No se ve
No se veNo se veNo se veNo se ve

Llámanos sin costo: (33) 3818 0911 opc. 3

Iniciar Sesión

La importancia del timbrado de nómina

La importancia del timbrado de nómina


El timbrado de nómina es una certificación fiscal digital que se aplica al recibo de pago del trabajador, incluyendo el seguro social. Esto implica que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) valide oficialmente el comprobante de la empresa después de verificar la información. Una vez que se comprueba la exactitud de la nómina, se otorga un sello digital que confirma la certificación.

 

El timbrado de nómina ofrece varios beneficios que impactan directamente en los procesos de una empresa. Además de ayudar a cumplir con las disposiciones fiscales y evitar sanciones, simplifica tareas y mejora la gestión financiera, como el pago de nómina. Por ejemplo, ya no es necesario presentar una declaración de sueldos y salarios. Además, al timbrar la nómina, se puede deducir como gasto, lo cual beneficia al negocio.

 

¿Por qué es importante el timbrado de nómina?

La importancia del timbrado de nómina radica en que garantiza la legalidad de los empleados y su declaración anual, además de agilizar los procesos. Cumplir con el timbrado de cada una de las nóminas es fundamental para administrar adecuadamente tu empresa, mantenerla al día con la ley y evitar problemas de multas o sanciones.

 

Para realizar el timbrado, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener:

  • Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI).

  • Contar con Firma Electrónica Avanzada(FIEL).

  • Tramitar y registrar el Certificado del Sello Digital(CSD).

Utilizar los servicios de un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC).

 

El Proveedor Autorizado de Certificación es responsable de validar los comprobantes fiscales y emitir los sellos oficiales del SAT, puedes encontrar una lista de proveedores autorizados en el sitio web del SAT, conoce más aquí. Es recomendable utilizar un software de nómina que cuente con los servicios del PAC para facilitar el proceso y reducir costos.

 

El proceso de timbrado involucra la realización de la nómina, la verificación del RFC de los empleados, el envío al PAC para su validación y finalmente, el timbrado o la devolución para revisiones y correcciones. Ten en cuenta que el timbrado se realiza cada vez que se realiza un pago a los trabajadores y el tiempo de procesamiento varía según la cantidad de empleados y el pago de nómina.

 

Si se comete un error en los CFDI de nómina, es posible corregirlo antes de la declaración anual, aunque es recomendable hacerlo lo antes posible ya que el SAT procesa las correcciones en un lapso de 8 a 10 días naturales. También es importante mencionar que el SAT notificará al contribuyente en caso de detectar errores.

 

Para evitar errores en el timbrado de nómina, es recomendable utilizar un software de nómina como CONTPAQi®, aprovecha las herramientas digitales para mejorar la productividad con  CONTPAQi®Personiaque facilitarán el cumplimiento de esta certificación o recibo de nómina para tus empleados, haciendo que los procesos sean más sencillos para el área de recursos humanos de tu empresa.

 

Mejora tu timbrado de nómina con CONTPAQi®

 

El timbrado de nómina no es opcional, por lo que es importante cumplir con todos los requisitos para llevarlo a cabo correctamente en tu empresa. Simplifica la contabilidad de tu negocio utilizando las mejores herramientas digitales y sistemas contables de CONTPAQi®.
 

Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo CONTPAQi® puede impulsar una gestión de nómina exitosa.


Importancia de los procesos contables y comerciales - Pie de pagina