No se ve
No se veNo se veNo se veNo se ve

Llámanos sin costo: (33) 3818 0911 opc. 3

Iniciar Sesión

¿Cómo realizar la DIOT correctamente en 2025?

DIOT 2025

​1. ¿Qué es la DIOT y para que sirve?

La DIOT es una declaración informativa que deben presentar todas las personas físicas y morales que realicen operaciones con terceros y que hayan realizado operaciones relevantes durante el periodo correspondiente están obligadas a presentar la DIOT. 

Su objetivo es proporcionar información detallada al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre las operaciones realizadas con proveedores durante un periodo determinado. 

Esta declaración es fundamental para el SAT, ya que le permite monitorear las transacciones económicas y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

​​​2. ¿Qué información se presenta en la DIOT?

En la DIOT, se deben incluir datos relevantes de las operaciones con terceros realizadas durante el periodo de reporte, como:

  • RFC del proveedor

  • Importe de las operaciones 

  • IVA acreditable, IVA no acreditable e IVA retenido 

  •  Clasificar las operaciones de tus proveedores por zonas (sur, norte y resto del país)


Contar con información precisa y actualizada es fundamental para una correcta presentación de la DIOT.

​3. ¿Cuánto tiempo tengo para presentar la DIOT 2025?

Regla 4.5.1 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025:  ‘’El vencimiento de esta obligación es el último día del mes. Aunque la Ley del IVA menciona que el último día para cumplir con la DIOT es el día 17 del mes, la regla miscelánea vigente nos da un lapso de tiempo hasta el último día del mes.’’ Contador Benito Barragán, CONTPAQi®.


​4. Plataformas para presentar la DIOT 2025

A partir del 3 de febrero del 2025, el SAT dispone de una nueva plataforma para aquellas personas físicas y morales que se encuentran obligadas a presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), en la que reportan sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones realizadas con sus proveedores.

La DIOT se presenta de forma mensual, o semestral por parte de las personas morales que obtienen ingresos por realizar actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca.

Esta plataforma facilita a los contribuyentes el cumplimiento de su obligación fiscal con los siguientes beneficios:

  • Carga batch, consiste en que los contribuyentes generen un archivo en formato .txt, con la información del IVA de sus proveedores.
  • Carga manual, es funcional para aquellos contribuyentes que realizan un menor número de operaciones, o bien, aquellos que ya realizaron una carga batch y adicionalmente necesitan capturar nuevos registros. 
  • Es posible enviar más de 40 mil registros sin necesidad de acudir a una oficina del Servicio de Administración Tributaria.
  • Obtienes el acuse de recibo como constancia de su presentación.

Para presentar la declaración, se puede acceder mediante la siguiente liga: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx. El sitio está disponible para declaraciones del ejercicio 2025 en adelante y extemporáneas del ejercicio 2024 y anteriores. 

Recuerda que debes tener actualizadas tus obligaciones fiscales o, en su caso, realizar el cambio correspondiente mediante el “Aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones”, que se presenta a través del Portal del SAT.

Nueva plataforma para presentar la DIOT

​5. ¿Cuáles son los cambios de DIOT 2025?

  • Tipo de operación: se actualizan las claves de uso de acuerdo al tipo de tercero en el cual tienes clasificado a tus proveedores y se generan nuevas claves.
Modificación al apartado 'datos del tercero declarado' para el tipo de operación
  • Pasa de 24 a 54 campos disponibles para el llenado de la declaración.
  • Separación de: zona fronteriza en norte y sur,  importaciones tangibles e intangibles, descuentos por tasa.
  • Inclusión de actividades no objeto
  • IVA no acreditable*.
  • Ya no es necesario instalar programas para el envío de la declaración.
  • No se podrá mandar la DIOT si no se cuenta con e.firma vigente.
  • Carga manual: es funcional para aquellos contribuyentes que realizan un menor número de operaciones, o bien, aquellos que ya realizaron una carga batch y adicionalmente necesitan capturar nuevos registros.
  • Obtendrás el acuse de recibo como constancia de su presentación.


