No se ve
No se veNo se veNo se veNo se ve

Llámanos sin costo: (33) 3818 0911 opc. 3

Iniciar Sesión

¿Cuál es el mejor software empresarial para PyMEs?



El mejor software empresarial para las PyMEs es aquél que les permita tener control de sus procesos contables, fiscal y financiero; facilitar el control de ingresos y egresos; administrar su nómina; cumplir a tiempo con sus obligaciones de ley y; facilitar la administración de cuentas y uso de efectivo. 

La digitalización representa una enorme oportunidad para las PyMEs

En México, las pequeñas y medianas empresas son la base del sistema económico mexicano, aportan el 52% del PIB y el 78% de los empleos a nivel nacional, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI); sin embargo, uno de sus retos principales es el control de sus procesos pues más de la mitad de estas empresas cierran operaciones a dos años de haber iniciado. 

Es por esta razón que la digitalización representa una enorme oportunidad para las pequeñas y grandes empresas, no solo les permite mejorar su productividad, también favorece el ahorro y la toma rápida de decisiones para el negocio.

Los rubros principales de digitalización en las empresas son áreas como ventas, gastos, contabilidad, facturación y cobranza. 

Software empresarial que necesitan las PyMEs

Siendo la contabilidadventas, gastos, facturación y cobranza los rubros principales que una PyME necesita eficientar para garantizar la continuidad de sus operaciones y evitar el cierre de la empresa a tan solo dos años de arrancar, los softwares que las pequeñas y medianas empresas necesitan son principalmente: 

  • Software de Contabilidad para facilitar la captura, registro y procesamiento de tu información, estar al día y en orden con tus obligaciones fiscales y cumplir con la Contabilidad Electrónica.
  • Software de Nómina para administrar tu nómina y cumplir en tiempo con todas las obligaciones de ley. Un software de nómina ayuda a llevar un control en el cálculo y pago de sueldos y salarios, así como estar al día con las obligaciones obrero-patronales; además de facilitar la emisión y timbrado del CFDI de nómina.
  • Software Comercial para lograr una administración efectiva del negocio, pues cuenta herramientas de control, ejecución y medición de procesos de manera sencilla, además de cumplir con las disposiciones fiscales de la Factura Electrónica (CFDI 3.3).
  • Software de Producción para conectar tus procesos productivos con áreas administrativas de la empresa, generando ventajas en el área de producción, a nivel organizacional y de contabilidad, alcanzando la máxima operatividad. El software de producción ayuda a controlar todo el proceso de costos de materia prima, mano de obra e indirectos y facilita las órdenes de producción, la capacidad de la planta y la generación del plan maestro.
  • Software de Punto de Venta para organizar ventas, controlar inventarios y obtener más ganancias.
  • Software de Factura Electrónica para que el negocio sea más productivo pues automatiza la emisión y recepción de comprobantes digitales (CFDI 3.3), así como los procesos de venta, cobro y clientes.

Beneficios de implementar herramientas digitales

De acuerdo con nuestro estudio Digitalización: retos y oportunidades para las PyMEs, gracias al uso de herramientas digitales para la gestión empresarial, las pequeñas y medianas empresas tienen mejoras que incluyen que: 

  • 9 de cada 10 mejoran su productividad. 
  • 36% ahorran en tiempo. 
  • 89% toman decisiones más rápidas en su negocio. 

Recuerda, CONTPAQi® es el aliado de las pequeñas y medianas empresas pues ofrece soluciones tecnológicas para que estas organizaciones mantengan el control de las operaciones del negocio.

 PyMEs digitales en Mexico - Pie de pagina