No se ve
No se veNo se veNo se veNo se ve

Llámanos sin costo: (33) 3818 0911 opc. 3

Iniciar Sesión

Folios fiscales: ¿Qué son y para qué sirven? 

Régimen fiscal 601: ¿Cuál es y en qué consiste?

En la gestión contable y fiscal de cualquier empresa, la correcta administración de los comprobantes fiscales es muy importante. Esta le permite llevar a cabo todas sus funciones correctamente. Por lo que, uno de los elementos más importantes dentro de la facturación electrónica en México es el folio fiscal. Un identificador único que valida la autenticidad de cada CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet). Entender cómo funciona y aprender a verificarlo fácilmente es indispensable para evitar errores, simplificar tu gestión administrativa y tener tranquilidad al momento de enfrentar auditorías o revisiones fiscales.

Un detalle sencillo, pero clave para tener bajo control la contabilidad y las finanzas de tu negocio, es conocer bien qué es un folio fiscal. Este folio es un código único que aparece en cada CFDI , y sirve para comprobar que tu factura es auténtica y válida ante el SAT.

Indice

1. ¿Qué es un folio fiscal?

2. ¿Para qué se utiliza el folio fiscal?

3. Importancia del folio fiscal

4. ¿Cómo consultar el folio fiscal?

5. ¿Cuántos dígitos tiene el folio fiscal?

6. ¿Cómo se genera un folio fiscal?

7. ¿Cómo verificar que mi folio fiscal es correcto?

8. Gestión eficiente con CONTPAQi Contabilidad®

9. Administra tus CFDI con ​CONTPAQi Contabilidad®

​​1. ¿Qué es un folio fiscal?

El folio fiscal, también conocido como UUID (Identificador Único Universal), es una clave alfanumérica de 32 caracteres que se genera de manera irrepetible para cada factura electrónica emitida. Su función principal es garantizar que cada CFDI esté registrado ante el SAT y pueda ser validado de manera automática.

Cada factura electrónica en México debe contar con un folio fiscal válido para que tenga efectos fiscales. Sin este identificador, un comprobante podría considerarse inválido y no podría ser utilizado para deducciones o acreditaciones fiscales.

2. ¿Para qué se utiliza el folio fiscal?

El folio fiscal cumple con varias funciones esenciales dentro de la facturación electrónica:

  • Autenticidad fiscal: Confirma que la factura fue generada y validada por el SAT.

  • Control y rastreo de operaciones: Permite consultar y verificar la validez de facturas en cualquier momento.

  • Soporte para deducciones fiscales: Sin un folio fiscal válido, una factura no podría ser usada para comprobaciones ante el SAT.

  • Evitar duplicidades: Al ser un identificador único, impide la emisión de facturas duplicadas o fraudulentas.


Cumplimiento normativo:
Facilita el cumplimiento de las disposiciones fiscales al permitir un mejor control documental.

3. Importancia del folio fiscal

Para las empresas, la gestión adecuada de los folios fiscales es importante para garantizar el cumplimiento normativo y evitar problemas con el SAT. La automatización de este proceso mediante herramientas contables puede hacer la diferencia entre una administración eficiente y una que esté en riesgo de errores o incumplimientos.

Los errores en la facturación pueden generar sanciones fiscales, retrasos en los procesos administrativos y hasta problemas de flujo de efectivo. Además, el manejo adecuado de los folios fiscales es una práctica esencial para la transparencia y la trazabilidad de las operaciones comerciales. Esto no solo beneficia a la empresa en términos de auditorías, sino que también mejora la confianza de los clientes y proveedores al garantizar que las transacciones se realicen conforme a la legislación vigente.

4. ¿Cómo ubicar el folio fiscal en una factura?

El Folio Fiscal se ubica dentro de los datos del emisor o en el recuadro de los datos de identificación del comprobante fiscal.

5. ¿Cuántos dígitos tiene el folio fiscal?

