Declaración Anual Personas Morales: lo que necesitas saber

Declaración Anual Personas Morales

Personas morales: guía para la declaración anual

CTA Gastos Deducibles y no deducibles

 

La declaración anual de personas morales es una de las obligaciones fiscales más relevantes para las empresas en México. Este proceso implica informar al SAT sobre los ingresos, deducciones, utilidades y pagos provisionales realizados durante el ejercicio fiscal, además del cálculo y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). En esta guía completa abordaremos qué es, cómo se presenta, fechas clave, ejemplos prácticos y cómo CONTPAQi Contabilidad® puede ser tu aliado en este proceso.

¡Conoce tus obligaciones fiscales con CONTPAQi!

 

Índice

¿Qué es la declaración anual de personas morales?

Obligaciones fiscales de las personas morales

¿Cuándo se presenta la declaración anual de personas morales?

Cálculo anual del ISR para personas morales

Ejemplo práctico

Declaración anual con opción de acumulación de ingresos

Papeles de trabajo

Comparativa: declaración mensual vs. anual

Fechas límite recientes

Errores comunes al presentar la declaración

Preguntas frecuentes (FAQ)

Información adicional relevante

Tu declaración anual con CONTPAQi® 

 

¿Qué es la declaración anual de personas morales?

La declaración anual de personas morales es el reporte fiscal que las empresas presentan ante el SAT para informar sobre sus operaciones del año fiscal anterior. A través de ella se determina el ISR anual, se aplica la compensación de pagos provisionales y se declaran las utilidades o pérdidas fiscales.

 

Obligaciones fiscales de las personas morales

Las personas morales deben cumplir, entre otras, con las siguientes obligaciones:

  • Presentar declaraciones mensuales de ISR e IVA.
  • Emitir y entregar comprobantes fiscales digitales (CFDI).
  • Llevar contabilidad electrónica.
  • Presentar la declaración anual del ISR.
  • En algunos casos, presentar la declaración anual del IVA.

 

¿Cuándo se presenta la declaración anual de personas morales?

El plazo general es hasta el 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal que se declara. En 2025, por ejemplo, se declara el ejercicio 2024 antes de finalizar marzo.

Puedes ver más sobre el paso a paso aquí.

 

Cálculo anual del ISR para personas morales

El cálculo del ISR anual implica: 

  • Determinar ingresos acumulables.
  • Restar deducciones autorizadas.
  • Restar pérdidas fiscales pendientes de amortizar.
  • Determinar la utilidad fiscal.
  • Aplicar la tasa de ISR vigente (30%).
  • Restar pagos provisionales efectuados durante el año.

 

Ejemplo práctico

Una empresa reporta en el ejercicio:

  • Ingresos acumulables: $5,000,000
  • Deducciones autorizadas: $3,500,000
  • Pérdida fiscal pendiente: $200,000

 

Utilidad fiscal = $5,000,000 - $3,500,000 - $200,000 = $1,300,000
ISR causado = $1,300,000 x 30% = $390,000
ISR a pagar = ISR causado - pagos provisionales realizados

CTA Contabilidad horizontal

 

Declaración anual con opción de acumulación de ingresos

Las personas morales con opción de acumulación (régimen simplificado) acumulan sus ingresos efectivamente cobrados. La declaración anual se simplifica, pero deben cumplirse los requisitos establecidos por el SAT.

 

Papeles de trabajo

Los papeles de trabajo para la declaración incluyen:

  • Conciliación contable-fiscal.
  • Determinación de ingresos nominales.
  • Determinación de deducciones autorizadas.
  • Amortización de pérdidas fiscales.

 

Comparativa: declaración mensual vs. anual

Concepto

Declaración mensual

Declaración anual

Periodicidad

Mensual

Anual

Impuestos

ISR provisional, IVA

ISR anual, utilidades

Información

Movimientos del mes

Ejercicio completo

Plazo

17 del mes siguiente

31 de marzo del siguiente año

Fechas límite recientes

Ejercicio

Fecha límite

2021

31 marzo 2022

2022

31 marzo 2023

2023

31 marzo 2024

 

Para aprender más sobre cómo hacer tu declaración anual ante el SAT ve aquí.

 

Errores comunes al presentar la declaración

  • No aplicar correctamente las pérdidas fiscales.
  • Reportar ingresos acumulables incorrectos.
  • Omitir deducciones autorizadas.
  • No conciliar la contabilidad fiscal y electrónica.

 

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si no presento mi declaración anual?

