Coeficiente de utilidad: ¿Cómo preparar a tu empresa para el cálculo anual?
En la contabilidad de empresas en México, uno de los conceptos más importantes es el coeficiente de utilidad. El cual, influirá directamente en el cálculo del impuesto sobre la renta (ISR) dando como resultado cuanto impuesto deberá declarar la empresa en los pagos provisionales mes a mes. Para los contadores que asesoran a pequeñas y medianas empresas, dominar este concepto es clave para evitar errores en los pagos provisionales y garantizar el cumplimiento fiscal ...

Partidas contables no deducibles detectadas por CONTPAQi Analiza®
Al cierre del ejercicio fiscal, cualquier partida mal clasificada puede representar duplicidad de impuestos, riesgo de sanciones y ajustes en ...
Leer más ➜
REP vs. Nota de crédito: ¿qué método de ajuste fiscal te conviene más para tu PyME?
En el entorno de las PyMEs mexicanas, la correcta aplicación del Recibo Electrónico de Pago (REP) y la nota de crédito es vital para evitar sanciones ...
Leer más ➜
¿Cómo automatizar descuentos personalizados sin perder margen?
En un entorno comercial altamente competitivo, ofrecer descuentos personalizados es una poderosa estrategia para fidelizar clientes, acelerar la rotación de ...
Leer más ➜Nuevo módulo de Carta Porte en CONTPAQi Factura Electrónica®
En CONTPAQi® entendemos que, en un entorno fiscal tan cambiante como el mexicano, mantenerse actualizado es esencial para operar con eficiencia y en cumplimiento ...
Persona física y moral: Mantén tus CFDIs en orden
Los CFDI son más que facturas electrónicas: son la base de tu contabilidad, tus impuestos y tu cumplimiento ante el SAT.
¿Por qué es importante conciliar los movimientos bancarios?
La conciliación bancaria es esencial, ya que confronta los registros internos (auxiliares contables) con los movimientos del banco. Según el SAT (artículos 33 y 34 del Reglamento del Código Fiscal de la ...
Indicadores contables mal interpretados: Complicaciones comunes para PyMEs
Los indicadores contables son herramientas esenciales que transforman los estados financieros en información clara y útil para ...
Guía 2025 para validar tu contabilidad electrónica y evitar multas
En 2025, la fiscalización electrónica está más viva que nunca. El SAT no solo se ha modernizado con nuevas plataformas y herramientas ...
Detección temprana de riesgos SAT (cartas invitación)
Para toda PyME, anticiparse a posibles irregularidades tributarias es fundamental. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) impulsa programas de detección temprana, intervención y referencia ...
DIOT 2025: Errores frecuentes y cómo evitarlos
La DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros) es una obligación fiscal establecida por el SAT, que deben cumplir los ...
Los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) deben emitirse por los actos o actividades que realicen, por los ingresos que ...
Proyecciones de flujo de efectivo: el primer paso para tu planeación fiscal de fin de año
Una proyección de flujo de efectivo es una estimación anticipada de los ingresos y egresos de una empresa durante un periodo determinado. Su propósito es predecir si el negocio tendrá suficiente ...
¿Debo incluir cláusulas de confidencialidad en mi nómina?
En un mundo laboral cada vez más orientado a la protección de datos y a la transparencia, muchas empresas en México se preguntan si ...
¿Cómo integrar contratos digitales a tu sistema de nómina?
La adopción de contratos digitales en México es una necesidad más que una tendencia. A través de ellos, tu empresa puede lograr procesos ...
Mejora tu proceso de nómina y gana tiempo para hacer crecer tu PyME
En CONTPAQi® preparamos este Ebook para ayudarte a optimizar el proceso, mejorar la experiencia de tus colaboradores y cumplir con tus obligaciones de forma clara y sencilla.
Blogs populares

La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es un requisito fiscal para las PyMEs en México, conforme a las ...
-%20%C2%BFc%C3%B3mo%20hacer%20su%20c%C3%A1lculo%3F%20.jpeg)
El cálculo del porcentaje de ISR se obtiene sobre la ganancia obtenida, con la diferencia entre el ingreso y las deducciones ...

La prima vacacional en México es un derecho laboral amparado por la Ley Federal del Trabajo, otorgado a los trabajadores como ...