Herramientas para pymes que analizan tu crecimiento
Herramientas para pymes que analizan tu crecimiento
El crecimiento empresarial es la etapa del ciclo de vida del negocio en el cual se experimenta un aumento exponencial de las ventas y el flujo de caja se vuelve positivo. Durante esta etapa el objetivo es generar más ganancias.
Para que una empresa alcance esta fase debe tomar decisiones correctas, fortaleciendo sus estrategias para minimizar los riesgos.
La visibilidad del negocio es clave para un mejor control de las ventas
Es por ello que el grupo CONTPAQi® desarrolla WOPEN POS®, el software en nube para registrar ventas cuya meta es controlar la mercancía que sale y controlar el dinero que está entrando en la empresa.
Actualmente muchos emprendedores y dueños de una PyME no tienen visibilidad de sus operaciones comerciales ni cuentan con información en tiempo y forma para tomar decisiones y tener el conocimiento sobre la cantidad de ingresos y egresos de la empresa. WOPEN POS® es la herramienta que permite visualizar todo el registro y las transacciones de venta diaria permitiendo a la empresa un mejor control de sus operaciones a nivel comercial, para evitar fugas en cuestión de dinero, mercancías e inventario. Además, favorece la optimización de sus procesos comerciales para mejorar la eficiencia en las ventas.
Al tratarse de un sistema en la nube, basta con una conexión a internet para operar desde cualquier lugar, obteniendo como ventaja la visibilidad de sus operaciones en el momento que lo necesiten y favoreciendo la rapidez y agilidad, principales condiciones de un punto de venta.
Ventajas de las herramientas tecnológicas para contribuir al crecimiento del negocio
Además de registrar todos los movimientos de venta del negocio y convertirlos en factura inmediatamente, entre las ventajas de adoptar un sistema de control de punto de venta se encuentran las siguientes:
- Prevenir pérdida
- Robo hormiga por malas prácticas
- Controlar el dinero
- Analizar el negocio con los reportes
- Incrementar las ventas
Lo anterior está contribuyendo directa o indirectamente al crecimiento del negocio. Una de las razones por las que un negocio no logra crecer es una mala gestión del flujo de efectivo, operaciones ineficientes, e incluso utilizar tecnología obsoleta o prácticas inadecuadas.
Te podría interesar