Declaración anual 2024: Estrategias para su cumplimiento
Declaración anual 2024: Estrategias para su cumplimiento
En México, cada año los contribuyentes enfrentan el deber de presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Este proceso puede resultar abrumador para muchos, pero con las estrategias adecuadas, se puede realizar de manera eficiente y sin contratiempos.
¿Qué es la declaración anual en México?
La declaración anual es un trámite que deben realizar los contribuyentes mexicanos para informar al SAT sobre sus ingresos percibidos y las deducciones que pueden aplicar durante el año fiscal.
Esta la declaración anual abarca tanto a personas físicas como a personas morales y tiene como objetivo determinar si se ha pagado la cantidad correcta de impuestos durante el periodo correspondiente.
¿Cómo dar de alta mi empresa en el SAT? ¡Conoce los detalles!
¿Quiénes deben presentar la Declaración Anual 2024?
En México, la obligación de presentar la Declaración Anual depende del régimen fiscal en el que tributes y de los ingresos que hayas percibido en el año.
Personas físicas obligadas a declarar
Deben presentar su Declaración Anual las personas físicas que obtuvieron ingresos en 2023 por alguno de los siguientes conceptos:
Salarios y asimilados a salarios, si trabajaron para más de un patrón o recibieron ingresos mayores a $400,000 anuales.
Honorarios profesionales, es decir, quienes prestan servicios de manera independiente.
Arrendamiento de bienes inmuebles, si rentaste una casa, departamento, oficina o local comercial.
Actividad empresarial, incluyendo pequeños comerciantes, prestadores de servicios y emprendedores.
Ingresos por inversiones, como intereses bancarios, rendimientos de CETES, fondos de inversión o dividendos.
Venta de bienes o adquisición de bienes, por ejemplo, si vendiste una casa o recibiste una herencia sujeta a impuestos.
Personas morales obligadas a declarar
Todas las empresas, sin importar su tamaño o giro, deben presentar la Declaración Anual. Esto incluye:
Sociedades mercantiles (S.A., S. de R.L., etc.).
Personas morales con fines no lucrativos (asociaciones civiles, fundaciones, etc.).
Empresas en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
Fechas de la declaración anual del ejercicio 2024
Para evitar problemas con el SAT, es importante conocer los plazos y las consecuencias de no presentar la declaración a tiempo.
Personas físicas: Hasta el 30 de abril de 2025
Personas morales: Hasta el 31 de marzo de 2025
Si el último día cae en fin de semana o día festivo, el SAT permite presentarla el siguiente día hábil.
Estrategias para cumplir con tu declaración anual
Organiza tus documentos desde el principio: Mantén un registro detallado de todos tus ingresos, gastos y deducciones a lo largo del año. Esto incluye recibos, facturas, estados de cuenta bancarios y cualquier otro documento relevante para tu situación fiscal.
Aprovecha las deducciones fiscales: Familiarízate con las deducciones fiscales disponibles y asegúrate de aprovechar al máximo aquellas que te correspondan. Esto puede incluir gastos médicos, educativos, donativos, entre otros.
Utiliza herramientas de contabilidad: Emplear un software de contabilidad confiable puede facilitar enormemente el proceso de declaración anual. Herramientas como CONTPAQi Contabilidad® ofrecen opciones para mantener tus registros financieros al día y generar reportes fiscales precisos.
Consulta a un profesional: Si tienes dudas sobre tu situación fiscal o sobre cómo maximizar tus deducciones, considera consultar a un contador o asesor fiscal. El asesoramiento profesional puede ayudarte a evitar errores costosos y optimizar tu situación fiscal.
Revisa cuidadosamente tu declaración antes de enviarla: Antes de realizar tu declaración, tómate el tiempo necesario para revisarla minuciosamente y asegurarte de que todos los datos sean correctos y estén completos. Esto te ayudará a evitar posibles problemas o correcciones posteriores.
Cumple con tus obligaciones fiscales puntualmente: No dejes la presentación de tu declaración anual para el último momento. Planifica con anticipación y asegúrate de cumplir con los plazos establecidos por el SAT para evitar sanciones o recargos por presentación tardía.
¿Qué pasa si no realizas tu declaración anual?
El SAT puede imponer multas y recargos por presentación extemporánea, además de realizar auditorías para verificar tu situación fiscal. Según el Artículo 81 del Código Fiscal de la Federación:
Artículo 81. Son infracciones relacionadas con la obligación de pago de las contribuciones; de presentación de declaraciones, solicitudes, documentación, avisos, información o expedición de constancias, y del ingreso de información a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria:
No presentar las declaraciones, las solicitudes, los avisos o las constancias que exijan las disposiciones fiscales, o no hacerlo a través de los medios electrónicos que señale la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o presentarlos a requerimiento de las autoridades fiscales. No cumplir los requerimientos de las autoridades fiscales para presentar alguno de los documentos o medios electrónicos a que se refiere esta fracción, o cumplirlos fuera de los plazos señalados en los mismos.
II. Presentar las declaraciones, las solicitudes, los avisos, la información a que se refiere el artículo 17-K de este Código, o expedir constancias, incompletos, con errores o en forma distinta a lo señalado por las disposiciones fiscales, o bien cuando se presenten con dichas irregularidades, las declaraciones o los avisos en medios electrónicos. Lo anterior no será aplicable tratándose de la presentación de la solicitud de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.
III. No pagar las contribuciones dentro del plazo que establecen las disposiciones fiscales, cuando se trate de contribuciones que no sean determinables por los contribuyentes, salvo cuando el pago se efectúe espontáneamente.
Es importante cumplir con esta obligación para evitar problemas legales y financieros en el futuro.
¡Cumple con tus obligaciones fiscales con CONTPAQi®!
CONTPAQi® ofrece soluciones integrales para facilitar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. Dos de sus productos destacados son CONTPAQi Contabilidad®.
Con CONTPAQi Contabilidad®, puedes llevar la contabilidad de tu negocio de manera sencilla y eficiente en la nube. Esta herramienta te permite mantener tus registros financieros actualizados desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilita la generación de reportes fiscales precisos y la presentación de tu declaración anual.
No dejes pasar el plazo y asegúrate de presentar tu declaración anual a tiempo para evitar problemas con el SAT y mantener tu situación fiscal en regla, ¡obtén todos los beneficios de CONTPAQi®!
Fuentes: