Declaración anual para personas morales: 6 acciones clave
Declaración anual para personas morales: 6 acciones clave
Concluye el plazo para entregar tu Declaración Anual de Personas Morales. De acuerdo con tiempos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la fecha límite es este 31 de marzo de 2025.
No está de más recordar que la obligación a cumplir está relacionada con reportar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio del año pasado. Para hacerlo, asimismo, las empresas deben contar con la información de los montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad e impuestos retenidos, entre otros aspectos.
Es importante saber que la Declaración Anual de Personas Morales brinda la oportunidad de conocer el desempeño financiero de una empresas. Así es, a través de la información y reportes que se generan para presentarla ante el SAT, se plasman de manera detallada y resumida los gastos, ingresos y las utilidades que se tuvieron en el último año de operaciones de un negocio.
Al contar con estos datos, los dueños, directores y gerentes tienen la oportunidad de hacer un análisis e identificar aquellas acciones que impactan positivamente a la empresa, así como en donde se requiere implementar mejoras.
Para facilitarlo, es importante el uso y aprovechamiento de la tecnología a través de un software contable. La Declaración Anual de Personas Morales, de este modo, otorga la ventaja de tener una mejor toma de decisiones. No tiene que ser vista únicamente como una obligación fiscal a cumplir.
¿Quiénes están obligados a presentarla?
Las siguientes entidades están obligadas a presentar la declaración anual:
Sociedades mercantiles (S.A. de C.V., S. de R.L., etc.).
Asociaciones civiles (ONGs, clubes deportivos, colegios, etc.).
Sociedades cooperativas y sociedades de producción rural.
Personas morales con fines no lucrativos (dependiendo de su régimen fiscal).
6 acciones clave para cumplir con tu Declaración Anual
Verifica tu contabilidad y registros fiscales
Antes de hacer la declaración, revisa que:
Tus ingresos y gastos estén bien registrados en tu sistema contable.
Los comprobantes fiscales digitales (CFDI) sean correctos y estén validados.
No tengas errores en tu cálculo de impuestos provisionales.
Tip: Usa software contable como CONTPAQi Contabilidad® para facilitar este proceso.
Conciliación de ingresos y gastos
Asegúrate de que los ingresos declarados coincidan con los CFDI emitidos y que todas las deducciones estén correctamente documentadas.
Errores comunes:
- Declarar ingresos menores a los facturados.
- Incluir gastos que no tienen CFDI o que no son deducibles.
Calcula correctamente el ISR
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) se determina con base en la utilidad fiscal. Para calcularlo:
Toma los ingresos acumulables.
Resta las deducciones autorizadas.
Aplica la tasa del 30% sobre la utilidad fiscal.
Tip: Verifica si tienes pérdidas fiscales pendientes de amortizar para reducir tu carga tributaria.
Revisa las retenciones de IVA e ISR
Si has realizado pagos a proveedores o empleados, asegúrate de haber declarado correctamente las retenciones de ISR e IVA.
Ejemplo: Si pagaste honorarios, debes haber retenido y enterado el ISR correspondiente.
Verifica si tienes saldo a favor y solicita devolución o compensación
Si pagaste más impuestos de los que debías, puedes:
Solicitar la devolución de impuestos a través del SAT.
Compensar ese saldo a favor contra otros impuestos a pagar.
Presenta la declaración en tiempo y forma
Entra al portal del SAT en la sección de Declaraciones > Anuales y captura la información con tu e.firma o contraseña.
Tip: No lo dejes para el último día, el sistema del SAT suele saturarse.
Estas acciones pueden ayudarte a blindar la presentación de la Declaración Anual de Personas Morales correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Sin embargo, como empresarios, también es relevante contar con la ayuda y asesoramiento de un especialista: en este caso del Contador.
El Contador es un profesional que se mantiene actualizado en todos los cambios fiscales y contables. Su conocimiento ayuda a cuidar las fechas de entrega y presentar de manera completa. En caso, de omisiones o errores, su apoyo también es relevante para atender los contratiempos de manera oportuna.
De igual modo, utilizar un software contable representa una acción vital para asegurarse que el proceso de registrar y capturar la información, así como generar los reportes y archivos, que se necesitan para cumplir con la Declaración Anual de Personas Morales facilita en mucho la atención de dicha obligación fiscal.
Un software contable facilita que se tenga la Contabilidad al día y actualizada para el cálculo y pago de impuestos se realice con información exacta, fidedigna y eliminando todo espacio al error e inconsistencias.

Uso de CONTPAQi Contabilidad® para cumplir con la Declaración Anual
El software CONTPAQi Contabilidad® es una herramienta clave para facilitar la presentación de la Declaración Anual. Sus funciones incluyen:
Generación de archivos XML conforme al Anexo 24: Permite generar los 5 archivos XML requeridos con la versión 1.3 del Anexo 24, incluyendo los datos necesarios para cumplir con las nuevas disposiciones fiscales.
Contabilización automática de CFDI: Asocia los nuevos CFDI Factura y CFDI Pagos a las pólizas, permitiendo la contabilización directa y facilitando la pre-carga de datos en documentos bancarios.
Administrador de Documentos Digitales (ADD): Gestiona los archivos XML de los CFDI (factura, nóminas, pagos), verifica su validez y facilita su contabilización, asegurando el cumplimiento con los estándares de contabilidad electrónica.
Generación de reportes fiscales y contables: Ofrece reportes detallados para la verificación de contabilidad electrónica y permite revisar la información antes de enviarla al SAT, incluyendo reportes de la balanza de comprobación, pólizas y catálogos de cuentas.
Facilidad de captura y consulta de información: Permite realizar movimientos contables recurrentes, captura en Excel y genera reportes en diversos formatos, facilitando el análisis y el control de la situación fiscal y contable de la empresa.
Te podría interesar