¿Cuánto tiempo tengo para enviar la DIOT?

¿Cuánto tiempo tengo para el envío DIOT?

¿Cuánto tiempo tienes para enviar la DIOT en 2025?

08 Mayo 2025
CTA DIOT 2025 Guia para presentarla

 

En México, enviar la DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros) es una obligación mensual para contribuyentes que trasladan IVA. Este reporte permite al SAT validar operaciones con proveedores y clientes. A continuación, descubrirás cómo enviar la DIOT paso a paso, cuáles son los plazos de 2025 y qué errores evitar.

 

¿Qué es la DIOT y quiénes están obligados a presentarla?

La DIOT es una declaración informativa mensual en la que los contribuyentes reportan las operaciones realizadas con sus proveedores. Es obligatoria para:

  • Personas morales del régimen general.
  • Personas físicas con actividades empresariales o profesionales.
  • Cualquier contribuyente que traslade IVA en sus operaciones.

Este reporte permite al SAT validar los créditos fiscales y detectar posibles omisiones o discrepancias en el IVA.

 

Fundamento legal y normativo

La obligación de presentar la DIOT se encuentra en el artículo 32, fracción VIII del Código Fiscal de la Federación (CFF), complementado por reglas específicas de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF). Estos ordenamientos fijan los plazos, requisitos y sanciones aplicables.

 

Plazos para el envío de la DIOT en 2025

La DIOT debe enviarse a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponde la información. Si el día 17 es inhábil, el plazo se recorre al siguiente día hábil. Ejemplos prácticos:

  • Enero → 17 de febrero
  • Febrero → 17 de marzo
  • Marzo → 17 de abril

Esto aplica a lo largo de todo el ejercicio fiscal.

 

Consecuencias por no presentar la DIOT a tiempo

  • Multas que van de $9,430 a $18,860 por omisión.
  • Multas de $1,400 a $17,370 por errores u omisiones en los datos.
  • Suspensión del uso del certificado de sello digital.
  • Riesgo de auditorías electrónicas.


Paso a paso: ¿Cómo enviar la DIOT?

1. Entra al sitio web del SAT y da clic en el apartado “Trámites y servicios”

2. Cómo presentar la DIOT

 

2. En el apartado “Trámites y servicios”, Selecciona la opción “Declaraciones para empresas” si eres persona moral o “Declaraciones para personas” si eres persona física.


Cabe aclarar que el proceso para personas físicas y morales es igual, pero es importante seleccionar la opción que se ajuste a tu registro. En este caso, realizaremos el proceso como Persona moral.

 

1. Cómo presentar la DIOT

 

3. En el apartado “Declaraciones para empresas”, selecciona la opción “Informativas”, un menú se desplegará, en donde deberás seleccionar la opción “Informativa de operaciones a terceros (DIOT)”

 

3. Cómo presentar la DIOT

 

4. Al dar clic en la opción “Informativa de operaciones a terceros (DIOT)”, desplegará los requisitos para su presentación. Una vez que los tengas, da clic en el recuadro de enlace que aparece en el paso 1 de la lista.

 

4. como presentar la diot

 

5. Agrega los datos de acceso que solicita la plataforma, una vez completado, da clic en “Enviar”.
Uno de los principales cambios para su carga, es la obligación que ahora tienen las personas físicas y morales de contar con su e.firma, situación que no ocurría en su versión anterior.

 

5. cómo presentar la diot

6. Te enviará al nuevo portal de la DIOT, con esta plataforma, ya no será necesario descargar el programa DEM (documentos electrónicos múltiples) para realizar la carga de esta declaración.
En este mismo apartado, da clic en “Presentar declaración”.

 

6. como presentar la DIOT

 

7. Aparecerán una serie de opciones en donde deberás seleccionar “Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)”, que deberá a aparecer con un ángulo.

 

7. como presentar la DIOT

8. Se desplegará una lista de requisitos para la declaración que deberás llenar, una vez aplicado, da clic en “siguiente”.

 

8. como presentar la DIOT

El sistema comenzará a cargar y leer tu información, esto puede tardar unos minutos.

 

8.2 Cómo presentar la DIOT

 

9. Lo primero que nos pide es que selecciones qué tipo de operaciones realizadas a terceros hemos tenido.

Primero es si presentamos esta declaración sin operaciones o con operaciones:

  • Si la presentamos sin operaciones, debemos seleccionar ‘’La presenta sin operaciones’’
  • Si tenemos gastos de proveedores, debemos seleccionar ''La presenta con datos’’


1. carga manual de DIOT

 

La presenta sin operaciones

Al seleccionar esta opción, te aparecerá una ventana de confirmación sobre tu selección, una vez que sea correcto, solo se debe dar clic en “Aceptar”.

 

1. la presenta sin operaciones

2. En el menú del lado izquierdo, selecciona “Totales” para desplegar las secciones de información.

 

2. la presenta sin operaciones

3. Una vez desplegadas las secciones, selecciona “Datos adicionales” y desliza hasta la opción “Datos informativos” y seleccionar la opción “No” en la pregunta “¿Aplicaste estímulos fiscales?”.

