Cómo enviar la DIOT: guía paso a paso para personas físicas y morales

¿Cómo enviar la DIOT al SAT paso a paso?

12 Mayo 2025
CTA DIOT 2025 Guia para presentarla

Es una declaración informativa que detalla las operaciones realizadas con proveedores durante un periodo determinado, especialmente aquellas que implican el acreditamiento del IVA.

Están obligados a presentarla:

  • Personas morales del régimen general
  • Personas físicas con actividad empresarial
  • Contribuyentes que apliquen acreditamiento de IVA

 

Fundamento legal de la DIOT

Artículo 31.- Las personas deberán presentar las solicitudes en materia de Registro Federal de Contribuyentes, declaraciones, avisos o informes, en documentos digitales con firma electrónica avanzada a través de los medios, formatos o herramientas electrónicas y con la información que señale el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general, enviándolos a las autoridades correspondientes o a las oficinas autorizadas, según sea el caso, debiendo cumplir los requisitos que se establezcan en dichas reglas para tal efecto y, en su caso, realizar el pago correspondiente mediante transferencia electrónica de fondos. Cuando las disposiciones fiscales establezcan que se acompañe un documento distinto a escrituras o poderes notariales y éste no sea digitalizado, la solicitud o el aviso se podrá presentar en medios impresos.

Artículo 32.- Las declaraciones que presenten los contribuyentes serán definitivas y sólo se podrán modificar por el propio contribuyente hasta en tres ocasiones, siempre que no se haya iniciado el ejercicio de las facultades de comprobación.

 

Fuente: Código fiscal de la federación

 

¿Cuándo se presenta?

A más tardar el mes inmediato posterior al que corresponda el período, o de manera semestral.

 

¿Cómo descargar la DIOT 2024?

  1. 1. Descarga la DIOT en el apartado de "Contenidos relacionados" de la página del SAT dando clic en este enlace.

  2. 2. Instala la aplicación de acuerdo con las indicaciones del asistente.

  3. 3. Llena los datos que se solicitan dentro del formulario.

  4. 4. Genera el archivo.dec

  5. 5. Da clic en el botón Iniciar.

  6. 6. Envía el archivo.dec

  7.  

¿Dónde se presenta?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que, a partir del 1 de agosto de 2025, la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) debe presentarse únicamente a través de la nueva plataforma creada específicamente para el cumplimiento de esta obligación, la cual fue dada a conocer en febrero de este año.

La DIOT es la declaración informativa mediante la cual las y los contribuyentes reportan la información sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del impuesto al valor agregado (IVA) en las operaciones realizadas con sus proveedores.

Cabe precisar que esta declaración se presenta de forma mensual, o semestral en el caso de las empresas que obtienen ingresos por realizar actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca.

 

La nueva plataforma incluye las siguientes funciones:

Envío de más de 40 mil registros sin necesidad de acudir a una oficina del SAT.

Entrega del acuse de recibo de la declaración de forma automática.

Carga masiva (carga batch) de forma automática por medio de un archivo en formato .txt con la información del IVA de los proveedores.

Captura manual de hasta 30 registros, funcional para aquellos contribuyentes que realizan un menor número de operaciones, o bien, para quienes ya realizaron una carga batch y necesitan agregar nuevos registros.

Las personas y empresas que estén obligadas a presentar esta declaración, pueden hacerlo en la siguiente liga: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx. Para el envío de la declaración, es necesario contar con Contraseña o e.firma en caso de personas morales.

Además, la plataforma está disponible para las declaraciones del ejercicio 2025, así como para las extemporáneas de ejercicios 2024 y anteriores. En el Portal del SAT se encuentran disponibles las guías de llenado correspondientes.

En el caso de requerir la reimpresión de acuses de declaraciones de ejercicios 2024 y anteriores presentadas en el esquema anterior, se puede acceder al siguiente enlace: https://www.acuse.sat.gob.mx/ReimpresionInternet/REIMDefault.htm.

El SAT continúa con su labor de implementar mecanismos accesibles y de uso simplificado a las y los contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

 

Fuente: SAT informa que la DIOT debe presentarse únicamente

 

¿Cómo presentar la DIOT en línea paso a paso?

1. Entra al sitio web del SAT y da clic en el apartado “Trámites y servicios”

2. Cómo presentar la DIOT

 

2. En el apartado “Trámites y servicios”, Selecciona la opción “Declaraciones para empresas” si eres persona moral o “Declaraciones para personas” si eres persona física.


Cabe aclarar que el proceso para personas físicas y morales es igual, pero es importante seleccionar la opción que se ajuste a tu registro. En este caso, realizaremos el proceso como Persona moral.

 

1. Cómo presentar la DIOT

 

3. En el apartado “Declaraciones para empresas”, selecciona la opción “Informativas”, un menú se desplegará, en donde deberás seleccionar la opción “Informativa de operaciones a terceros (DIOT)”

 

3. Cómo presentar la DIOT

 

4. Al dar clic en la opción “Informativa de operaciones a terceros (DIOT)”, desplegará los requisitos para su presentación. Una vez que los tengas, da clic en el recuadro de enlace que aparece en el paso 1 de la lista.

 

4. como presentar la diot

 

5. Agrega los datos de acceso que solicita la plataforma, una vez completado, da clic en “Enviar”.
Uno de los principales cambios para su carga, es la obligación que ahora tienen las personas físicas y morales de contar con su e.firma, situación que no ocurría en su versión anterior.

