
Enviar DIOT 2025 en línea: Paso a paso, novedades y errores comunes

Enviar DIOT 2025 en línea: Paso a paso, novedades y errores comunes
- mayo 7, 2025
- CONTPAQi®
- Tendencias Fiscales
La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es un requisito fiscal para las PyMEs en México, conforme a las fracciones V y VIII del artículo 32 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA). Presentar esta declaración correctamente y en tiempo es esencial para cumplir con las obligaciones tributarias y evitar sanciones.
Índice
¿Qué es la DIOT y para qué sirve?
¿Qué información se presenta en la DIOT?
¿Cuándo presentar la DIOT 2025?
Plataformas para enviar la DIOT 2025
Cambios clave en la DIOT 2025
Estructura de la DIOT 2025
El apartado de mayor peso de la actualización de DIOT 2025.
Paso a paso para enviar DIOT 2025 en línea
¿Qué pasa si no presentas la DIOT?
Consejos para cumplir con la DIOT
Cumple con la DIOT 2025 con CONTPAQi®
La DIOT es una declaración informativa obligatoria para personas físicas y morales que realizan operaciones con terceros. Su objetivo es proporcionar información detallada al SAT sobre las operaciones con proveedores.
- RFC del proveedor
- Importe de las operaciones
- IVA acreditable, no acreditable y retenido
- Clasificación geográfica de operaciones
Recomendación: Mantén tu información actualizada para evitar errores en el envío.
Regla 4.5.1 de la Resolución Miscelánea Fiscal: Puedes presentarla hasta el último día del mes. Aunque la Ley del IVA menciona el día 17, la regla actual amplía el plazo.
Plataformas para enviar la DIOT 2025
Desde el 3 de febrero de 2025, el SAT cuenta con una nueva plataforma para presentar la DIOT:
- https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx
- Admite declaraciones 2025 y extemporáneas de 2024 y anteriores
Modalidades de carga:
- Carga batch: Archivos .txt con datos de IVA
- Carga manual: Para menos operaciones o registros adicionales
}
- De 24 a 54 campos disponibles
- Separación de zonas: Norte, Sur, resto del país
- Inclusión de: actividades no objeto, IVA no acreditable
- Ya no es necesario instalar programas
Si te lo perdiste, aquí te dejamos nuestro webinar de las Actualizaciones de la DIOT 2025
Esta plataforma se encuentra estructurada en 5 secciones:
1. Datos del tercero declarado: Orientado a identificar los datos del tercero, ya sea nacional o extranjero2. Valor de actos o actividades: En esta sección se especifican los actos de las operaciones pagadas.
3. IVA acreditable: En la cual se registra el importe del IVA que se acredita, ya sea que se le haya aplicado una proporción de acreditamiento o no.
4. IVA no acreditable: En esta sección se especifican los importes del impuesto no acreditable, ya sea por proporción, por carecer de requisitos fiscales o por estar relacionado con actividades exentas o no objeto de impuesto.
5. Datos adicionales: Y, por último se registran los importes de los actos pagados a tasa Exenta o a la tasa del 0%, así como el manifiesto de que lo que estás presentando es correcto.
Las secciones 2, 3 y 4 tienen apartados para regionalizar los actos pagados representados en:
- Región Fronteriza Norte (RFN)
- Región Fronteriza Sur (RFS)
- Operación para el resto del País
- Importaciones de bienes o servicios tangibles
- Importaciones de bienes o servicios intangibles
El registro de los datos tiene 2 modalidades:
- Manual: Capturando cada uno de los campos de cada sección individualmente.
- Carga a partir de un archivo: Permitiendo a los usuarios preparar un archivo para la carga masiva de datos e importes en un solo proceso.
Con esta nueva versión, la generación de la DIOT 2025 se ha optimizado significativamente. Ahora, la clasificación de los actos pagados se realiza de manera clara y sencilla, facilitando el cumplimiento de cada uno de los apartados establecidos por la autoridad fiscal. Esta mejora está diseñada para brindarte una experiencia más eficiente y precisa en la gestión de tus obligaciones fiscales.
Uno de los principales cambios en la DIOT 2025 es el apartado de IVA no acreditable, debido a que deberás informar cuál es el motivo del por qué no es acreditable.
¿Preocupado por los cambios de la DIOT 2025? ¡No te preocupes! Para eso están los sistemas CONTPAQi Contabilidad® y CONTPAQi Contabiliza®, que te ayudan a cumplir con facilidad y precisión. Evita errores y ahorra tiempo con el software favorito de los contadores.
