No se ve
No se veNo se veNo se veNo se ve

Llámanos sin costo: (33) 3818 0911 opc. 3

Iniciar Sesión

Régimen fiscal 601: ¿Cuál es y en qué consiste? 

Régimen fiscal 601: ¿Cuál es y en qué consiste?

El régimen fiscal es un conjunto de derechos y obligaciones a los que se hace acreedor un ciudadano a partir de desempeñar una actividad económica específica

¿Cuál es el Régimen fiscal 601?

Régimen general para personas morales.

¿Qué es el Régimen General?

Es aquel que se aplica a las sociedades que realicen actividades lucrativas, como son las sociedades mercantiles (sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada), sociedades civiles, instituciones de crédito (casas de bolsa y bancos) y organismos descentralizados que comercialicen bienes o servicios.

¿Cómo sé si pertenezco al Régimen General?

Te corresponde este régimen, si eres:

  • una sociedad mercantil

  • asociación civil

  • sociedad cooperativa de producción

  • instituciones de crédito, de seguros y fianzas

  • almacenes generales de depósito

  • arrendadoras financieras

  • uniones de crédito

  • sociedades de inversión de capitales;

  • organismos descentralizados que comercialicen bienes o servicios, y

  • fideicomisos con actividades empresariales.

 

No hay limitación de actividades para pertenecer en este régimen: pueden ser importadores, exportadores, fabricantes, comercializadoras y prestadoras de servicios.

Si perteneces a este régimen debes considerar lo siguiente:

  1. Acumulación de ingresos. Si además tienes actividades de otro régimen. Para mayor información accesa a las "Disposiciones fiscales aplicables a Régimen General de ley", donde podrás consultar específicamente los ordenamientos jurídicos de tu actividad.

  2. Cumplir con obligaciones fiscales.

  3. Deducir gastos.

Obligaciones fiscales del régimen fiscal 601 o régimen general

  • Inscripción o alta en el Registro Federal de Contribuyentes

  • Expedir comprobantes fiscales

  • Llevar contabilidad

  • Presentar declaraciones y pagos mensuales y Declaración Anual

  • Presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros

  • Presentar Declaraciones informativas anuales

  • Mantener actualizados sus datos en el Registro Federal de Contribuyentes

  • Efectuar retenciones del impuesto sobre la renta cuando pagues sueldos o salarios a trabajadores, hagas pagos a personas físicas que te presten servicios profesionales independientes o a las que te concedan el uso o goce temporal de bienes inmuebles.

  • Efectuar retenciones en su caso, del impuesto al valor agregado cuando hagas pagos a personas físicas que te presten servicios profesionales independientes o te concedan el uso o goce temporal de bienes inmuebles.

  • Expedir constancias de retenciones a tus trabajadores o a las personas físicas a las que les hayas efectuado retenciones del impuesto sobre la renta, al valor agregado o especial sobre producción y servicios.

  • Formular un Estado de posición financiera y levantar inventario de existencias a la fecha en que termine el ejercicio.

  • Determinar en la Declaración Anual la utilidad fiscal y el monto que corresponda a la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU).

  • Llevar control de inventarios de mercancías, materias primas, productos en proceso y productos terminados.

  • Presentar al SAT aviso de los préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital que recibas en efectivo.

¿Qué pasa si no cumples con las obligaciones fiscales del régimen general?

Cuando hayas dejado de cumplir alguna obligación fiscal o hubieras cometido un error (por ejemplo, no presentar declaraciones o presentarlas con errores u omisiones), deberás presentar la declaración omitida o hacer las complementarias correspondientes de manera voluntaria antes de que te requiera la autoridad.

 

Si corriges los errores o cumples las obligaciones de manera voluntaria o espontánea no se te impondrán sanciones o multas; sin embargo, si lo haces por requerimiento de la autoridad se te impondrán la sanción que corresponda (generalmente pago de una multa, salvo que la ley disponga otra sanción).

 

Si omitiste hacer los pagos mensuales de los impuestos en el plazo establecido por las disposiciones fiscales también deberás pagar recargos y actualizaciones, aún cuando cumplas de manera espontánea o voluntaria.

 

En todos los casos se te debe notificar por escrito cualquier requerimiento o sanción que se te aplique.

CTA Contabilidad horizontal

Cumple con tus obligaciones fiscales del régimen general con CONTPAQi Contabilidad®

El cumplimiento de las obligaciones fiscales puede ser un proceso complejo, pero CONTPAQi Contabilidad®, puedes optimizar la gestión contable, fiscal y financiera de tu empresa. 

Facilita la contabilidad y reduce la captura manual

CONTPAQi Contabilidad® permite gestionar la contabilización de archivos XML desde documentos administrativos y el CFDI de Pago (REP), facilitando la extracción de información en Microsoft Excel con su hoja electrónica. Su Contabilizador elimina la captura manual y permite personalizar los asientos contables, agilizando el registro de transacciones.

Cumplimiento de la contabilidad electrónica y normas fiscales

Cumplir con la Contabilidad Electrónica y las disposiciones fiscales es más sencillo con las funciones de CONTPAQi Contabilidad®:

  • Generación automática de los 5 archivos XML en la versión 1.3 del Anexo 24.

  • Captura de información del método de cobro en pólizas, garantizando el correcto registro de ingresos.

  • Administrador de Documentos Digitales (ADD) para recibir, organizar y validar CFDI Factura 4.0, Nóminas y Pagos.

  • Verificación de estructura, sellos y cadenas originales de los CFDI.

  • Reportes de verificación de contabilidad electrónica para revisar la información antes de enviarla al SAT.

Cumplimiento de declaraciones y cálculo de impuestos

Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, CONTPAQi Contabilidad® permite:

  • Generar automáticamente declaraciones y pagos provisionales (DyP).

  • Controlar el IVA, DIOT y DPIVA con reportes detallados.

  • Generar archivos TXT para el Aviso de Compensación y Devolución de IVA.

  • Concilia declaraciones mensuales y anuales mediante reportes de clasificación del IVA en el R21 del DyP.

Control financiero y reportes versátiles

Este software contable te ofrece una visión integral de la situación fiscal y financiera de tu empresa:

  • Tablero Fiscal que extrae información actualizada de los CFDI.

  • Versatilidad en reportes, incluyendo estados financieros, balances y estados de resultados.

  • Diseño de cédulas en Excel para determinar pagos provisionales y elaborar la Declaración Anual.

  • Reportes en formatos Excel, PDF, HTML y TXT.

Facilidad en la captura y administración contable

CONTPAQi Contabilidad® te ayuda a capturar y administrar pólizas de manera eficiente:

  • Registro de movimientos contables a través de Internet con IP global o fija.

  • Posibilidad de modificar pólizas y movimientos de periodos anteriores y futuros.

  • Registro automatizado de movimientos recurrentes (ej. pago de renta).

  • Captura de pólizas desde Excel con la Hoja Electrónica.


Guia de contabilidad electronica para personas morales - Pie de página
Te podría interesar:

















Contenido Relacionado
Guia de contabilidad electronica para personas morales - Barra lateral