A partir del 1ro de abril del 2023 será obligatoriao la emisión del CFDI versión 4.0, esto con el fin de que el SAT pueda recibir información de los contribuyentes de mayor calidad, así que traemos un guía de cómo generar una factura electrónica 4.0 sin complicaciones.
Lo primero que hay que hacer, es actualizar nuestros datos fiscales, así como el de nuestros clientes, para no tener problemas con la información de los campos al momento de facturar ya sea directamente en el Portal del SAT o utilizando una plataforma digital como CONTPAQI.
Tipos de nóminas que existen en México
Todas las empresas requieren elaborar la nómina para retribuir el trabajo de sus colaboradores y cumplir con sus obligaciones como empleadores, por ello es importante conocer un poco más de este proceso...
¿Cuáles son las características del formato XML?
El principal problema que resuelve el formato XML es el intercambio de datos en la actualidad; ya que dentro de los beneficios de usar XML están la transferencia de datos junto con la descripción de los mismos ...
Contar con los archivos XML de las facturas es importante para llevar a cabo controles internos o tener una buena gestión sobre las operaciones de la empresa, información que servirá para demostrarle al SAT que no haya errores u omisión de información.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con un servicio de descarga masiva de CFDI que es capaz de realizar descargas masivas de archivos XML así como los datos de resumen en archivos .txt de los CFDI; su uso es sencillo, basta con tener una conexión de internet segura para entrar al Portal del SAT con e.firma o Contraseña, realizar una solicitud de descarga, consultar su solicitud y descargar su resultado.
La versión más reciente de la herramienta de CONTPAQi®, CONTPAQi® Nóminas15.1.3, tiene grandes ventajas y beneficios para tu empresa, ya que te permitirá generar reportes para declaraciones, entre ellos el reporte ISCOE y el reporte SISUB.
Por un lado está el reporte ISCOE, que es para empresas con registro en REPSE y celebren contratos (es decir, el registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas), y el reporte SISUB para que a las empresas les sea más fácil cumplir con lo establecido en el artículo 29 BIS de la Ley de Infonavit.
Gracias a los avances tecnológicos cada vez más procesos pueden automatizarse, virtualizarse y estar en un solo lugar, y esto sin duda es resultado de la necesidad de velocidad en la que transcurren las cosas, las personas buscan de las empresas una capacidad de respuesta casi inmediata y ...
El año 2023 es un parteaguas en el mundo laboral pues recientemente ha salido a la luz la reforma de los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo la cual otorga a los trabajadores en México doce días de vacaciones a partir del primer año de trabajo, incrementando dos días de descanso hasta llegar a un máximo de veinte días; posteriormente se aumentarán dos días por cada cinco años de servicio.
De acuerdo con el Centro de Investigación en Política Pública (IMCO), la propuesta para aumentar el periodo de vacaciones ayudaría a contribuir a que el trabajador encuentre un mejor balance entre el trabajo y su vida personal mejorando de esta manera ...
¿Sabes qué es la revolución 4.0?
La revolución 4.0, marcada por el Internet de las cosas (IoT) o dispositivos conectados con sistemas automatizados a través de Internet, ha revolucionado la forma en que las empresas trabajan, permitiéndoles el ahorro de tiempo y recursos, además de facilitar las oportunidades de crecimiento e innovación.
Antes del IoT, las empresas no contaban con las herramientas para comprender las necesidades de sus clientes y mejorar su experiencia...
¿Inteligencia artificial para auditorías internas?
La inteligencia artificial (IA) como herramienta tiene la finalidad de generar valor dentro de la organización que la implementa...
¿El SaaS software es personalizable?
Sí, el Software as service o SaaS tiene la posibilidad de ser personalizable y pagar solo por aquellas funciones que el negocio utiliza.
Tras dos años de pandemia, el área de RRHH se ha enfrentado a retos y ajustes importantes e inesperados, por lo que los departamentos de Recursos Humanos deben adaptarse a los nuevos desafíos que surgen en el ámbito laboral. Para ello, hemos identificado las principalestendencias de Recursos Humanos del 2023.
Teletrabajo / Trabajo híbrido
Durante el 2022, ya con la contingencia superada, comenzamos a notar los cambios que llegaron durante el COVID, como por ejemplo el trabajo híbrido...
5 acciones claves para llevar un control de ventas en tu empresa
Jeb Blount, orador de renombre internacional que ha ayudado a empresas a mejorar sus ventas rápidamente, tiene una frase muy famosa: “In sales, there are only three things we can control: action, reaction, and mindset”; es decir, en el mundo de las ventas solo hay tres cosas que pueden controlarse...
¿De qué trata el nuevo servicio de validación de la clave en el RFC y cuál es su gran ventaja?
Un software de procesos de producción El Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó una...
¿Cuál es la función de un software de procesos de producción?
Un software de procesos de producción es de gran utilidad para optimizar las tareas de una empresa, desde la materia prima hasta el producto final.
Las necesidades de los consumidores han cambiado
Recientemente el comercio electrónico ha crecido exponencialmente, de acuerdo con el estudio “Evolución del e-commerce en México: principales estadísticas” de la empresa AMVO, en cuanto al panorama de las inversiones en el comercio electrónico durante el año 2022, el 97% de los encuestados consideró un mayor crecimiento en...
¿Qué es el almacenamiento en nube y de qué manera beneficia a las empresas?
Pros y contras de los sistemas de punto de venta en la nube
Accenture, empresa de tecnologías de información, realizó un estudio dónde demostró que los sistemas en la nube traen beneficios para las empresas...
¿Cómo funciona el sistema POS?
El sistema punto de venta o sistema POS es más que una caja registradora.
¿Cuáles son las herramientas de control administrativo que necesita una PyME?
Guía para hacer un catálogo de productos
El catálogo de productos es un documento visual que enumera los detalles esenciales del producto, le permite a las empresas a promocionar nuevos productos...
Las 5 mejores pasarelas de pago en línea
Una pasarela de pago es una red a través de la cual los clientes transfieren fondos y gracias a estas, los negocios obtienen mayor seguridad en los pagos en línea...
¿Qué son las comunidades virtuales de negocios?
Una comunidad es un conjunto o grupo de personas (o cualquier ser vivo) que comparte intereses y características en común. Desde el punto de vista antropológico, una comunidad comparte los mismos problemas, creencias, costumbres, visión del mundo, estados sociales, edad e incluso la misma ubicación geográfica.
Los seres humanos crean comunidades de forma natural.
Notas Destacadas
Recientes