¿Cómo generar una constancia de situación fiscal?

La constancia de situación fiscal en México se ha convertido en un requisito indispensable para diversas transacciones y trámites.
Este documento, de gran relevancia en el ámbito tributario, juega un papel determinante en la toma de decisiones financieras y comerciales.
Su obtención y actualización periódica son prácticas comunes entre individuos y empresas que buscan mantener su estatus fiscal en orden y cumplir con las obligaciones establecidas por las autoridades correspondientes.
¿Qué es la constancia de situación fiscal?
Es un documento que contiene la información fiscal de cada contribuyente y permite verificar que la persona está inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes.
Código Fiscal de la Federación, artículo 27, apartado C, fracción VIII del CFF.

¿Qué información tiene la constancia de situación fiscal?
La información que contiene la Constancia de Situación Fiscal es:
Cédula de Identificación Fiscal (CIF) que contiene el código QR, RFC, nombre o denominación social.
Lugar y fecha de emisión.
Datos de identificación del contribuyente (RFC, CURP, nombre completo).
Datos del domicilio registrado.
Régimen fiscal.
¡Agiliza tu contabilidad con CONTPAQi Contabiliza®! Conoce más dando clic aquí
¿Cómo obtener mi constancia de situación fiscal?
Entra al Portal del SAT dando clic aquí
Selecciona el botón EJECUTAR EN LINEA.
Elige el medio de autenticación (contraseña o e.firma).
Registra los datos de autenticación.
Selecciona el botón Generar Constancia.
Imprime o guarda en tu dispositivo electrónico.
También puedes ingresar a través de las siguientes plataformas:
SAT Móvil:
Descargar la aplicación SAT Móvil desde cualquier celular o tableta con conexión a Internet.
Solo se necesita el RFC y Contraseña.
SAT ID:
Ingresar a SAT ID desde cualquier celular o tableta con conexión a Internet. Se necesita:
Identificación oficial vigente.
RFC a 13 posiciones.
Correo electrónico personal.
Número de teléfono celular a 10 posiciones.
¿La Constancia se genera para todas las personas?
La Constancia de Situación Fiscal, se genera para todas las personas físicas y morales.
Constancia de situación fiscal para personas morales
Las personas morales únicamente pueden generar su Constancia de Situación Fiscal con CIF a través del Portal del SAT con Contraseña o e.firma vigente.
La documentación e información proporcionada debe contar con la calidad visual adecuada y ser legible, para asegurar su correcta lectura.
El tiempo máximo de atención a través de SAT ID, es de cinco días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al envío de tu solicitud, en caso de que la solicitud sea rechazada puedes volver a presentar una solicitud y solventar las inconsistencias.
¿Qué diferencia hay entre la Constancia de Situación Fiscal y la CIF?
La Constancia de Situación Fiscal contiene datos de identidad, ubicación y características fiscales del contribuyente, mientras que la Cédula de Identificación Fiscal sólo contiene el RFC del contribuyente.
CONTPAQi® te ayuda con el cumplimiento de obligaciones fiscales
CONTPAQi Contabilidad® es una herramienta esencial para garantizar el cumplimiento eficiente de tus obligaciones fiscales.
Cumples con los cambios de la Contabilidad Electrónica y las últimas disposiciones fiscales.
Genera los 5 archivos XML con la versión 1.3 del Anexo 24.
Ahora puedes capturar la información del método de cobro en tus pólizas, para registrar la entrada de ingresos y cumplir correctamente con la nueva versión 1.3 del anexo 24.
Su Administrador de Documentos Digitales (ADD) te permite: - Recibir los archivos XML de los CFDI Factura versión 4.0, además de CFDI Nóminas y CFDI Pagos, visualizando cada tipo de comprobante en una pestaña especial en el ADD. - Verificar la validez de los CFDI: estructura, sello y cadena original.
Sus reportes de verificación de contabilidad electrónica te ayudan a revisar la información, antes de enviarla al SAT.
Genera el XML del Catálogo de cuentas con el código agrupador del SAT, XML de Balanza de comprobación, XML de pólizas, auxiliares y folios de acuerdo con los criterios del SAT.
Asocia los nuevos CFDI Factura y CFDI Pagos a las pólizas para su contabilización.
Ahora, a partir de asociar en las pólizas el nuevo CFDI Pagos, pre llena automáticamente con algunos datos el documento bancario.
Al momento de integrar un CFDI pago en la póliza, podrás visualizar la información de los CFDI Factura relacionados con su CFDI pago.
Te podría interesar