
¿Cuál es la diferencia entre ISPT e ISR?

¿Cuál es la diferencia entre ISPT e ISR?
- mayo 20, 2025
- CONTPAQi®
- Tendencias Fiscales
Impuesto Sobre la Renta (ISR)
El impuesto en comento es anual, pero pueden realizarse pagos provisionales de forma mensual, a más tardar el día 17 del mes siguiente al período al que corresponda el pago al SAT y, en casos excepcionales, puede ser definitivo, bimestral, trimestral o semestral.
Están obligadas al pago del ISR las personas físicas y personas morales que:
Sujetos del ISR
Las personas físicas y morales que están obligadas a pagar este impuesto son:
- Las residentes en México y será respecto de todos sus ingresos.
- Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto de los ingresos de ese establecimiento.
- Los residentes en el extranjero, respecto de los ingresos procedentes de fuentes de riqueza situadas en territorio nacional.
Obligaciones fiscales del ISR
Todas las personas físicas y morales que pagan el ISR deberán tributar en el régimen fiscal que corresponda atendiendo a la actividad económica que realicen o a los ingresos que perciban.
Cada régimen deberá cumplir con ciertos requisitos, ya que tienen un tratamiento fiscal diferente y las obligaciones fiscales se determinan con base en dichos regímenes, los cuales son específicos para las personas físicas y para las personas morales,
Impuesto Sobre el Producto del Trabajo (ISPT)
El ISPT forma parte de las deducciones que se restan al salario base de cualquier empleado y es un tipo específico de deducción que está prevista por la ley.
El impuesto federal sobre los ingresos es manejado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a quien se le paga esta deducción.
El cálculo del ISPT debe de realizarse de manera individual para cada trabajador ya que es específico y varía según la situación de cada uno; según su sueldo y deducciones, principalmente. Antes de realizar el cálculo debes tomar en cuenta los siguientes requisitos:
- Salario
- Horas diarias y horas extras
- Días de trabajo anuales
- Considera si es mes de aguinaldo
Ahora, el proceso para conocer la cantidad exacta es el siguiente:
- Definir el sueldo base y total de cada trabajador
- Se determina el parámetro del ingreso según corresponda
- Al total se le resta el límite inferior
- El resultado se multiplica por el porcentaje del intervalo
- Después, se suma el importe de la cuota fija
La tabla a considerar para el cálculo del ISPT es la siguiente:
Límite Inferior |
Límite Superior |
Cuota Fija |
% sobre excedente |
$0.01 |
$496.07 |
$0.00 |
1,92% |
$496.08 |
$4,210.41 |
$9.52 |
6.40% |
$4,210.42 |
$7,399.42 |
$247.24 |
10.88% |
$7,399.43 |
$8,601.50 |
$594.21 |
16.00% |
$8,601.51 |
$10,298.35 |
$786.54 |
17.92% |
$10,298.36 |
$20,770.29 |
$1,090.61 |
21.36% |
$20,770.30 |
$32,736.83 |
$3,327.42 |
23.52% |
$32,736.84 |
$62,500.00 |
$6,141.95 |
30.00% |
$62,500.01 |
$83,333.33 |
$15,070.90 |
32.00% |
$83,333.34 |
$250,000.00 |
$21,737.57 |
34.00% |
$250,000.01 |
En Adelante |
$78,404.23 |
35.00% |
¿Cuál es la diferencia entre ISR e ISPT?
Al hablar del Impuesto sobre el Producto del Trabajo (ISPT) también se está refiriendo al Impuesto Sobre la Renta (ISR México).
Lleva el ISR e ISPT con CONTPAQi® Nóminas
Llevar tus impuestos con CONTPAQi Nóminas® es una decisión estratégica que puede transformar la gestión fiscal de tu empresa.
CONTPAQi Nóminas® ofrece una solución integral diseñada para facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias relacionadas con la nómina, asegurando precisión y eficiencia en cada proceso. Con esta herramienta avanzada, es posible automatizar la captura de datos de los empleados, calcular y generar las declaraciones fiscales precisas y mantener un control riguroso de las obligaciones laborales, lo que reduce significativamente el riesgo de errores y sanciones.
Además, CONTPAQi Nóminas® se actualiza constantemente para cumplir con las normativas fiscales vigentes, brindándote tranquilidad y permitiéndote enfocar en el crecimiento de tu negocio.
¡Consigue tu prueba gratis hoy mismo!
Fuente:
Todo lo que tienes que saber del ISR | SAT
ISR o ISPT (Impuesto sobre el producto del trabajo): ¿cómo hacer su cálculo? | CONTPAQi®