¿Cuál es la función de los comprobantes fiscales?
Gracias a los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene información de todas las operaciones de los contribuyentes, por lo que tener su sustento es fundamental para revisar la consistencia fiscal de tu cierre contable.
Los CFDI son validados por el Servicio de Administración Tributaria para respaldar los gastos emitidos y transacciones comerciales de los contribuyentes con el objetivo de facilitar la elaboración de la declaración anual y evitar discrepancias, considerando el resultado del ejercicio.
En México un ejercicio fiscal se considera del 01 de enero al 31 de diciembre del mismo año, en este periodo se deben determinar costos, gastos, ventas y utilidades obtenidas para determinar la base de los impuestos a pagar.
Presentar la declaración anual es obligatorio para todas las personas morales y algunas personas físicas, y se debe hacer dentro de los 3 meses siguientes al término del ejercicio. Esto implica determinar los costos, gastos, ventas y utilidades obtenidas para calcular los impuestos a pagar.
Para facilitar la deducción de gastos y créditos fiscales, es importante contar con el comprobante fiscal digital en formato XML. La versión impresa solo sirve como comprobante de su existencia.
Herramienta de ayuda para las cuentas por cobrar
Una buena práctica empresarial es hacer cierres o revisiones periódicas mensuales para poder revisar la consistencia fiscal de los CFDI de ingresos, gastos y nóminas contra cifras contables, declaraciones y estados de cuenta.
Para evitar errores o incluso fraudes, los encargados de las cuentas por cobrar deben estar muy atentos a clasificar y dar seguimiento a proveedores y clientes para enviar y recibir las facturas correspondientes de forma oportuna.
El sustento de los comprobantes fiscales debe ser monitoreado, y actualizado para confirmar su emisión y detectar errores de forma oportuna y así reunir toda la documentación necesaria para comprobar las cifras fiscales definitivas en la declaración anual.
La automatización de la administración de la documentación contable y fiscal es esencial para optimizar los procesos empresariales y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
En este sentido, CONTPAQi® Contabilidad y CONTPAQi® Factura electrónica se convierten en aliados fundamentales. CONTPAQi® Contabilidad ofrece una plataforma robusta y completa que permite la gestión eficiente de la información contable, facilitando la generación de estados financieros, el cálculo de impuestos y la presentación de declaraciones fiscales.
Por otro lado, CONTPAQi® Factura electrónica simplifica el proceso de emisión, timbrado y envío de comprobantes fiscales digitales, asegurando su validez legal y brindando una trazabilidad completa de las transacciones comerciales.
Al implementar estas soluciones de CONTPAQi®, las empresas pueden mantener un control preciso de su información contable y fiscal, minimizando errores, reduciendo tiempos y evitando problemas con la autoridad tributaria. Así, se logra un flujo de efectivo saludable y se garantiza el cumplimiento adecuado de las normativas fiscales vigentes.
Te podría interesar