Complemento de pago: qué es y para qué sirve
Complemento de pago: qué es y cómo se usa
- mayo 7, 2025
- CONTPAQi®
- Tendencias Fiscales
El complemento de pago es un documento fiscal digital que acompaña a los CFDI de ingreso cuando el pago de la factura no se realiza en una sola exhibición. Este documento es fundamental para cumplir con las disposiciones del SAT en materia de facturación electrónica y para efectos fiscales relacionados con el IVA trasladado y acreditable. En esta guía completa, abordaremos qué es un complemento de pago, cuándo debe emitirse, sus características principales, ejemplos, tablas comparativas y cómo CONTPAQi Factura Electrónica® te ayuda a gestionarlo de forma eficiente.
Índice
¿Qué es el complemento de pago?
¿Para qué sirve el complemento de pago?
¿Cuándo se debe emitir un complemento de pago?
Cómo hacer un complemento de pago en el SAT 4.0
Tabla: Formas y métodos de pago comunes
Importancia del complemento para el IVA
Sanciones por no emitir el complemento
Recomendaciones para su correcta emisión
Información adicional relevante
Emite complementos de pago fácilmente con CONTPAQi Factura Electrónica®
¿Qué es el complemento de pago?
El complemento de pago es un comprobante fiscal digital que se emite cuando una factura (CFDI de ingreso) ha sido generada con el método de pago PPD (Pago en Parcialidades o Diferido) y el pago se realiza en una fecha posterior. Este documento detalla los montos, fechas y formas de los pagos realizados, y es fundamental para el cumplimiento de las disposiciones fiscales del SAT.
¿Para qué sirve el complemento de pago?
Este complemento tiene varias funciones clave:
- Informar al SAT sobre los pagos efectivamente recibidos.
- Registrar correctamente el IVA causado en el momento del cobro.
- Garantizar la deducibilidad y acreditamiento de impuestos.
- Facilitar la conciliación contable y fiscal.
- Evitar sanciones por omisión de información.
Puedes ver mas sobre los distintos usos del complemento de pago aquí.
Diferencia entre PPD y PUE
|
Concepto |
PPD |
PUE |
|
Significado |
Pago en Parcialidades o Diferido |
Pago en Una Exhibición |
|
Complemento necesario |
Sí, se requiere complemento |
No se requiere complemento |
|
Emisión del CFDI |
Antes del pago |
Al momento del pago |
|
Formato del método de pago |
PPD |
PUE |
¿Cuándo se debe emitir un complemento de pago?
Debe emitirse cuando:
- El CFDI original tiene método de pago PPD.
- Se recibe un pago parcial o total de la factura.
- Exista un saldo pendiente de la factura y se reciba un abono.
El plazo para emitir el complemento es a más tardar el día 10 del mes siguiente a aquel en el que se recibió el pago.
Cómo hacer un complemento de pago en el SAT 4.0
- Ingresar al portal del SAT.
- Ir a "Factura electrónica" > "Generar factura".
- Seleccionar "Complemento de pago".
- Capturar:
-UUID de la factura original.
-Fecha y monto del pago.
-Forma de pago (ej. 03 Transferencia, 01 Efectivo). - Firmar y enviar el CFDI.
- Descargar y guardar el acuse.
Tabla: Formas y métodos de pago comunes
|
Método de pago |
Forma de pago |
Complemento requerido |
|
PPD |
99 Por definir |
Sí |
|
PPD |
03 Transferencia |
Sí |
|
PUE |
03 Transferencia |
No |
|
PUE |
01 Efectivo |
No |
Importancia del complemento para el IVA
El IVA trasladado solo se causa cuando efectivamente se recibe el pago, por lo que el complemento de pago es clave para reportar correctamente el impuesto y evitar discrepancias fiscales.
Sanciones por no emitir el complemento
El SAT puede imponer multas que van de $17,020 a $97,330 por no expedir el complemento en tiempo y forma, según el Código Fiscal de la Federación.
Recomendaciones para su correcta emisión
- Usa un sistema de facturación confiable como CONTPAQi Factura Electrónica®.
- Verifica los datos de la factura original y el pago recibido.
- Conserva los acuses y CFDI relacionados.
- Capacita a tu personal sobre las reglas fiscales vigentes.
Información adicional relevante
- Errores comunes: asociar el complemento al UUID equivocado o confundirlo con una nota de crédito.
- Operaciones en moneda extranjera: deben reflejar el tipo de cambio aplicable en el complemento.
- Control interno: facilita la gestión de cuentas por cobrar y pagar.
- Auditorías: tener los complementos correctamente emitidos ayuda en procesos de certificación o revisiones fiscales.
También es recomendable documentar internamente el proceso y tener manuales que guíen al personal en su emisión.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué pasa si no emito el complemento?
Puedes ser sancionado y tener problemas para acreditar el IVA. Además, tus clientes pueden rechazar los pagos si no hay constancia oficial. Esto también puede derivar en revisiones fiscales más detalladas y en la suspensión de operaciones con clientes grandes.
¿Cómo saber si debo usar PPD o PUE?
PPD si el pago no se realiza en el momento de la factura. PUE si el pago es inmediato y total. Analiza el flujo de efectivo y el acuerdo con el cliente para definir el método adecuado.
¿Cuál es la forma de pago correcta para el complemento?
La que corresponda al pago recibido: 03 transferencia, 02 cheque, 01 efectivo, etc. Es importante reflejar fielmente cómo se recibió el pago para evitar discrepancias.
¿El complemento sustituye a la factura original?
No, es un documento adicional que se vincula al CFDI original. Ambos documentos son necesarios y deben ser conservados como parte de la contabilidad electrónica.
¿Puedo emitir varios complementos por una misma factura?
Sí, uno por cada pago recibido. Esto ayuda a mantener la trazabilidad y control de los pagos.
¿El complemento aplica solo a PPD?
Sí, solo es necesario en CFDI emitidos con método de pago PPD. En pagos con PUE no es requerido.
Emite complementos de pago fácilmente con CONTPAQi Factura Electrónica®
Emitir CFDI y complementos de pago ya no tiene por qué ser un proceso manual, complejo o riesgoso. CONTPAQi Factura Electrónica® es la solución ideal para automatizar la generación, timbrado y envío de comprobantes de pago en tu empresa.
Con esta plataforma podrás:
- Emitir complementos de pago automáticos y sin errores
- Cumplir con los requisitos del SAT en CFDI 4.0
- Evitar multas por omisiones o datos incorrectos
- Generar reportes de ingresos, pagos y saldos pendientes
- Tener todo tu historial fiscal respaldado en la nube
Simplifica tu facturación, mejora tu cumplimiento y dedícate a hacer crecer tu negocio. Solicita una prueba gratis del sistema de facturación electrónica.



