No se ve
No se veNo se veNo se veNo se ve

Llámanos sin costo: (33) 3818 0911 opc. 3

Iniciar Sesión

¿Cómo saber si soy persona física o moral?

¿Cómo saber si soy persona física o moral?

Saber si eres persona física o persona moral depende de tu situación legal y la forma en que estás registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México.

​1. ¿Qué es persona moral?

Es una personalidad jurídica conformada por personas físicas y/o morales que se unen para la realización de un fin colectivo. Son entes creados por el derecho, no tienen una realidad material o corporal, sin embargo, la ley les otorga capacidad jurídica para tener derechos y obligaciones.

​2. ¿Qué es persona física?

En términos fiscales, una persona física es quien realiza cualquier actividad económica (vendedor, comerciante, empleado, profesionista, etcétera), el cual tiene derechos y obligaciones ante el Estado.

​​3. Emprender individualmente o en sociedad

Arrancar un negocio representa enormes esfuerzos y desafíos. De ahí que la decisión de emprender de manera individual o en compañía de otras personas es crucial. 

Optar por una u otra forma de emprender depende no solo de gustos o temperamentos sino de una variedad de factores como los siguientes: 

  • El origen y la autoría de la idea de negocio. 

  • La forma de administración que el proyecto necesita.

  • La disponibilidad de capital para echar adelante el proyecto.

  • La diversidad de conocimientos que el emprendimiento requiere. 

  • El tamaño del emprendimiento y la cantidad de ingresos estimados. 

Estos y otros aspectos se abordan desde que comienzas a desarrollar la idea, el modelo y el plan de negocio y, con mayor énfasis, cuando comienzas a reunir los recursos para iniciar un negocio.

​4. Emprender individualmente

Si la decisión es hacerlo individualmente, tienes dos opciones: 

  1. Los regímenes de personas físicas.

  2. La Sociedad por Acciones Simplificada.


Regímenes de personas físicas

Son ideales si el emprendimiento requiere solo de tus aptitudes o del apoyo de un grupo reducido de colaboradores, cuentas con la mayor parte del recurso económico necesario para arrancar y el proyecto supone una administración simple. 

Para ello, debes seleccionar el régimen de personas físicas en el cual te inscribirás por medio del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Para tomar esta decisión considera cuestiones como las siguientes: 

  • El tipo de actividad económica.

  • El volumen de ingresos estimados.

  • Si la actividad requiere o no título universitario.

Los regímenes de las personas físicas son 4 y su inscripción se realiza en el Servicio de Administración Tributaria (SAT)


Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)

Ideal para desarrollar pequeños negocios u ofrecer servicios profesionales siempre que los ingresos no excedan la cantidad de 3.5 millones de pesos anuales.

Las personas morales con ingresos menores a 35 millones de pesos anuales también pueden adherirse a RESICO, siempre que estén constituidas solo por personas físicas.


Régimen de actividades empresariales con ingresos a través de plataformas tecnológicas

Para quienes ofrecen bienes o prestan servicios a través de internet mediante plataformas digitales, por ejemplo, servicios de hospedaje en páginas o aplicaciones web.


Régimen de arrendamiento

Especial para las personas que son dueñas de un inmueble como una casa, edificio, local comercial, terreno o bodega y autorizan a otras personas para que lo utilicen a cambio de una renta.


Régimen de actividades empresariales y profesionales

De interés para personas con actividades comerciales (restaurantes, escuelas, farmacias), industriales, enajenación de bienes o transportes. Así como para médicos, abogados, dentistas, etcétera.


Sociedad por Acciones Simplificada

Es el único tipo de sociedad mercantil mexicana que puede ser constituida tan solo por una persona física. 

A diferencia de los regímenes antes descritos, donde en caso de que tu negocio enfrente deudas impagables debes responder con tu propio patrimonio, SAS protege lo que a ti te pertenece distinguiendo entre los bienes particulares y los de la sociedad. 


Regímenes fiscales para personas físicas

​5. Emprender en sociedad

Emprender con socios

Si decides crear el negocio en colectivo, constituye una empresa o sociedad, que en términos jurídicos se considera una persona moral.

Las personas morales son entidades con patrimonio, derechos y obligaciones propios e independientes de los socios que la conforman. 

