¿Qué es el ajuste al subsidio causado y el subsidio al empleo?
El subsidio causado y el subsidio al empleo son dos conceptos relacionados con los programas de asistencia social y de gobierno en México.
Ambos términos tienen en común el hecho de que se refieren a apoyos financieros que se otorgan a ciertas personas o empresas en función de su situación financiera y otros factores relevantes. Sin embargo, existen diferencias importantes entre estos conceptos, lo que puede generar confusiones entre quienes no están familiarizados con ellos.
¿Qué es subsidio?
El subsidio es un apoyo económico que se brinda a una persona o familia durante un período determinado, teniendo en cuenta su situación financiera y de acuerdo con los programas de asistencia social y gubernamental.
¿Qué es el ajuste al subsidio causado?
El ajuste al subsidio causado se lleva a cabo periódicamente en función de cualquier cambio en la situación financiera o personal del beneficiario. En algunos casos, si se determina que se ha pagado en exceso, se puede aplicar un ajuste al subsidio causado para recuperar la cantidad pagada en exceso.
¿Qué es el subsidio al empleo?
El subsidio al empleo, al igual que el subsidio causado, es una ayuda económica que el empleador o patrón otorga a un trabajador cuando su salario es equivalente al salario mínimo vigente. Esta ayuda se realiza a través del pago por nómina y es un derecho obligatorio. El cálculo del subsidio se basa en las tablas establecidas en el artículo 96 y décimo transitorio de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).
Este beneficio se aplica al momento de hacer las retenciones de renta o ISR, siendo el monto de hasta dos salarios mínimos, para los cuales el total de subsidio que corresponde excede del ISR, cuya diferencia resultante se paga al trabajador junto con su salario.
El subsidio al empleo se otorga de forma mensual. Además, este subsidio entregado se ajusta anualmente en función del salario mínimo y de la inflación.
¿Cómo ayuda un subsidio entregado?
Se le llama subsidio entregado al apoyo económico que ya fue otorgado a una persona, empleado o empresa con el fin de enfrentar dificultades financieras, obligaciones fiscales o para promover ciertas actividades económicas o sociales.
Es fundamental comprender estos conceptos para poder aprovechar al máximo los beneficios que brindan los programas de asistencia social y gubernamental, además del cumplimiento de obligaciones fiscales y patronales.
Además, es importante estar al tanto de los ajustes periódicos que se realizan en función de cualquier cambio en la situación financiera o personal, ya que esto puede afectar la cantidad de ayuda que se recibe.

¡Optimiza tus procesos de nómina con un software!
Un software de nómina es una herramienta esencial para optimizar el proceso de gestión salarial en las empresas. Este tipo de software permite calcular sueldos, deducciones, impuestos y beneficios de manera precisa, reduciendo errores y agilizando el cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales.

Comienza a mejorar el pago de nómina de tus empleados con CONTPAQi Nóminas ®
Administra prestaciones para diferentes tipos de empleado, además de sindicalizados y de confianza.
Controla y evita errores en el saldo de vacaciones pendientes que el empleado ya tomó antes de capturarlo.
Importa catálogos de forma sencilla a través de Microsoft® Excel.
Identifica diferencias en el cálculo y pago de ISR de los CFDI, asegurando el pago correcto del impuesto en los pagos provisionales.
Realiza un análisis de las cuotas del IMSS a pagar.
Genera la póliza contable del pago de nómina, adjuntando los CFDI emitidos.
Fuentes:
Te podría interesar