
¿Cómo calcular el aguinaldo?

¿Cómo calcular el aguinaldo en 2025 paso a paso?
- mayo 8, 2025
- CONTPAQi®
- Tendencias Fiscales
El aguinaldo es una prestación laboral obligatoria que reconoce el esfuerzo de los trabajadores durante el año. Establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), este pago debe realizarse antes del 20 de diciembre de cada año. En esta guía detallada, aprenderás cómo calcular el aguinaldo en 2025, cómo se determina el proporcional, qué factores influyen, ejemplos prácticos y cómo puedes gestionar estos procesos de manera eficiente usando CONTPAQi Nóminas®.
Índice
¿Qué es el aguinaldo según la ley?
Historia y evolución del aguinaldo en México
¿Cómo se calcula el aguinaldo completo?
¿Cómo calcular el aguinaldo proporcional?
Aguinaldo para trabajadores con salario variable
Tabla: Retención de ISR en el aguinaldo 2025 (ejemplo aproximado)
Ejemplo práctico de cálculo con ISR
Consecuencias de no pagar el aguinaldo
Recomendaciones para el correcto cálculo del aguinaldo
Cómo calcular el aguinaldo con CONTPAQi Nóminas®
Beneficios de un cálculo automatizado
¿Qué es el aguinaldo según la ley?
De acuerdo con el artículo 87 de la LFT, el aguinaldo es un derecho de los trabajadores a recibir un pago equivalente a por lo menos 15 días de salario por un año trabajado. Esta prestación es irrenunciable y debe entregarse en la fecha establecida por la ley. En muchos contratos colectivos de trabajo o políticas internas de empresa, se otorgan más días como beneficio adicional, lo cual debe especificarse por escrito.
Historia y evolución del aguinaldo en México
El aguinaldo fue formalizado en la Ley Federal del Trabajo en la década de 1970 como un derecho inalienable del trabajador. Antes de eso, era una gratificación opcional que algunos empleadores ofrecían en reconocimiento al desempeño anual. Con el tiempo, se convirtió en un estándar de la legislación laboral mexicana y en un indicador de formalidad laboral.
¿Cómo se calcula el aguinaldo completo?
El cálculo es simple para quienes han trabajado el año completo:
Fórmula:
Salario diario × 15 días = Aguinaldo anual
Ejemplo:
Si una persona gana $400 diarios:
400 × 15 = $6,000
Este es el aguinaldo bruto. A este monto se le pueden aplicar retenciones de ISR, según corresponda. Algunos convenios otorgan más días de aguinaldo o consideran bonos adicionales dentro de la base de cálculo.
¿Cómo calcular el aguinaldo proporcional?
Cuando un trabajador no ha laborado el año completo, se calcula un aguinaldo proporcional. Esto es común en casos de contrataciones recientes o bajas durante el año.
Fórmula:
(Salario diario × 15) / 365 × Días trabajados = Aguinaldo proporcional
Ejemplo:
Salario diario: $400
Días trabajados: 180
(400 × 15) / 365 × 180 = $2,958.90
Aguinaldo para trabajadores con salario variable
Para quienes perciben salario variable, como comisiones o destajo, el cálculo del aguinaldo se realiza sobre el promedio de percepciones ordinarias de los últimos 30 días trabajados o el periodo proporcional correspondiente. Este promedio incluye el salario base y otros conceptos recurrentes.
Tabla: Retención de ISR en el aguinaldo 2025 (ejemplo aproximado)
Salario diario |
Aguinaldo bruto |
Exento UMA (30) |
Gravado |
ISR aproximado |
$400 |
$6,000 |
$3,240 |
$2,760 |
$415 |
$600 |
$9,000 |
$3,240 |
$5,760 |
$980 |
$800 |
$12,000 |
$3,240 |
$8,760 |
$1,750 |
Notas: El exento corresponde a 30 días de UMA 2025 estimada en $108.00. Los cálculos de ISR son referenciales y dependen del caso individual.