Entre las personas morales se encuentran las sociedades mercantiles que te ofrecen un amplio abanico de opciones para conformar tu empresa.


Sociedades mercantiles

Las sociedades mercantiles mexicanas son 7 y se diferencian entre sí por: 

  • El capital necesario para constituirlas. 

  • Las obligaciones que adquieren los socios. 

  • La forma de administración de la sociedad.

  • La cantidad de ingresos anuales permitidos. 

Si emprendes en compañía de otras personas, sigamos adelante con la descripción de los 7 tipos de sociedades mercantiles. 

Reconoce las características clave de las sociedades, decide y constituye tu empresa.

Sociedad por acciones simplificada

Se constituye por una o más personas físicas, a través de medios electrónicos, en aproximadamente 24 horas. Una vez rebasados los ingresos permitidos para esta sociedad (cifra que se actualiza de manera anual), se deberá transformar a otro tipo de sociedad mercantil.


Sociedad anónima

Se constituye a partir de dos socios, quienes establecen el monto mínimo de capital social en el contrato social, y cada uno de los cuales suscribe, por lo menos una acción.


Sociedad en comandita por acciones

Se constituye a partir de dos o más personas físicas o morales, sin un mínimo de capital. Se designan socios comanditados quienes responden de las obligaciones de la empresa, así como comanditarios quienes responden solo por sus acciones. 


Sociedad en comandita simple

Se compone por dos o más socios, sin un mínimo de capital. Se designan socios comanditados, quienes responden de las obligaciones de la empresa y comanditarios quienes responden solo por sus aportaciones. 

La razón social se crea con el nombre o los nombres de uno o más socios comanditados y las palabras “y compañía”.


Sociedad cooperativa

Se constituye a partir de, por lo menos, 5 socios –todos ellos, personas físicas– a partir de intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua.

Existen tres categorías: de consumo, de producción y de ahorro y préstamo. 


Sociedad en nombre colectivo

En este tipo de sociedad hay socios capitalistas y socios industriales. Los primeros aportan el capital mientras que los segundos contribuyen con su trabajo y reciben un sueldo.


Sociedad de responsabilidad limitada

Se constituye a partir de dos y hasta 50 socios, quienes aportan un capital inicial mínimo de $3,000 pesos. Los socios responden de las obligaciones de la empresa únicamente hasta el monto de sus aportaciones. 


Sociedades mercantiles para personas morales

​6. Agiliza tu contabilidad con un software

Utilizar un software contable especializado te permite automatizar procesos clave como la generación de reportes, la conciliación bancaria y el cálculo de impuestos, evitando errores manuales y ahorrando tiempo valioso. 

Con CONTPAQi® Contabilidad, puedes simplificar la gestión financiera, garantizar el cumplimiento normativo y enfocarte en hacer crecer tu negocio:

  • Gestiona la contabilización de los archivos XML, a partir del documento administrativo.

  • Con su Contabilizador, olvídate de la captura manual y personaliza los asientos contables.

  • Extrae la información a partir del CFDI de Pago (o Recibo Electrónico de Pagos [REP]), desde Microsoft® Excel con la hoja electrónica.

  • Analiza la situación contable y fiscal de tu empresa.

  • El Tablero Fiscal extrae y entrega la información actualizada de los CFDI.

  • Agiliza y simplifica tus procesos contables: con su Administrador de Documentos Digitales (ADD) realiza la contabilización y gestión de los XML.

  • Versatilidad de reportes y consulta la información de estados financieros, balance y estados de resultados, entre otros.

Prueba este sistema en su versión en la nube CONTPAQi® Contabiliza para llevar tu contabilidad desde cualquier lugar con internet.

Descubre cómo esta poderosa herramienta puede transformar la administración financiera de tu empresa.¡Adquiérelo hoy mismo!


Fuentes:

Persona física | SAT

Persona moral | SAT

Emprender individualmente o en sociedad | Economía

Pasos para crear una empresa en México | Economía


Plantilla Declaración Anual para Personas Físicas 2025 - Pie de Página
Te podría interesar:

















Contenido Relacionado
Plantilla Declaración Anual para Personas Físicas 2025 - Barra Lateral