¿Qué es el ajuste al subsidio causado y cómo aplicarlo en 2025?

ajuste al subsidio causado en 2025

Subsidio causado y al empleo: diferencias clave

CTA Gestión de nómina ¿cómo optimizarla?

 

El subsidio al empleo es un beneficio fiscal creado para proteger el salario neto de los trabajadores con menores ingresos, ayudando a reducir la carga del Impuesto Sobre la Renta (ISR). En México, este apoyo se aplica directamente en la nómina y es esencial para garantizar que el ingreso de los trabajadores sea más equitativo. Pero un componente clave para su correcta aplicación es el ajuste al subsidio causado, que asegura la correcta retención del ISR y la conformidad con el SAT.

En este artículo, te explicaremos a detalle qué es el subsidio causado, cómo calcularlo y cómo aplicar el ajuste al subsidio causado en 2025. Además, te brindaremos consejos prácticos para evitar errores fiscales y optimizar el proceso mediante herramientas tecnológicas.

 

¿Qué es el subsidio al empleo y por qué es relevante en 2025?

El subsidio al empleo es una ayuda económica otorgada por el gobierno para disminuir el impacto del ISR en los trabajadores que perciben menores salarios. En 2025, este subsidio se calcula con base en una cuota fija de $475.00, aplicable a quienes perciban un salario mensual de hasta $10,171.00, conforme al nuevo decreto publicado en diciembre de 2024. Este ajuste se basa en el incremento del salario mínimo y en la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que para 2025 es de $3,439.46.

La relevancia del subsidio al empleo no solo radica en el beneficio para el trabajador, sino también en la correcta gestión fiscal por parte de la empresa. La aplicación adecuada del subsidio contribuye a evitar errores en los CFDI de nómina y posibles sanciones fiscales.

 

¿Qué es el subsidio causado y cómo se calcula?

El subsidio causado es el monto teórico que le corresponde a un trabajador según su salario mensual y las tablas vigentes establecidas por el SAT. Este monto sirve como referencia para determinar si el subsidio efectivamente entregado fue el correcto.

 

Ejemplo práctico:

Sueldo mensual

ISR causado

Subsidio causado

Subsidio entregado

Diferencia

$6,000

$100

$180

$80

$100

En este ejemplo, el trabajador tenía derecho a un subsidio de $180, pero solo se entregaron $80 debido a que el ISR fue de $100. La diferencia de $100 debe ajustarse al final del periodo. Puedes ver mas sobre las actualizaciones en el calculo al subsidio aquí.

 

¿Qué es el ajuste al subsidio causado?

El ajuste al subsidio causado es un procedimiento obligatorio que consiste en comparar el subsidio causado con el subsidio entregado durante un periodo (mensual o anual) y corregir cualquier diferencia. Este ajuste debe reflejarse en el CFDI de nómina y, si corresponde, en el ISR retenido.

 

¿Cuándo se debe realizar el ajuste al subsidio causado?

El SAT establece que el ajuste se realice:

  • Mensualmente, cuando los pagos sean por periodos menores a un mes (semanales o quincenales).
  • Al cierre del ejercicio fiscal, en el caso de pagos mensuales acumulados o cuando no se realizaron ajustes previos.

Es importante recalcar que el ajuste permite evitar irregularidades que podrían derivar en revisiones o auditorías por parte de la autoridad fiscal.

Ejemplo de ajuste al subsidio causado en un trimestre

Mes

Subsidio causado

Subsidio entregado

Diferencia

Enero

$180

$80

$100

Febrero

$180

$90

$90

Marzo

$180

$100

$80

Total: Subsidio causado: $540, entregado: $270, diferencia a ajustar: $270.

 

Consecuencias de no realizar el ajuste correctamente

La falta de ajuste al subsidio causado puede derivar en:

  • Errores en los CFDI de nómina, que podrían ser motivo de rechazo por parte del SAT.
  • Discrepancias en el ISR retenido, que generan diferencias en las declaraciones fiscales.
  • Multas o requerimientos de aclaración por parte de la autoridad fiscal.
  • Pérdida de confianza por parte de los trabajadores al recibir montos incorrectos.

 

CTA Nominas horizontal
 
 

Cómo aplicar el ajuste correctamente en 2025

  • Valida el subsidio causado y entregado durante el periodo.
  • Calcula la diferencia y determina si hay subsidio pendiente por entregar o ISR que ajustar.
  • Registra el ajuste en el CFDI de nómina, asegurando el correcto llenado de nodos.
  • Corrige el ISR retenido en el siguiente periodo, si aplica.
  • Conserva documentación de soporte para auditorías o aclaraciones.

 

Buenas prácticas para el ajuste al subsidio causado

  • Realiza ajustes mensuales para evitar acumulaciones anuales difíciles de gestionar.
  • Utiliza software actualizado que contemple los últimos cambios fiscales.
  • Conserva los cálculos y reportes como soporte documental.
  • Consulta las tablas y lineamientos oficiales del SAT.
  • Capacita al personal de nómina en las actualizaciones fiscales para evitar errores humanos.

 

Diferencias entre subsidio causado y subsidio al empleo

Concepto

Subsidio al empleo

Subsidio causado

¿Qué es?

Monto aplicado en nómina como beneficio fiscal

Monto que corresponde según ingreso

¿Se entrega en efectivo?

Sí, si excede el ISR causado

No, solo se calcula para referencia

¿Se ajusta?

No requiere

Sí, es obligatorio el ajuste

 

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si no ajusto el subsidio causado?
Puedes enfrentar observaciones fiscales, errores en los CFDI y discrepancias en las declaraciones anuales.

¿Se debe ajustar el subsidio causado si el trabajador tiene varios patrones?
Sí, el trabajador debe designar al patrón que aplicará el subsidio y este será responsable de realizar el ajuste.

¿Dónde consultar las tablas de subsidio?
Las tablas y cuotas vigentes se publican en la página oficial del SAT y en el DOF.

¿El ajuste aplica también a sueldos variables?
Sí, el cálculo del subsidio causado debe considerar el ingreso real del trabajador, incluso si este varía mes a mes.

 

Optimiza el ajuste con tecnología

Realizar el ajuste al subsidio causado puede ser complejo, especialmente para empresas con muchos trabajadores. Aquí es donde un software especializado como CONTPAQi Nóminas® resulta indispensable. Esta solución permite:

  • Calcular automáticamente el ISR y subsidio de cada trabajador.
  • Emitir CFDI con nodos correctos según el SAT.
  • Generar reportes comparativos de subsidio causado vs entregado.
  • Cumplir con las nuevas disposiciones fiscales sin errores.
  • Programar alertas y reportes para evitar omisiones.
  • Integrar con otros sistemas de contabilidad para una gestión completa.

 

Cumple con el SAT y evita errores en tus nóminas con CONTPAQi Nóminas®. Automatiza el cálculo del subsidio al empleo, el ajuste al subsidio causado y la emisión de CFDI correctos. Con nuestra solución, tu empresa estará siempre alineada con la normatividad fiscal, sin complicaciones.
Conoce más en CONTPAQi Nóminas®. Solicita tu demo y comienza a optimizar tu gestión de nómina hoy mismo.