Puedes ver mas acerca del aguinaldo y el ISR aquí.
Ejemplo práctico de cálculo con ISR
Un trabajador con salario diario de $600:
Aguinaldo: 600 × 15 = 9,000
Exento: 3,240
Gravado: 5,760
ISR aproximado: $980
Aguinaldo neto: 9,000 - 980 = 8,020
Consecuencias de no pagar el aguinaldo
El incumplimiento en el pago del aguinaldo puede acarrear multas para el patrón, que van de 50 a 5,000 veces la UMA vigente. Además, el trabajador puede presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Las multas pueden ser acumulativas si se identifican varios trabajadores afectados.
Recomendaciones para el correcto cálculo del aguinaldo
Es fundamental que los empleadores:
- Conserven un registro preciso de los días laborados.
- Identifiquen correctamente el salario diario integrado.
- Utilicen herramientas automatizadas como CONTPAQi Nóminas® para evitar errores.
Reformas y aguinaldo 2025
Aunque se han propuesto reformas para aumentar el mínimo de 15 días de aguinaldo o duplicar el beneficio en ciertos sectores, hasta 2025 la LFT mantiene la obligación mínima en 15 días. Es importante mantenerse informado sobre los cambios legislativos, ya que podrían impactar directamente en el cálculo y los presupuestos empresariales.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuántos días de aguinaldo son por ley?
La ley establece un mínimo de 15 días de salario por año trabajado, aunque algunas empresas otorgan más como prestación adicional.
¿Cuándo se paga el aguinaldo?
Debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año. Sin embargo, algunas empresas otorgan anticipos o fraccionan el pago según lo pactado en contrato o contrato colectivo.
¿Cómo se calcula el aguinaldo para salario variable?
Se toma el promedio de los salarios devengados en el último año o en el tiempo laborado y se aplica la fórmula general. Se recomienda documentar las percepciones variables de forma detallada.
¿El aguinaldo genera impuestos?
Sí, el monto que exceda 30 UMA está sujeto a ISR. Este impuesto debe ser retenido y enterado por el patrón.
¿Qué pasa si tengo menos de un año trabajado?
Recibes un aguinaldo proporcional al tiempo laborado. Esto incluye a trabajadores eventuales y por honorarios asimilados a salarios.
¿El aguinaldo aplica a trabajadores eventuales?
Sí, todo trabajador subordinado tiene derecho al aguinaldo proporcional.
¿Se puede pagar el aguinaldo en especie?
No, la ley indica que debe pagarse en efectivo, transferencia o cheque nominativo.
¿El aguinaldo está sujeto a embargo?
El aguinaldo está protegido por la ley y solo puede embargarse en casos de pensión alimenticia.
¿Qué sucede si el trabajador no reclama el aguinaldo?
El trabajador tiene un año para reclamar el pago de su aguinaldo. Pasado este tiempo, prescribe su derecho.
Cómo calcular el aguinaldo con CONTPAQi Nóminas®
CONTPAQi Nóminas® permite calcular automáticamente el aguinaldo, aplicando las exenciones, retenciones y generando los CFDI correspondientes. Esto reduce errores y facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales. El sistema se actualiza conforme a la normatividad vigente, asegurando que las retenciones y exenciones sean correctas.
Beneficios de un cálculo automatizado
- Ahorro de tiempo administrativo.
- Reducción de errores en el cálculo.
- Generación de reportes y comprobantes electrónicos válidos ante el SAT.
- Cumplimiento normativo asegurado.
- Seguridad y respaldo de los datos laborales.
CONTPAQi Nóminas® es la herramienta ideal para que tu empresa cumpla con el pago del aguinaldo de manera precisa y eficiente. Automatiza tus cálculos, reduce errores y asegura la entrega oportuna de los CFDI. ¡Solicita una demostración gratuita y moderniza la gestión de tu nómina hoy mismo!