No se ve
No se veNo se veNo se veNo se ve

Llámanos sin costo: (33) 3818 0911 opc. 3

Iniciar Sesión

Nómina: deducibilidad, previsión social y todo lo que necesitas saber

Todo lo que necesitas saber sobre la nómina


La gestión de nómina es un proceso fiscal elemental para todas las empresas; sin embargo, en muchos casos esta actividad llega a ser complicada a la hora de ser realizada. Por ello tanto, aquí presentamos los principales aspectos fiscales que tienes que considerar para la nómina.

Deducibilidad de la nómina

A veces existen ideas erróneas con respecto a la deducción de impuestos sobre la nómina, es por ello que se tiene que entender que únicamente es deducible en cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR).

También se tiene que considerar que, desde el 2014, hay un límite para las deducciones y es equivalente a un 53% del monto de los pagos por ingresos exentos para trabajadores.

Por otro lado, existen requisitos específicos para la deducción y estos son: expedir CFDI por cada pago de salarios y, en caso de que la cuota supere los $2,000.00 MXN, deberá ser pagado como indica el SAT, ya sea por monederos electrónicos autorizados, tarjetas de crédito/débito o por transferencia electrónica.

Además, para evitar problemas con la deducibilidad, se tiene que considerar: presentar en tiempo y forma las declaraciones, emitir recibos timbrados, establecer correctamente los gravámenes, pagar la carga social y a los trabajadores correctamente.

Previsión social

Este término se puede entender como las remuneraciones o gastos que el patrón otorga para beneficiar a los trabajadores y mejorar la calidad de vida. Esto entra entre los impuestos que puedes declarar para deducir. A la vez, es importante saber que la Ley del ISR también señala un límite para las prestaciones de previsión social. Los principales gastos por previsión social son:

  • Vales de despensa, los cuales se deben entregar mediante monederos electrónicos y solamente podrán ser deducibles en un 47% o 53%
  • El salario o sueldo, que necesita tener CFDI y realizar los pagos por depósitos bancarios o transferencias electrónicas
  • Becas estudiantiles
  • Gastos y exámenes médicos
  • Seguros de vida

Aspectos fiscales de la nómina

Otros aspectos fiscales que es importante conocer y tener claros son:

  • ISR
    • Como ya se mencionó anteriormente, las erogaciones derivadas de la relación laboral pueden deducirse parcialmente.
  • Aportaciones de seguridad social
    • Estas prestaciones forman parte del salario base de cotización y una parte de las aportaciones corresponde al empleado mientras que la otra corresponde al patrón.
  • Impuesto sobre nóminas
    • Existe un impuesto sobre nóminas que para el cálculo del mismo considera las remuneraciones pagadas a los trabajadores.

En conclusión, la nómina impacta de manera muy directa a tu empresa y a tus operaciones, es por ello que tener clara su realización y el hecho de deducir todos los aspectos posibles presentará un beneficio sustancial para tu negocio.

Importancia de los procesos contables y comerciales - Pie de pagina