Si te lo perdiste, aquí te dejamos nuestro webinar de las Actualizaciones de la DIOT 2025

​6. Estructura de la DIOT 2025

Esta plataforma se encuentra estructurada en 5 secciones:

1. Datos del tercero declarado: Orientado a identificar los datos del tercero, ya sea nacional o extranjero

2. Valor de actos o actividades: En esta sección se especifican los actos de las operaciones pagadas.

3. IVA acreditable: En la cual se registra el importe del IVA que se acredita, ya sea que se le haya aplicado una proporción de acreditamiento o no.

4. IVA no acreditable: En esta sección se especifican los importes del impuesto no acreditable, ya sea por proporción, por carecer de requisitos fiscales o por estar relacionado con actividades exentas o no objeto de impuesto.

5. Datos adicionales: Y, por último se registran los importes de los actos pagados a tasa Exenta o a la tasa del 0%, así como el manifiesto de que lo que estás presentando es correcto.

 

Las secciones 2, 3 y 4 tienen apartados para regionalizar los actos pagados representados en:

  • Región Fronteriza Norte (RFN)

  • Región Fronteriza Sur (RFS)

  • Operación para el resto del País

  • Importaciones de bienes o servicios tangibles

  • Importaciones de bienes o servicios intangibles

El registro de los datos tiene 2 modalidades:

  • Manual: Capturando cada uno de los campos de cada sección individualmente.

  • Carga a partir de un archivo: Permitiendo a los usuarios preparar un archivo para la carga masiva de datos e importes en un solo proceso.


Con esta nueva versión, la generación de la DIOT 2025 se ha optimizado significativamente. Ahora, la clasificación de los actos pagados se realiza de manera clara y sencilla, facilitando el cumplimiento de cada uno de los apartados establecidos por la autoridad fiscal. Esta mejora está diseñada para brindarte una experiencia más eficiente y precisa en la gestión de tus obligaciones fiscales. 

Estructura de la DIOT 2025

​7. El apartado de mayor peso de la actualización de DIOT 2025.

Uno de los principales cambios en la DIOT 2025 es el apartado de IVA no acreditable, debido a que deberás informar cuál es el motivo del por qué no es acreditable.

¿Preocupado por los cambios de la DIOT 2025? ¡No te preocupes! Para eso están los sistemas CONTPAQi Contabilidad®CONTPAQi Contabiliza®, que te ayudan a cumplir con facilidad y precisión. Evita errores y ahorra tiempo con el software favorito de los contadores.

​8. Presentar la DIOT 2025 ¿Será más fácil?

Anteriormente la DIOT se presentaba por medio del programa DEM (documentos electrónicos múltiples), a partir de 2025, la autoridad te lo facilita a través de su nueva plataforma.


¡Cumplir con la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) nunca fue tan sencillo! CONTPAQi Contabilidad® es el sistema que te permite registrar las operaciones sujetas a IVA, generando la información necesaria para la declaración DIOT. ¡Adquiere hoy tu sistema! Estas y más funcionalidades también están disponibles en la versión nube, hazlo con  CONTPAQi Contabiliza®.

DIOT 2025 con CONTPAQi Contabilidad

​9. ¿Cómo presentar la DIOT en la nueva plataforma?

  1. Entra al sitio web del SAT y da clic en el apartado “Trámites y servicios”

Como presentar la diot en el SAT

2. En el apartado “Trámites y servicios”, Selecciona la opción “Declaraciones para empresas” si eres persona moral o “Declaraciones para personas” si eres persona física.


Cabe aclarar que el proceso para personas físicas y morales es igual, pero es importante seleccionar la opción que se ajuste a tu registro. En este caso, realizaremos el proceso como Persona moral.