Te expones a multas, recargos, auditorías y a la posible suspensión de tus sellos digitales, lo que te impediría facturar y seguir operando normalmente. Además, los intereses moratorios pueden incrementar significativamente el adeudo.

¿Qué diferencia hay entre la declaración mensual y anual?

La declaración mensual es para pagos provisionales y reporta el flujo fiscal mes a mes; la anual integra toda la información del ejercicio fiscal y determina el ISR definitivo, así como la utilidad fiscal neta.

¿Puedo presentar la declaración anual fuera de plazo?

Sí, pero tendrás que pagar multas, recargos y actualizaciones. Esto también podría influir en la posibilidad de participar en licitaciones o en la obtención de créditos si no cumples oportunamente.

¿Cómo ayuda CONTPAQi Contabilidad®?

Automatiza cálculos, genera reportes, papeles de trabajo y auxiliares, y facilita el envío de declaraciones. También permite simular escenarios fiscales para anticipar pagos y planear mejor tus finanzas.

¿Es obligatoria la declaración anual para todas las personas morales?

Sí, salvo casos específicos como organismos no lucrativos con ciertas características. Incluso estas entidades deben presentar informativas de transparencia si aplican.

 

Información adicional relevante

La declaración anual permite a las personas morales conocer su situación fiscal, planear el pago de impuestos y evitar sorpresas en revisiones fiscales. Además, es fundamental para determinar el reparto de utilidades a los trabajadores.

Otro punto clave es que el SAT cruza la información declarada con la facturación electrónica y la contabilidad electrónica. Cualquier discrepancia puede derivar en una auditoría o requerimientos adicionales.

Las empresas deben conservar durante cinco años los papeles de trabajo y documentación que respalde los cálculos realizados, ya que pueden ser solicitados por la autoridad fiscal.

En 2025, el SAT reforzará el uso de herramientas electrónicas para la revisión automatizada de declaraciones, por lo que es fundamental presentar información precisa y consistente.

La declaración anual también es un requisito para la distribución de dividendos. Sin esta declaración, no es posible legalmente realizar el reparto.

 

Contenido adicional

La declaración anual también es el momento idóneo para realizar un cierre contable completo, conciliando bancos, cuentas por cobrar, cuentas por pagar y asegurando que la información contable coincida con la fiscal. Esto brinda certeza y minimiza el riesgo de errores que puedan costar sanciones.

Un aspecto fundamental es el análisis de deducciones autorizadas. Muchas empresas no aprovechan al máximo las deducciones permitidas por la ley, lo que puede llevar a un pago mayor de ISR del necesario. Un software como CONTPAQi Contabilidad® ayuda a identificar esas áreas de oportunidad.

La planeación fiscal estratégica debe realizarse antes de finalizar el ejercicio fiscal, pero la declaración anual es una oportunidad para confirmar que dicha planeación se ejecutó adecuadamente. Esto incluye el uso correcto de pérdidas fiscales, inversiones deducibles y beneficios fiscales aplicables.

Es importante que las personas morales revisen la normatividad aplicable cada año, ya que pueden existir reformas fiscales o cambios en los criterios del SAT que impacten directamente en la forma de presentar la declaración o en el cálculo de los impuestos.

Para grupos empresariales, la declaración anual es esencial para consolidar información financiera de las diferentes entidades y para cumplir con las obligaciones de partes relacionadas, evitando sanciones y garantizando la transparencia fiscal.

 

Tu declaración anual con CONTPAQi® 

Los sistemas CONTPAQi® son la elección ideal para garantizar un cumplimiento impecable en la declaración anual de tu empresa. 

Con su amplia gama de herramientas, CONTPAQi® simplifica y agiliza todo el proceso, desde la captura y registro de información hasta la generación de reportes y la presentación de la declaración. 

Con CONTPAQi®, la declaración anual se convierte en un proceso más simple y preciso, liberando a tu equipo para enfocarse en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

CONTPAQi Contabilidad® ofrece:

  • Cálculo automático del ISR anual.
  • Generación de papeles de trabajo y reportes.
  • Conciliación contable-fiscal.
  • Integración con facturación y nómina.
  • Generación de archivos compatibles para envío al SAT.

 

CONTPAQi Contabilidad® es la solución integral que necesitas para cumplir con tu declaración anual y otras obligaciones fiscales. Automatiza procesos, evita errores y ten la seguridad de estar siempre al día con el SAT. 

¡Conoce los sistemas CONTPAQi® dando clic aquí! No dejes pasar la oportunidad de agilizar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.

 

CTA Gastos Deducibles y no deducibles