El folio fiscal está compuesto por un UUID de 32 caracteres alfanuméricos, organizados en cinco bloques separados por guiones. Es decir, 8 caracteres alfanuméricos – 4 caracteres alfanuméricos - 4 caracteres alfanuméricos - 4 caracteres alfanuméricos - 12 caracteres alfanuméricos.

Por ejemplo:

6cf6f4ca-301a-4d09-9522-412cb8adad0d

Cada uno de estos caracteres es generado aleatoriamente, asegurando que no existan dos UUIDs idénticos. Este alto nivel de aleatoriedad es lo que hace que el folio fiscal sea una herramienta confiable para evitar fraudes y garantizar que cada factura es única y que ha sido validada por el SAT.

6. ¿Cómo se genera un folio fiscal?

El folio fiscal se genera automáticamente un algoritmo específico por el SAT o por un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC). Se combinan datos como la fecha y hora de emisión del comprobante, información del emisor y datos aleatorios.

7. ¿Cómo verificar que mi folio fiscal es correcto?

Para asegurarte de que el folio fiscal de una factura es válido, sigue estos pasos:

  1. Accede a la página de verificación del SAT: https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/

  2. Introduce el folio fiscal (UUID) de la factura.

  3. Especifica el RFC del emisor y receptor.

  4. Confirma que los datos coincidan con la factura original.

Este procedimiento te permite verificar si una factura es válida y si  está registrada correctamente. Es recomendable realizar estas consultas periódicamente para evitar problemas con facturas que no hayan sido correctamente timbradas o que hayan sido modificadas.

8. Gestión eficiente con CONTPAQi Contabilidad®

CONTPAQi Contabilidad® es una solución integral que simplifica el manejo de los folios fiscales y comprobantes digitales, garantizando el cumplimiento con el SAT. Con esta herramienta, puedes:

  • Evitar errores, ya que el sistema revisa la estructura de los CFDIs y su folio fiscal de forma automática.

  • Ahorrar tiempo en auditorías y revisiones fiscales, gracias a su organización y gestión eficiente.

  • Realizar consultas rápidas y precisas sobre la validez de los comprobantes, evitando problemas con el SAT.

  • Generar reportes y análisis contables con base en los CFDIs registrados, facilitando la toma de decisiones financieras.


Si buscas una solución confiable y automatizada para la gestión de tu contabilidad y facturación electrónica, CONTPAQi Contabilidad® es la herramienta ideal para ti.

9. Administra tus CFDI con ​CONTPAQi Contabilidad®

El folio fiscal es un elemento indispensable para la facturación electrónica en México, ya que garantiza la autenticidad y validez de los CFDIs. Administrarlo correctamente evita contratiempos fiscales y optimiza la gestión contable de tu empresa.

Con CONTPAQi Contabilidad®, puedes simplificar y automatizar la verificación de tus CFDIs, asegurando que tu negocio opere con plena seguridad fiscal y sin complicaciones administrativas.

  • Administra tus CFDI de manera eficiente: Recibe, visualiza y valida CFDI de Factura 4.0, Nóminas y Pago con el Administrador de Documentos Digitales (ADD). Clasifica automáticamente los comprobantes y verifica su legalidad con la validación de estructura, sello y cadena original.

  • Automatiza tu contabilidad y ahorra tiempo: Optimiza la gestión contable y financiera de tu empresa, asegurando el cumplimiento de las regulaciones fiscales de forma sencilla y precisa.

Lleva el control total de tu contabilidad con CONTPAQi Contabilidad®






Fuentes:

Manual de Usuario para el Portal de Verificación de CFDI | SAT 

Sistema Integral de Fiscalización | INE 

Guía de llenado de los comprobantes fiscales digitales por Internet | SAT

Guia de contabilidad electronica para personas morales - Pie de página
Te podría interesar:

















Contenido Relacionado
Guia de contabilidad electronica para personas morales - Barra lateral