1. Entra al sitio web del SAT y da clic en el apartado “Trámites y servicios”
2. En el apartado “Trámites y servicios”, Selecciona la opción “Declaraciones para empresas” si eres persona moral o “Declaraciones para personas” si eres persona física.
Cabe aclarar que el proceso para personas físicas y morales es igual, pero es importante seleccionar la opción que se ajuste a tu registro. En este caso, realizaremos el proceso como Persona moral.
3. En el apartado “Declaraciones para empresas”, selecciona la opción “Informativas”, un menú se desplegará, en donde deberás seleccionar la opción “Informativa de operaciones a terceros (DIOT)”
4. Al dar clic en la opción “Informativa de operaciones a terceros (DIOT)”, desplegará los requisitos para su presentación. Una vez que los tengas, da clic en el recuadro de enlace que aparece en el paso 1 de la lista.
5. Agrega los datos de acceso que solicita la plataforma, una vez completado, da clic en “Enviar”.
Uno de los principales cambios para su carga, es la obligación que ahora tienen las personas físicas y morales de contar con su e.firma, situación que no ocurría en su versión anterior.
6. Te enviará al nuevo portal de la DIOT, con esta plataforma, ya no será necesario descargar el programa DEM (documentos electrónicos múltiples) para realizar la carga de esta declaración.
En este mismo apartado, da clic en “Presentar declaración”.
7. Aparecerán una serie de opciones en donde deberás seleccionar “Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)”, que deberá a aparecer con un ángulo.
8. Se desplegará una lista de requisitos para la declaración que deberás llenar, una vez aplicado, da clic en “siguiente”.
El sistema comenzará a cargar y leer tu información, esto puede tardar unos minutos.
9. Lo primero que nos pide es que selecciones qué tipo de operaciones realizadas a terceros hemos tenido.
Primero es si presentamos esta declaración sin operaciones o con operaciones:
- Si la presentamos sin operaciones, debemos seleccionar ‘’La presenta sin operaciones’’
- Si tenemos gastos de proveedores, debemos seleccionar ''La presenta con datos’’
La presenta sin operaciones
Al seleccionar esta opción, te aparecerá una ventana de confirmación sobre tu selección, una vez que sea correcto, solo se debe dar clic en “Aceptar”.
2. En el menú del lado izquierdo, selecciona “Totales” para desplegar las secciones de información.
3. Una vez desplegadas las secciones, selecciona “Datos adicionales” y desliza hasta la opción “Datos informativos” y seleccionar la opción “No” en la pregunta “¿Aplicaste estímulos fiscales?”.
4. Una vez seleccionada esta opción, podremos enviar nuestra declaración en el botón “Enviar declaración” en la parte superior de la página.
La presenta con datos
Al seleccionar esta opción, se habilitará la sección “Formulario” en el menú del lado izquierdo, donde al dar clic desplegarán diferentes campos de información sobre la declaración. Aquí te presenta dos opciones:
1. Agregar: para cargar los datos de manera manual
2. Agregar desde archivo: Carga batch.
Carga manual
-
1. Al seleccionar la opción “Agregar”, deberás comenzar a llenar los campos que solicita la plataforma según tu declaración.

3. Una vez completada tu información, se habilitará el botón “Enviar declaración” para terminar tu envío.
Errores comunes al enviar la DIOT
- No contar con e.firma vigente
- Usar información desactualizada
- Capturar mal el RFC o zonas geográficas
- No validar los importes de IVA
Sugerencia: Siempre valida tu información antes de enviarla.
Herramientas que automatizan el envío
CONTPAQi Contabilidad® y CONTPAQi Contabiliza® te permiten:
- Generar .TXT automáticos desde pólizas
- Asociar impuestos de forma automática
- Lectura de IVA en facturas
Ventajas: Evitas errores, ahorras tiempo y cumples sin complicaciones.
¿Qué pasa si no presentas la DIOT?
- Multas por omisión o entrega fuera de tiempo
- En caso de contribuyentes con ingresos < $4 MDP, no aplica la DIOT si usan CFDI correctamente
Consejos para cumplir con la DIOT
- Usa herramientas contables confiables
- Capacita a tu equipo
- Revisa periódicamente la página del SAT
- Realiza pruebas antes del envío
- Planea con anticipación
CONTPAQi® permite la generación de la DIOT, DyP y carga desde Excel® con tasas de IVA. Automatiza, simplifica y cumple con tus obligaciones fiscales sin errores.
¡Adquiere CONTPAQi® hoy y facilita tu contabilidad!
Referencias