RESICO: Conoce más sobre el Régimen Simplificado de Confianza

RESICO: Conoce más sobre el Régimen Simplificado de Confianza

CTA Plantilla Declaración Anual para Personas Físicas 2025

 

El régimen simplificado de confianza SAT (RESICO) es una alternativa fiscal diseñada para facilitar el cumplimiento de obligaciones a personas físicas con ingresos menores a 3.5 millones de pesos anuales. En 2025, este régimen sigue siendo una opción atractiva por su estructura simple, tasas preferenciales y automatización de pagos.

Este artículo explica qué es, cómo funciona el RESICO para personas físicas, qué pasa con el RESICO IVA, sus ventajas, requisitos y pasos para mantenerse al día con el SAT.

 

¿Qué es el RESICO SAT?

El RESICO es el régimen simplificado de confianza SAT creado para personas físicas con actividad empresarial, profesional o por arrendamiento que buscan cumplir con sus impuestos de manera sencilla y transparente. Fue introducido en 2022 y mantiene vigencia en 2025.

Permite calcular el ISR a través de los ingresos facturados mediante CFDI, eliminando la necesidad de llevar una contabilidad detallada o calcular deducciones manualmente.

 

¿Quiénes pueden tributar en RESICO personas físicas?

Los contribuyentes que pueden optar por este régimen son:

  • Personas físicas con actividad empresarial

  • Profesionales independientes

  • Arrendadores de bienes inmuebles

  • Que no hayan superado ingresos anuales de 3.5 millones de pesos

  • Que emitan CFDI por sus operaciones

  • Que estén al corriente con el SAT

El RESICO personas físicas se centra en la transparencia de ingresos a través de CFDI, lo que permite una fiscalización más sencilla.

 

Cómo funciona el régimen simplificado de confianza SAT

El SAT calcula el ISR a pagar de forma automática en función de los CFDI emitidos, sin necesidad de registrar egresos ni llevar libros contables. El contribuyente solo debe presentar declaraciones mensuales.

 

Ingreso anual

Tasa ISR RESICO

Hasta $300,000

1.00%

$300,001 a $600,000

1.10%

$600,001 a $1,000,000

1.50%

$1,000,001 a $2,500,000

2.00%

$2,500,001 a $3,500,000

2.50%

 

Las tasas son fijas y aplican directamente sobre los ingresos.

 

RESICO e IVA: consideraciones clave

Aunque el ISR se calcula automáticamente, el RESICO IVA debe declararse manualmente mes a mes. Esto significa:

  • El contribuyente debe desglosar el IVA en cada CFDI

  • Debe presentar la declaración mensual de IVA en el portal del SAT

  • El IVA se paga según los ingresos cobrados

A diferencia del ISR, el IVA en RESICO personas físicas no es calculado por el SAT, por lo que se requiere mayor control.

 

Ventajas del RESICO SAT para personas físicas

  • Tasa de ISR reducida (1% a 2.5%)

  • Declaraciones más simples

  • No requiere deducibles ni contabilidad detallada

  • Cumplimiento automático del ISR basado en CFDI

  • Acceso al esquema si estás al corriente con el SAT

 

Requisitos para tributar en RESICO

  • Tener ingresos anuales menores a $3.5 millones

  • Emitir CFDI por cada operación

  • No ser socio de personas morales

  • Estar al corriente en tus declaraciones anteriores

  • Tener firma electrónica y buzón tributario activo

 

¿Cómo presentar declaraciones en RESICO?

  • Ingresa al portal del SAT con RFC y contraseña

  • Consulta el prellenado de ingresos por CFDI

  • Revisa el ISR calculado por el sistema

  • Declara manualmente el IVA (si aplica)

  • Presenta la declaración mensual y realiza el pago

 

Ejemplo práctico de RESICO personas físicas

Imagina que en enero facturaste $40,000:

  • El SAT aplicará una tasa del 1.10%

  • ISR a pagar: $440

  • IVA cobrado: $6,400

Solo necesitas declarar y pagar el IVA mensualmente y confirmar el ISR sugerido por el SAT.

 

Preguntas frecuentes sobre RESICO

¿El RESICO aplica solo a personas físicas?
No. También existe RESICO para personas morales con ingresos < 35 millones.

¿Puedo deducir gastos en RESICO?
No. El cálculo se hace directamente sobre ingresos.

¿Es obligatorio declarar IVA si estoy en RESICO?
Sí, el RESICO IVA debe presentarse mes a mes.

¿Puedo cambiar de régimen si ya estoy en RESICO?
Sí, pero debes hacerlo antes del cierre del ejercicio fiscal.

 

Consejos para no perder beneficios del RESICO SAT

  • Emite todos tus ingresos mediante CFDI

  • Mantente al corriente con tus declaraciones

  • Usa sistemas que faciliten tu facturación y control fiscal

  • Habilita el buzón tributario y revisa las notificaciones del SAT

  • Verifica que el IVA esté bien declarado mensualmente

Lleva el control de tu RESICO con CONTPAQi Contabilidad®

El régimen simplificado de confianza SAT permite tributar fácilmente, pero requiere constancia en el cumplimiento mensual, especialmente en el manejo de RESICO IVA. La mejor forma de lograrlo es con una herramienta contable especializada como CONTPAQi Contabilidad®.

Con CONTPAQi Contabilidad® puedes:

  • Emitir y registrar CFDI automáticamente

  • Integrar tu información fiscal y contable

  • Llevar el control del IVA y otros impuestos

  • Facilitar la generación de declaraciones

  • Cumplir sin errores con el SAT

 

Si estás en RESICO personas físicas, necesitas un sistema que te ayude a mantener tu cumplimiento sin complicaciones. Solicita una demo en: www.contpaqi.com/contabilidad

 

Fuentes:

SAT amplía periodo para regularizar RESICO de personas físicas

Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)

¿Qué es el Régimen Simplificado de Confianza?

RESICO Preguntas frecuentes | SAT

 

CTA Plantilla Declaración Anual para Personas Físicas 2025