Cálculo de ISR y ISPT en México 2025: fórmula, tabla, ejemplos y errores comunes
Cálculo de ISR y ISPT en México 2025
- mayo 6, 2025
- CONTPAQi®
- Contabilidad
El cálculo del ISPT (Impuesto sobre el Producto del Trabajo) o ISR (Impuesto Sobre la Renta) es un tema clave para las empresas que manejan nómina en México. Aunque muchas veces se usan como sinónimos, el ISPT se refiere específicamente al cálculo del ISR aplicado al ingreso de los trabajadores.
Entender cómo se calcula este impuesto es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales, evitar errores y sanciones, y garantizar transparencia con los empleados.
Sigue leyendo para conocer qué es el ISPT, cómo calcularlo paso a paso en 2025 y cómo optimizar este proceso en tu empresa.
¿Qué es el ISPT o ISR en nómina?
El ISPT (Impuesto Sobre el Producto del Trabajo) es el término con el que se conoce comúnmente al ISR que se aplica directamente al salario de los trabajadores.
Este impuesto se calcula y retiene de forma obligatoria por parte del empleador al momento de realizar el pago de nómina, y debe ser reportado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cada mes.
¿Cuál es la diferencia entre ISPT e ISR?
En la práctica, el ISPT es el ISR aplicado a sueldos y salarios. Aunque el término ISPT ya no se utiliza formalmente en la legislación actual, sigue siendo común en el ámbito empresarial y contable.
¿Cómo hacer el cálculo del ISPT?
El cálculo del ISPT se realiza de forma mensual, considerando los ingresos del trabajador y las deducciones permitidas por ley. Para calcular el impuesto a pagar, se deben seguir los siguientes pasos:
- Determinar el ingreso mensual del trabajador.
- Aplicar las deducciones correspondientes, como las cuotas al IMSS, aportaciones a fondos de ahorro, entre otras.
- Consultar la tabla del ISR vigente para identificar el porcentaje que se debe aplicar.
- Restar el subsidio al empleo si corresponde.
- El resultado es el monto de ISPT a retener.
Factores a considerar en el cálculo del ISPT
Entre los conceptos que se consideran en el cálculo del ISPT, se encuentran:
- Sueldo base
- Horas extras
- Aguinaldo
- Prima vacacional
- Bonos
- Comisiones
- Prestaciones en efectivo
Es importante que el empleador realice este cálculo correctamente para evitar sanciones por parte del SAT.
¿Dónde consultar las tablas actualizadas del ISR 2025?
El SAT publica anualmente las tablas del ISR aplicables a los distintos periodos (diario, semanal, quincenal y mensual). Puedes consultarlas directamente en el portal oficial:
Consulta aquí las tablas ISR actualizadas
¿Qué errores se deben evitar en el cálculo del ISPT?
- Aplicar tablas de ISR desactualizadas
- No considerar percepciones adicionales gravables
- No timbrar correctamente el CFDI de nómina
- Omitir subsidios al empleo aplicables
- Redondear cifras sin respetar los decimales requeridos por el SAT
Un error en el cálculo del ISPT puede derivar en multas para la empresa y en pagos incorrectos a los trabajadores, lo cual podría afectar su satisfacción y desempeño. Además, el SAT puede requerir el pago de diferencias, recargos o incluso imponer sanciones.
Tabla de ISR mensual 2025
La siguiente tabla del SAT es la base para calcular el ISR en 2025:
|
Límite Inferior |
Límite Superior |
Cuota Fija |
% Sobre Excedente |
|
$0.01 |
$496.07 |
$0.00 |
1.92% |
|
$496.08 |
$4,210.41 |
$9.52 |
6.40% |
|
$4,210.42 |
$7,399.42 |
$247.24 |
10.88% |
|
$7,399.43 |
$8,601.50 |
$594.21 |
16.00% |
|
$8,601.51 |
$10,298.35 |
$786.54 |
17.92% |
|
$10,298.36 |
$20,770.29 |
$1,090.61 |
21.36% |
|
$20,770.30 |
$32,736.83 |
$3,327.42 |
23.52% |
|
$32,736.84 |
$62,500.00 |
$6,141.95 |
30.00% |
|
$62,500.01 |
$83,333.33 |
$15,070.90 |
32.00% |
|
$83,333.34 |
$250,000.00 |
$21,737.57 |
34.00% |
|
$250,000.01 |
En adelante |
$78,404.23 |
35.00% |
Conoce las tablas y tarifas del ISR completas con CONTPAQi®
¿Qué porcentaje de ISR me descuentan en México?
|
Sueldo mensual |
Porcentaje aproximado |
|
$5,000 |
6.40% |
|
$10,000 |
18% |
|
$25,000 |
23.50% |
¿Cómo ayuda CONTPAQi Nóminas® en el cálculo del ISPT?
El cálculo manual del ISPT puede ser complejo y propenso a errores. Por eso, herramientas como CONTPAQi Nóminas® permiten automatizar el proceso, garantizando exactitud y cumplimiento fiscal.
Beneficios:
- Cálculo automático de ISPT conforme a tablas actualizadas del SAT
- Generación y timbrado del CFDI de nómina
- Reportes fiscales listos para auditorías o declaraciones
- Reducción de errores humanos
- Integración con sistemas contables
Descubre más sobre cómo automatizar tu nómina con CONTPAQi aquí
Preguntas frecuentes sobre el ISPT
¿Es obligatorio calcular el ISPT en cada periodo de pago?
Sí. El empleador debe retener y reportar el ISR de forma mensual, aunque el pago sea semanal o quincenal.
¿El ISPT se devuelve al trabajador?
Solo si en su declaración anual resulta un saldo a favor. En caso contrario, no hay devolución.
¿Los bonos y aguinaldos también pagan ISPT?
Sí, siempre que superen los límites exentos definidos por la ley.
¿El ISPT se calcula igual para todos los trabajadores?
No. Depende del ingreso, tipo de percepción y si aplica subsidio al empleo.
Automatiza el cálculo de ISR con CONTPAQi Nóminas®
¿Quieres evitar errores en el cálculo del ISR y cumplir con todas las obligaciones fiscales ante el SAT? Con CONTPAQi Nóminas® puedes automatizar el proceso de forma segura, rápida y conforme a la ley.
Este software te permite:
- Calcular ISR e ISPT automáticamente
- Generar CFDI de nómina con versión 4.0
- Integrar tu nómina con contabilidad y facturación
- Obtener reportes fiscales precisos en segundos
Ideal para empresas, despachos contables y profesionales de recursos humanos que buscan eficiencia y cumplimiento total.
Da el siguiente paso y gestiona tu nómina como un experto con CONTPAQi Nóminas®.




