Seguro Social IMSS para empleados y patrones en 2025
Seguro Social IMSS para empleados y patrones en 2025

Como dueño de negocio o emprendedor, la seguridad social de tus empleados tiene un papel muy importante en el cumplimiento legal y el bienestar laboral de tu empresa. Conforme pasa el tiempo, las obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúan evolucionando, así que estar completamente actualizado sobre cómo calcular las cotizaciones, conocer los ajustes en cálculos y asegurarte de que cumples con todas las disposiciones vigentes en las leyes mexicanas es necesario para preservar un equilibrio económico y legal.
Se puede decir con seguridad que es un proceso complejo, así que, ¿Cómo gestionarlo de la mejor manera? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Seguro Social para empleados y patrones en 2025.
Índice
¿Cuánto paga un patrón por el Seguro Social de un empleado?
Salario Base de Cotización del IMSS para 2025
¿Cómo se calculan las semanas cotizadas en el IMSS?
¿Cómo consultar tus semanas cotizadas ante el IMSS?
Calculadora IMSS
Reintegro de semanas cotizadas: lo que debes saber
Constancia de semanas cotizadas: dónde y cómo obtenerla
Optimiza la gestión del IMSS con CONTPAQi Nóminas®
1. ¿Cuánto paga un patrón por el Seguro Social de un empleado?
El costo del Seguro Social para un patrón depende de varios factores, incluyendo el salario del empleado, el tipo de prestación y la cotización obligatoria. En los artículos 15, fracción III, y 39 de la Ley del Seguro Social (LSS) se contempla la obligación del patrón en esta materia.
Existen aportaciones que tanto el empleador como el trabajador deben realizar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para financiar los servicios de seguridad social (cuotas obrero-patronales). Estas cuotas, o también estos factores que influyen en el costo del Seguro Social, se dividen en varios conceptos. Cada uno de ellos con un porcentaje específico aplicado al Salario Base de Cotización (SBC) del trabajador. Por ejemplo:
Enfermedades y maternidad
Riesgos de trabajo
Invalidez y vida
Cesantía en edad avanzada y vejez
Guarderías y prestaciones sociales

2. Salario Base de Cotización del IMSS para 2025
El Salario Base de Cotización (SBC) es la cantidad sobre la que se calculan las aportaciones al IMSS. Se determina considerando el salario diario del trabajador y las prestaciones adicionales, como bonos o comisiones. Es vital calcular correctamente este valor, ya que cualquier error podría generar multas o problemas legales.
3. ¿Cómo se calculan las semanas cotizadas en el IMSS?

4. ¿Cómo consultar tus semanas cotizadas ante el IMSS?
Para consultar las semanas cotizadas, el IMSS ofrece un servicio en línea que permite a los trabajadores obtener su Constancia de Semanas Cotizadas. Se trata del servicio en línea "IMSS Digital", que permite al usuario verificar su historial de cotizaciones, así como realizar trámites y consultas relacionadas con su cuenta en el IMSS.
Aunque existen situaciones en las que el número de semanas cotizadas puede ser afectado, como cuando un empleador no reporta correctamente las cotizaciones al IMSS o cuando se pierde el empleo. Así que es importante verificarlo, y en caso de que no coincidan los datos, ponerse en contacto con el IMSS a la brevedad.
5. Calculadora IMSS: qué es y cómo usarla
La Calculadora IMSS es una herramienta que permite estimar, bajo ciertos supuestos, la pensión y el ahorro para el retiro de los trabajadores que cotizan al IMSS. También se puede usar para calcular las cuotas obrero-patronales y para conocer el costo de la incorporación voluntaria de las personas trabajadoras independientes. Estas calculadoras requieren datos como el salario del trabajador y las prestaciones que recibe para determinar el monto aproximado de las aportaciones.
Es importante utilizar calculadoras actualizadas y basadas en las disposiciones vigentes para obtener resultados precisos. Además de validar la información obtenida.
6. Reintegro de semanas cotizadas: lo que debes saber
El reintegro de semanas cotizadas se refiere a la posibilidad de recuperar semanas de cotización que no fueron registradas correctamente o que, por alguna razón, no aparecen en el historial del trabajador. Para ello, es necesario presentar documentación que respalde las cotizaciones, como recibos de nómina o constancias laborales, y acudir a la subdelegación del IMSS correspondiente para solicitar la corrección.
7. Constancia de semanas cotizadas: dónde y cómo obtenerla
You can edit text on your website by double clicking on a text box on your website. Alternatively, when you select a text box a settings menu will appear. your website by double clicking on a text box on your website. Alternatively, when you select a text box
8. Optimiza la gestión del IMSS con CONTPAQi Nóminas®
Calcular las aportaciones al IMSS, revisar las semanas cotizadas y administrar correctamente la seguridad social de tus empleados puede ser un proceso complejo y demandante. Sin embargo, CONTPAQi Nóminas® es una herramienta diseñada para facilitar la administración de la nómina y las obligaciones patronales.
Con esta solución, podrás asegurarte de que cada pago y aportación se realicen en tiempo y forma, cumpliendo con las disposiciones vigentes del IMSS en 2025.
Concilia y cumple con las obligaciones de ISR e IMSS al tener todos los CFDI de sueldos y salarios, tanto los registrados en el sistema y descargados del portal de SAT.
Obtén todas las actualizaciones fiscales disponibles en el momento en el que la autoridad publica una modificación.
Agiliza la consulta de la información de tu nómina.
¡Descubre todo lo que CONTPAQi Nóminas® puede hacer por tu empresa!
Fuentes: