Checklist fiscal junio 2025: Lo que debes tener listo ante el SAT

Checklist fiscal junio 2025: Lo que debes tener listo ante el SAT

CTA CHECKLIST Asegura el cumplimiento de obligaciones fiscales de tu PyME

 

El cumplimiento y la revisión fiscal periódica son pilares fundamentales para la salud financiera y legal de cualquier negocio. Llevar un control riguroso no solo evita sanciones por parte del SAT, sino que también permite a las empresas operar con certidumbre, optimizar su carga tributaria y tomar decisiones estratégicas informadas. Al revisar de forma continua sus obligaciones fiscales (como declaraciones, retenciones y la emisión de CFDI) las organizaciones pueden detectar errores a tiempo, prevenir riesgos fiscales y fortalecer su reputación ante autoridades, clientes e inversionistas. En un entorno regulatorio cada vez más digital y vigilado, la constancia en el cumplimiento es sinónimo de estabilidad y crecimiento sostenible.

 

¿Por qué es clave junio en el calendario fiscal?

Junio marca el cierre del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2025, lo cual implica múltiples tareas de revisión, ajustes y presentación de obligaciones. Si no se llevan a cabo correctamente, el SAT puede emitir alertas, requerimientos o incluso multas.

Además, es una oportunidad estratégica para evaluar el desempeño financiero de tu empresa hasta la mitad de año y tomar decisiones con base en datos confiables.

 

Checklist Fiscal Junio 2025: Obligaciones Clave

  1. Reparto de Utilidades (PTU)

  • Fecha límite: 30 de junio de 2025 para personas físicas con actividad empresarial.
  • Recomendación: Asegúrate de haber calculado correctamente la utilidad fiscal del ejercicio 2024 y de distribuir la PTU conforme a la ley.

Fuente: SAT - Reparto de Utilidades

  1. Declaraciones Mensuales de ISR e IVA

  • Fecha límite: 17 de junio de 2025.
  • Incluye: Pagos provisionales de ISR e IVA correspondientes a mayo 2025.
  • Recomendación: Verifica que tus CFDI estén correctamente emitidos y registrados para evitar discrepancias.

Fuente: SAT - Calendario de obligaciones

  1. Envío de Contabilidad Electrónica

  • Fecha límite: 5 días hábiles posteriores al cierre de mayo 2025.
  • Incluye: Balanza de comprobación y catálogo de cuentas.
  • Recomendación: Utiliza herramientas que te permitan generar y validar estos archivos conforme al Anexo 24.

Fuente: SAT - Contabilidad Electrónica

  1. Revisión del Buzón Tributario

  • Obligación permanente: Mantén activo y revisa constantemente tu Buzón Tributario.
  • Recomendación: Responde oportunamente a cualquier comunicación del SAT para evitar sanciones.

Fuente: SAT - Buzón Tributario

  1. Renovación de e.firma

  • Recomendación: Verifica la vigencia de tu e.firma y realiza la renovación con anticipación si está próxima a vencerse.

Fuente: SAT - e.firma

 

Documentación y registros que debes tener al día

  • CFDI de ingresos, egresos, nómina y pagos actualizados y validados.
  • Contabilidad electrónica con auxiliares, pólizas, balanza y catálogo de cuentas conforme al Anexo 24.
  • Declaraciones mensuales anteriores y comprobantes de pago.
  • Conciliaciones bancarias al cierre de mayo.
  • Cálculo correcto de la UMA vigente en 2025: $113.14 diarios o $3,439.46 mensuales.



Herramientas para facilitar el cumplimiento fiscal

El cumplimiento de estas obligaciones puede ser complejo, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Afortunadamente, existen herramientas diseñadas para simplificar estos procesos.

CONTPAQi Analiza® es una herramienta que te permite:

  • Detectar discrepancias entre tus CFDI y tu contabilidad.
  • Validar datos fiscales y responder a invitaciones del SAT.
  • Generar reportes personalizados para una mejor toma de decisiones.
  • Sincronizar con otros sistemas de CONTPAQi® para una gestión integral.

Esta herramienta es especialmente útil para evitar errores comunes que pueden derivar en sanciones por parte del SAT. ¡Comienza hoy mismo a cumplir! 

 

CTA ¿Cómo saber la situación fiscal de mi negocio?