3. En el apartado “Declaraciones para empresas”, selecciona la opción “Informativas”, un menú se desplegará, en donde deberás seleccionar la opción “Informativa de operaciones a terceros (DIOT)”

4. Al dar clic en la opción “Informativa de operaciones a terceros (DIOT)”, desplegará los requisitos para su presentación. Una vez que los tengas, da clic en el recuadro de enlace que aparece en el paso 1 de la lista.

Cómo presentar la diot desde la plataforma del SAT

5. Agrega los datos de acceso que solicita la plataforma, una vez completado, da clic en “Enviar”.
Uno de los principales cambios para su carga, es la obligación que ahora tienen las personas físicas y morales de contar con su e.firma, situación que no ocurría en su versión anterior.
Acceso con efirma para presentar la DIOT

6. Te enviará al nuevo portal de la DIOT, con esta plataforma, ya no será necesario descargar el programa DEM (documentos electrónicos múltiples) para realizar la carga de esta declaración.
En este mismo apartado, da clic en “Presentar declaración”.
Presentar declaración desde el SAT

7. Aparecerán una serie de opciones en donde deberás seleccionar “Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)”, que deberá a aparecer con un ángulo.
Declarar DIOT en nueva plataforma del SAT

8. Se desplegará una lista de requisitos para la declaración que deberás llenar, una vez aplicado, da clic en “siguiente”.
Configuración de DIOT en plataforma del SAT

El sistema comenzará a cargar y leer tu información, esto puede tardar unos minutos.

Carga de información DIOT a plataforma del SAT

    9. Lo primero que nos pide es que selecciones qué tipo de operaciones realizadas a terceros hemos tenido.

    Primero es si presentamos esta declaración sin operaciones o con operaciones:

    • Si la presentamos sin operaciones, debemos seleccionar ‘’La presenta sin operaciones’’
    • Si tenemos gastos de proveedores, debemos seleccionar ''La presenta con datos’’
    Operaciones realizadas a terceros para presentar la DIOT

    La presenta sin operaciones
    Al seleccionar esta opción, te aparecerá una ventana de confirmación sobre tu selección, una vez que sea correcto, solo se debe dar clic en “Aceptar”.
    DIOT: La presenta sin operaciones

    2. En el menú del lado izquierdo, selecciona “Totales” para desplegar las secciones de información.
    Presentar la DIOT sin operaciones

    3. Una vez desplegadas las secciones, selecciona “Datos adicionales” y desliza hasta la opción “Datos informativos” y seleccionar la opción “No” en la pregunta “¿Aplicaste estímulos fiscales?”.
    Datos adicionales para la presentación de la DIOT

    4. Una vez seleccionada esta opción, podremos enviar nuestra declaración en el botón “Enviar declaración” en la parte superior de la página.
    Enviar DIOT sin operaciones desde plataforma del SAT

    La presenta con datos


    Al seleccionar esta opción, se habilitará la sección “Formulario” en el menú del lado izquierdo, donde al dar clic desplegarán diferentes campos de información sobre la declaración. Aquí te presenta dos opciones:

    1. Agregar: para cargar los datos de manera manual

    2. Agregar desde archivo: Carga batch.

    DIOT con datos

    CONTPAQi Contabilidad® y CONTPAQi Contabiliza® automatiza el desarrollo de archivos .TXT para la carga batch de la DIOT, facilitando el cumplimiento de esta obligación de manera rápida y eficiente.

    Nueva ventana de asociación de impuestos: La más reciente actualización de CONTPAQi® incorpora una nueva ventana de asociación de impuestos, que permite clasificar y relacionar de manera automática los registros contables con sus correspondientes impuestos. Esto evita la captura manual de información y reduce significativamente el riesgo de errores en la declaración.

    Lectura automática del IVA para la generación de archivos .TXT: Una de las características más innovadoras de CONTPAQi® es su capacidad de leer automáticamente el IVA registrado en las pólizas contables y tomar en cuenta la información de las facturas para realizar el cálculo correcto. De esta manera, el software genera el archivo de carga batch de la DIOT con datos precisos y estructurados, listos para su presentación ante el SAT. 


