Tendencias Fiscales

¿Qué hacer si los datos precargados en el SAT son incorrectos?

Escrito por CONTPAQi® | May 6, 2025 10:55:39 PM

 

 

Al momento de presentar tu declaración anual, el SAT precarga automáticamente información fiscal basada en CFDI, nómina, retenciones y movimientos financieros. Esta función facilita el proceso, pero no exime de responsabilidad en caso de errores.

En este artículo te explicamos cómo validar los datos, qué hacer si hay inconsistencias y cómo automatizar este proceso con CONTPAQi Contabilidad® para evitar multas.

 

¿Qué es la información precargada del SAT?

Es el conjunto de datos que el SAT recopila automáticamente y que aparece cargado por defecto en tu declaración anual. Proviene de:

  • Comprobantes fiscales digitales (CFDI)
  • Retenciones informadas por terceros
  • Nóminas timbradas
  • Información bancaria y de inversiones

Aunque útil, esta información no siempre es completa o correcta.

 

¿Por qué puede contener errores?

Estos errores no siempre son culpa del contribuyente. Pueden deberse a:

Causa del error Ejemplo común
CFDI mal emitido o con errores de timbrado Facturas duplicadas o con conceptos incorrectos
Ingresos reportados por terceros sin sustento Clientes que declaran pagos que tú no reconoces
Omisión de deducciones Gastos que no aparecen porque no tienen CFDI válido
Declaración de datos bancarios inexactos Ingresos reflejados en cuentas no activas o no fiscales

 

 

Cómo revisar y validar tu información

1. Ingresa al portal del SAT con RFC y contraseña o e.firma.

2. Consulta la previsualización de tu declaración anual.

3. Revisa cuidadosamente los apartados de ingresos, deducciones y retenciones.

4. Compara con tus propios registros contables.

5. Identifica discrepancias o errores de forma o fondo.

📎 Guarda evidencia de los documentos que respalden tus correcciones.

 

¿Qué hacer si detectas errores en tu declaración?

Si los datos precargados no coinciden con tus registros:

  • Corrige manualmente la declaración en el portal del SAT.
  • Agrega o elimina conceptos conforme a tus comprobantes válidos.
  • Asegúrate de justificar cada cambio con evidencia fiscal.
  • Conserva los comprobantes por al menos 5 años.
  • En caso de discrepancia con lo reportado por terceros, puedes aclararlo vía buzón tributario o presentar declaración complementaria.

 

Nuevo esquema de cancelación de CFDI 

Para evitar este problema, no olvides revisar el proceso de Cancelación de facturas en el portal del SAT. Ten presente el nuevo esquema de cancelación de CFDI:

1. Los emisores deberán enviar la solicitud de cancelación de la factura a través del Portal del SAT o de los servicios de un proveedor de certificación (PAC).

2. Cuando se requiera la aceptación para la cancelación, el receptor de la factura, recibirá un mensaje de interés en su Buzón Tributario, informando que existe una solicitud de cancelación.

​3. El receptor deberá manifestar la aceptación o rechazo de la cancelación a través del Portal del SAT o bien vía un proveedor de certificación dentro de los tres días hábiles siguientes contados a partir de la recepción de la solicitud. De no emitir respuesta, se considera como una “positiva ficta” y la factura será cancelada.

4. En caso de que la solicitud de cancelación no requiera aceptación por parte del receptor, la factura se cancelará de manera inmediata.

Este paso es crucial para evitar futuras complicaciones en la emisión y manejo de tus comprobantes fiscales, los cuales son fundamentales para respaldar tus operaciones y cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por las autoridades. 

Al asegurarte de llevar un correcto y adecuado control de tus comprobantes fiscales desde el inicio, estarás evitando problemas futuros, como inconsistencias, multas o sanciones.

Si deseas asegurarte de que tus datos sean precisos para tus futuros procesos fiscales, CONTPAQi® tiene para ti los sistemas administrativos empresariales que necesitas.

 

Evita errores fiscales con CONTPAQi® Contabilidad

El sistema CONTPAQi Contabilidad® y CONTPAQi Factura electrónica® te permite tener un control preciso de tu información fiscal:

  • Integración automática con CFDI emitidos y recibidos
  • Registro en tiempo real de ingresos, gastos y deducciones
  • Conciliación con datos del SAT para detectar inconsistencias
  • Reportes listos para declaración anual y declaraciones informativas
  • Alertas sobre movimientos inusuales o errores de captura

🔐 Minimiza riesgos, maximiza cumplimiento.

 

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Debo aceptar todo lo que viene en la declaración precargada?

No. Puedes y debes revisar todos los datos antes de presentar la declaración.

¿Qué pasa si presento la declaración con errores del SAT?

Aunque los errores vengan precargados, tú eres responsable del contenido. Podrías recibir una multa o requerimiento.

¿Puedo corregir una declaración ya presentada?

Sí. Puedes presentar una declaración complementaria para corregir errores u omisiones.

¿Cómo sé si mis deducciones están correctamente reflejadas?

Compara tus CFDI de gastos con lo precargado en el SAT y valida con tu sistema contable.

 

Corrige y declara sin errores con CONTPAQi®

¿Quieres evitar errores en tu declaración anual? Automatiza el control fiscal de tu empresa con CONTPAQi® Contabilidad, el sistema que te ayuda a:

✔️ Detectar discrepancias antes de declarar
✔️ Generar reportes contables listos para SAT
✔️ Llevar tu contabilidad electrónica sin complicaciones

➡️ Conoce más o solicita una demo en: www.contpaqi.com

¡Lleva la gestión de tu negocio al siguiente nivel con CONTPAQi®!