Lo que debes conocer sobre el Impuesto Sobre Nómina
Lo que debes conocer sobre el Impuesto Sobre Nómina
Entre los impuestos y primas que el Estado solicita a las empresas, así como a toda persona física o moral, se encuentra el Impuesto sobre Nómina (ISN); el cual, impacta directamente en el salario de los empleados. Por lo tanto, es importante estar bien informado del tema ya que es necesario para un funcionamiento adecuado del negocio.
ISN: ¿Qué es?
El impuesto sobre nómina (ISN), establecido por el código financiero, es una cuota que el Estado cobra por realizar transacciones en las relaciones laborales; también se le refiere como Impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal.
Este es un requisito que tienen todas las personas con título de patrón o dueño de cualquier empresa, ya sea persona física o moral, por lo tanto, el incumplimiento del impuesto dará pie a sanciones y/o multas.
Es importante señalar que, aunque esto sea obligatorio para todo el país, el ISN es un tipo de tributo local por lo que el monto del mismo varía dependiendo del estado en que se encuentre la empresa. Además, las leyes o requerimientos específicos pueden llegar a variar entre cada estado, de acuerdo con la ley de hacienda.
Ahora, el Impuesto Sobre Nómina se declara mensualmente ante la Secretaría de Finanzas de la Entidad Federativa correspondiente y se debe realizar antes del 17 de cada mes. El pago del impuesto debe efectuarse desde el primer salario que se entregue a los trabajadores.
¿Qué integra el impuesto sobre nómina?
Sueldos
Horas extras
Premios o bonos
Comisiones
Primas de antigüedad
Compensaciones
Aguinaldos y primas vacacionales
Pagos realizados a administradores, directivos o miembros de vigilancia o administración de sociedades y asociaciones
La declaración del ISN no incluye los aspectos siguientes:
Gastos funerarios
Aportaciones para el Sistema de Ahorro para el Retiro
Jubilaciones o pensiones
Primas correspondientes al IMSS y al ISSSTE
Gastos de representación y viáticos
Cuotas de seguros obligatorios
Prestaciones de previsión social
Utilidades por participaciones en la empresa
Contrataciones de personal con discapacidades
Instrumentos necesarios para el trabajo
Otro punto importante que debes conocer es que, desde septiembre de 2018, todas las declaraciones del ISN se deben de realizar a través del Sistema de Administración de Contribuciones.
El acceso a la plataforma es por medio de la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, si te encuentras en otra parte de la república mexicana, dirígete a la página de la secretaría de finanzas de tu estado.
Para hacer uso del sistema es necesaria la e.firma y desde ahí podrás darte de alta o baja, realizar trámites y pagos, presentar declaraciones y visualizar estados de cuenta.
Por otro lado, es importante que conozcas es que existe un subsidio del ISN que, en algunos casos, la exoneración incluso puede ser completa. La Secretaría de Finanzas selecciona a las empresas mediante un proceso de consideración, pero tienen que contar con las siguientes características: emplear egresados de 2013-2015 con nivel educativo técnico, tecnológico o profesional, emplear personas iguales o mayores de 60 años y establecerse en el Estado de México como empresa naciente.
La aplicación efectiva del Impuesto Sobre Nómina es crucial para mantener tu empresa y lograr un funcionamiento adecuado de la misma; por lo tanto, conociendo más a fondo este impuesto podrás mejorar tus procesos y conseguir un mejor rendimiento.
¡Convierte los sistemas CONTPAQi® en tu aliado!
Apóyate en una herramienta digital para el proceso y cálculo del impuesto sobre nómina con el software CONTPAQi® Nóminas para tener a tu alcance información precisa sobre este impuesto y otros procesos contables de obligaciones fiscales.
Descubre una forma eficiente y segura de gestionar la nómina de tu empresa con CONTPAQi® Personia, la innovadora solución en la nube diseñada para simplificar y potenciar tus procesos de recursos humanos. Con CONTPAQi® Personia, puedes acceder a la gestión de nómina desde cualquier lugar y en cualquier momento, gracias a su plataforma basada en la nube.
Dale la oportunidad a tu empresa de digitalizarte y automatiza tu contabilidad con CONTPAQi®.
Te puede interesar: La mejor forma de gestionar la nómina de tu empresa
Te podría interesar