    Carga manual 

    1. Al seleccionar la opción “Agregar”, deberás comenzar a llenar los campos que solicita la plataforma según tu declaración. 

    2. Una vez terminado tu llenado de información, da clic en “Guardar”

    Carga manual de DIOT desde el SAT

    3. Una vez completada tu información, se habilitará el botón “Enviar declaración” para terminar tu envío.
    Envío de DIOT con carga manual

    ​10. ¿Qué pasa si no presento la DIOT?

    No presentar la DIOT o hacerlo de manera incorrecta puede tener consecuencias negativas para tu negocio. El SAT puede imponer multas y sanciones por la omisión o presentación tardía de la declaración.

    ​11. ¿Quiénes no podrán presentar la DIOT?

    En caso de personas físicas, no deberás presentar la DIOT, ya que con la modificación a la regla 2.8.1.24 todos los contribuyentes con ingresos de hasta 4 mdp no presentarán DIOT ni enviarán contabilidad electrónica, siempre que emitan y reciban todos sus comprobantes fiscales.

    ​12. ¿Por qué es importante usar la última versión de DIOT SAT?

    Utilizar la última versión es esencial para garantizar la correcta presentación de la DIOT y evitar errores que puedan generar inconvenientes con la autoridad fiscal.

    CONTPAQi Contabilidad® se actualiza de manera constante para adaptarse a las nuevas normativas fiscales, asegurando que tu sistema contable siempre cumpla con los requerimientos más recientes del SAT. 

    Esta actualización estará lista en nuestros sistemas CONTPAQi Contabilidad® y CONTPAQi Contabiliza® a partir del 24 de febrero del presente año, ayudándote a cumplir con los nuevos cambios de DIOT 2025, evitando errores y garantizando el cumplimiento continuo de tus obligaciones tributarias.

     ¡Conoce más sobre este sistema contable!

    ​13. ¿Qué es la carga BATCH?

    La “carga batch” es la conversión de bases de datos de registros de las operaciones con proveedores realizadas por los contribuyentes en archivos de texto (.txt). Estos archivos cuentan con la estructura necesaria para su aplicación e importación al sistema de la DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con terceros), evitando la captura directa y en consecuencia, optimizando el tiempo invertido en su integración para la presentación en tiempo y forma al SAT.

    ​​​14. Consejos para presentar DIOT del SAT

    • Mantén un registro detallado de todas las operaciones con terceros, asegurándote de contar con la información completa y actualizada.

    • Utiliza herramientas contables y de facturación electrónica que faciliten la generación de la DIOT y eviten errores manuales.

    • Capacita a tu equipo contable y financiero para comprender los requerimientos de la DIOT y asegurar una presentación adecuada.

    • Revisa periódicamente la página del SAT para conocer las actualizaciones y cambios en la DIOT y asegurarte de utilizar la última versión.

    • Realiza pruebas de la DIOT antes de presentarla oficialmente para verificar la precisión y corrección de la información.

    • Organiza la documentación necesaria de forma ordenada y accesible para facilitar la generación y presentación de la DIOT.

    • Planifica con anticipación la presentación de la DIOT para evitar retrasos y cumplir con los plazos establecidos.

    • Verifica que los datos ingresados en la DIOT coincidan con la información de tus comprobantes fiscales y estados financieros.

    • Mantén una comunicación fluida con tus proveedores para resolver cualquier discrepancia o error en la información de la DIOT.

    • Siempre mantén una actitud proactiva frente a los cambios fiscales y asegúrate de estar informado sobre las últimas actualizaciones de la DIOT.

    ​15. Cumple con la DIOT 2025 con CONTPAQi®

    CONTPAQi Contabilidad® facilita el cálculo de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) con la generación de declaraciones y pagos provisionales (DyP) y permitir la carga eficiente de proveedores desde Excel®, asignando las tasas de IVA correspondientes. 

    DIOT 2025 Guia para presentarla - Pie de página