
Regímenes Fiscales en México: Guía 2025 para elegir el correcto y cumplir con éxito

¿Qué es el régimen fiscal y cómo se clasifica?
- mayo 6, 2025
- CONTPAQi®
- Tendencias Fiscales
Elegir un régimen fiscal en México adecuado en 2025 es esencial tanto para personas físicas como para personas morales. El régimen fiscal determina cómo tributas ante el SAT, cuáles son tus obligaciones, cómo debes emitir CFDI y qué deducciones puedes aplicar. Conocer los regímenes fiscales disponibles te ayudará a tomar decisiones más acertadas y a evitar problemas con la autoridad.
En esta guía 2025, te explicamos los tipos de regímenes, requisitos, ventajas y cuál te conviene según tu situación.
¿Qué es un régimen fiscal?
El régimen fiscal es la clasificación legal que asigna el SAT a las personas físicas y morales para determinar la forma en que deben cumplir con sus obligaciones fiscales, incluyendo la declaración de ingresos, el pago de impuestos y la emisión de comprobantes fiscales.
Está directamente relacionado con la actividad económica que realizas y tu nivel de ingresos.
Tipos de regímenes fiscales en México para 2025
Para personas físicas:
- Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
- Para ingresos menores a 3.5 millones al año
-
- Tasas reducidas de ISR (1% al 2.5%)
-
- Declaraciones más sencillas
- Declaraciones más sencillas
- Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)
- En proceso de eliminación paulatina
-
- Para negocios pequeños y emprendedores
- Para negocios pequeños y emprendedores
- Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales
- Para quienes ofrecen servicios o venden productos por su cuenta
-
- Obligación de llevar contabilidad
- Obligación de llevar contabilidad
- Régimen de Arrendamiento
- Para quienes rentan bienes inmuebles
-
- Deducción de gastos relacionados al inmueble
Para personas morales:
Los regímenes fiscales para personas morales están definidos según su naturaleza legal y actividad:
- Régimen General de Ley
- Para empresas con fines de lucro
-
- Obligación de llevar contabilidad electrónica
-
- Declaraciones mensuales y anuales
- Declaraciones mensuales y anuales
- Régimen de Personas Morales con Fines no Lucrativos
- Fundaciones, asociaciones civiles, instituciones de beneficencia
- Fundaciones, asociaciones civiles, instituciones de beneficencia
- Régimen Simplificado de Confianza (RESICO Moral)
- Para personas morales con ingresos menores a 35 millones de pesos
-
- Tasa del ISR del 30%
-
- Declaraciones simplificadas
- Declaraciones simplificadas
Criterios para elegir el régimen fiscal correcto
Elegir el régimen fiscal adecuado depende de:
- Tu nivel de ingresos
- Si eres persona física o moral
- Tipo de actividad que realizas
- Capacidad de llevar contabilidad formal
- Necesidad de emitir CFDI o facturas simplificadas
Un error en la elección puede traducirse en multas, pago excesivo de impuestos o dificultad para deducir gastos.
Ventajas de conocer tu régimen fiscal
- Cumples con el SAT en tiempo y forma
- Sabes cuándo y cómo presentar tus declaraciones
- Puedes deducir legalmente tus gastos
- Evitas multas y recargos
- Accedes a beneficios fiscales si estás en RESICO o General
Cambiar de régimen fiscal: ¿es posible?
Sí. Es posible hacerlo desde el portal del SAT o mediante tu contador, pero debes:
- Tener tus declaraciones al corriente
- No haber incumplido con tus obligaciones anteriores
- Cumplir con los requisitos del nuevo régimen
Obligaciones según tu régimen
¿Cómo sabes cuál régimen elegir? en CONTPAQi® te ayudamos
Régimen fiscal en México: aspectos clave 2025
- Todos los contribuyentes deben emitir CFDI 4.0
- La contabilidad electrónica es obligatoria para regímenes generales
- RESICO sigue vigente con beneficios fiscales importantes
- Personas morales deben tener representación legal y estructura contable
Régimen fiscal: Preguntas frecuentes
¿Cómo saber cuál es mi régimen fiscal?
Puedes consultarlo en tu constancia de situación fiscal o en el portal del SAT.
¿Una persona moral puede estar en RESICO?
Sí, si cumple con ingresos menores a 35 millones anuales.
¿Puedo cambiar de régimen fiscal cada año?
Solo si cumples con los requisitos y notificas al SAT en el tiempo establecido.
¿Qué pasa si elijo mal mi régimen?
Podrías pagar más impuestos o ser sujeto de auditoría y sanciones.
Lleva tu contabilidad al día con CONTPAQi Contabilidad®
Conocer los regímenes fiscales en México es solo el primer paso. La clave está en mantener tus obligaciones fiscales al día con una herramienta contable eficiente. CONTPAQi Contabilidad® es la solución ideal para personas físicas y morales que buscan automatizar su gestión contable y cumplir con el SAT sin errores.
Con CONTPAQi Contabilidad® puedes:
- Registrar tu contabilidad electrónica conforme al SAT
- Emitir y validar CFDI 4.0
- Generar reportes fiscales automáticos
- Cumplir con declaraciones mensuales y anuales
- Integrarte con otras soluciones CONTPAQi
Fuentes:
Conoce los regímenes fiscales de las personas físicas | SAT
Aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones de tu empresa | SAT
Conoce los tipos de régimen fiscal para personas físicas | GOB MX
Esto es lo que debes saber si te corresponde este régimen | SAT
Personas morales con fines no lucrativos | SAT