 

3. La presenta sin operaciones

4. Una vez seleccionada esta opción, podremos enviar nuestra declaración en el botón “Enviar declaración” en la parte superior de la página.

 

4. La presenta sin operaciones

 

La presenta con datos

Al seleccionar esta opción, se habilitará la sección “Formulario” en el menú del lado izquierdo, donde al dar clic desplegarán diferentes campos de información sobre la declaración. Aquí te presenta dos opciones:

1. Agregar: para cargar los datos de manera manual

2. Agregar desde archivo: Carga batch.

 

1. La presenta con datos

 

Carga manual 

  1. 1. Al seleccionar la opción “Agregar”, deberás comenzar a llenar los campos que solicita la plataforma según tu declaración. 

2. Una vez terminado tu llenado de información, da clic en “Guardar”
 
 
1. carga manual de DIOT

 

3. Una vez completada tu información, se habilitará el botón “Enviar declaración” para terminar tu envío.

2. carga manual de DIOT

 

 

Relación de la DIOT con otras obligaciones fiscales

La DIOT se vincula estrechamente con:

  • Declaraciones mensuales de IVA.
  • Contabilidad electrónica.
  • Declaración anual de ISR.
  • Informativa de partes relacionadas, en algunos casos.

CTA Contabilidad horizontal

 

Casos prácticos y ejemplos avanzados

  • Una empresa comercializadora con operaciones nacionales y extranjeras debe reportar correctamente las importaciones y servicios adquiridos en el extranjero.
  • Un contribuyente sin operaciones durante el mes está obligado a presentar la DIOT en ceros.
  • Una empresa con contratos de outsourcing debe declarar a sus proveedores de servicios especializados.

 

Errores comunes en la DIOT y cómo evitarlos

  • Omitir operaciones con proveedores extranjeros.
  • Declarar montos incorrectos de IVA trasladado o acreditable.
  • Enviar fuera del plazo legal.

- Consejo: Usa CONTPAQi Contabilidad® para automatizar la generación y validación de archivos.

 

Importancia del Código Fiscal de la Federación

El CFF no solo establece la obligación de presentar la DIOT, sino que también define las sanciones aplicables, las facultades del SAT y los procedimientos para la fiscalización.

Claves SAT más comunes en la DIOT

  • 01010101 Gastos en general
  • 84111506 Servicios contables y administrativos
  • Claves específicas para servicios y bienes importados

 

Calendario DIOT 2025

Mes

Fecha límite

Enero

17 febrero

Febrero

17 marzo

Marzo

17 abril

Abril

17 mayo

Mayo

17 junio

Junio

17 julio

Julio

17 agosto

Agosto

17 septiembre

Septiembre

17 octubre

Octubre

17 noviembre

Noviembre

17 diciembre

Diciembre

17 enero siguiente año

 

Relación con la Declaración Anual y contabilidad electrónica

La DIOT debe ser consistente con lo reportado en las declaraciones anuales y la contabilidad electrónica. El SAT puede detectar diferencias entre los datos, lo que podría detonar revisiones o auditorías.

 

Tecnología aliada: CONTPAQi Contabilidad®

Con CONTPAQi Contabilidad® puedes:

  • Generar el archivo DIOT de forma automática.
  • Validar datos para evitar errores.
  • Generar reportes que facilitan auditorías internas.
  • Integrar el cumplimiento con tus declaraciones mensuales.

 

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no envío la DIOT? Te expones a multas, restricciones de sellos digitales y auditorías.

¿Se puede enviar en ceros? Sí, si no tuviste operaciones gravadas ese mes.

¿Cómo confirmar el envío exitoso? Consulta y descarga el acuse desde el portal del SAT.

¿Puedo presentar una complementaria? Sí, para corregir errores en una DIOT previamente presentada.

 

Cumple sin errores con CONTPAQi Contabilidad®:

  • Genera y envía tu DIOT con facilidad.
  • Evita sanciones y errores de captura.
  • Integra el reporte con tu contabilidad y otras declaraciones.

Descubre más en CONTPAQi Contabilidad®.

Esta guía está diseñada para ayudarte a cumplir con el SAT de forma eficiente y segura, fortaleciendo el control fiscal de tu empresa y evitando sanciones innecesarias.

Fuentes:

http://m.sat.gob.mx/fichas_tematicas/declaraciones_informativas/Documents/PyR_DIOT_02122014.pdf

https://declaralo.com/diot-que-es/

https://www.sat.gob.mx/declaracion/74295/presenta-tu-declaracion-informativa-de-operaciones-con-terceros-(diot)-

https://contadormx.com/2015/01/03/4-razones-de-importancia-para-la-presentacin-de-la-diot-2015-devolucion-de-iva-compensaciones-y-mas/

 

CTA DIOT 2025 Guia para presentarla