 

5. cómo presentar la diot

6. Te enviará al nuevo portal de la DIOT, con esta plataforma, ya no será necesario descargar el programa DEM (documentos electrónicos múltiples) para realizar la carga de esta declaración.
En este mismo apartado, da clic en “Presentar declaración”.

 

6. como presentar la DIOT

 

7. Aparecerán una serie de opciones en donde deberás seleccionar “Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)”, que deberá a aparecer con un ángulo.

 

7. como presentar la DIOT

8. Se desplegará una lista de requisitos para la declaración que deberás llenar, una vez aplicado, da clic en “siguiente”.

 

8. como presentar la DIOT

El sistema comenzará a cargar y leer tu información, esto puede tardar unos minutos.

 

8.2 Cómo presentar la DIOT

 

9. Lo primero que nos pide es que selecciones qué tipo de operaciones realizadas a terceros hemos tenido.

Primero es si presentamos esta declaración sin operaciones o con operaciones:

  • Si la presentamos sin operaciones, debemos seleccionar ‘’La presenta sin operaciones’’
  • Si tenemos gastos de proveedores, debemos seleccionar ''La presenta con datos’’


1. carga manual de DIOT

 

La presenta sin operaciones

Al seleccionar esta opción, te aparecerá una ventana de confirmación sobre tu selección, una vez que sea correcto, solo se debe dar clic en “Aceptar”.

 

1. la presenta sin operaciones

2. En el menú del lado izquierdo, selecciona “Totales” para desplegar las secciones de información.

 

2. la presenta sin operaciones

3. Una vez desplegadas las secciones, selecciona “Datos adicionales” y desliza hasta la opción “Datos informativos” y seleccionar la opción “No” en la pregunta “¿Aplicaste estímulos fiscales?”.

 

3. La presenta sin operaciones

4. Una vez seleccionada esta opción, podremos enviar nuestra declaración en el botón “Enviar declaración” en la parte superior de la página.

 

4. La presenta sin operaciones

 

La presenta con datos

Al seleccionar esta opción, se habilitará la sección “Formulario” en el menú del lado izquierdo, donde al dar clic desplegarán diferentes campos de información sobre la declaración. Aquí te presenta dos opciones:

1. Agregar: para cargar los datos de manera manual

2. Agregar desde archivo: Carga batch.

 

1. La presenta con datos

 

Carga manual 

  1. 1. Al seleccionar la opción “Agregar”, deberás comenzar a llenar los campos que solicita la plataforma según tu declaración. 

2. Una vez terminado tu llenado de información, da clic en “Guardar”
 
 
1. carga manual de DIOT

 

3. Una vez completada tu información, se habilitará el botón “Enviar declaración” para terminar tu envío.

2. carga manual de DIOT

 

 

¿Mediante qué formato se debe presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros?

Mediante el formato A-29 “Declaración Informativa de Operaciones con Terceros”, contenido en el programa electrónico: Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT 2014, V.1.1.5.), que se encuentra en el portal de Internet del SAT.

 

¿Qué es la carga Batch?

La “carga batch” es la conversión de bases de datos de registros de las operaciones con proveedores realizadas por los contribuyentes en archivos de texto (.txt). Estos archivos cuentan con la estructura necesaria para su aplicación e importación al sistema de la Declaración Informativa de Operaciones con terceros, evitando la captura directa y en consecuencia, optimizando el tiempo invertido en su integración para la presentación en tiempo y forma al SAT.

 

Beneficios de cumplir con la DIOT a tiempo

Cumplir con la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) a tiempo no solo evita sanciones fiscales, sino que también aporta múltiples ventajas a tu empresa. Al mantener esta obligación al día, logras un mejor control de tus operaciones con proveedores, asegurando que toda tu información fiscal esté organizada y al alcance.

Además, el cumplimiento oportuno de la DIOT refleja la responsabilidad fiscal de tu negocio, lo que puede fortalecer la confianza de tus socios comerciales y proveedores. También te permite evitar recargos, multas o auditorías, que podrían implicar gastos innecesarios y pérdida de tiempo.

En términos operativos, un proceso eficiente de cumplimiento de la DIOT puede optimizar la carga administrativa, liberando recursos para enfocarte en actividades estratégicas que impulsen el crecimiento de tu empresa.

 

Consejos prácticos para preparar tu DIOT

Preparar la DIOT puede parecer una tarea compleja, pero con una buena organización y las herramientas adecuadas, es posible simplificarla considerablemente. Aquí tienes algunos consejos prácticos para asegurar un proceso eficiente:

  • Mantén tus registros actualizados: Asegúrate de que todas las facturas emitidas y recibidas estén correctamente registradas y clasificadas por proveedor. Esto facilitará la generación del reporte.
  • Establece un calendario fiscal: Define las fechas clave para preparar y enviar la DIOT. Esto te ayudará a evitar atrasos y trabajar con tiempo suficiente para resolver cualquier inconveniente.
  • Utiliza un software contable especializado: Herramientas como CONTPAQi Contabilidad® pueden automatizar el registro de operaciones y la generación de reportes, ahorrándote tiempo y minimizando errores.
  • Revisa los requisitos del SAT: Antes de enviar la DIOT, verifica que toda la información esté completa y cumpla con los formatos establecidos.
  • Capacita a tu equipo: Asegúrate de que quienes participen en la preparación de la DIOT conozcan los procedimientos y herramientas necesarias para una presentación exitosa.

 

¿Cómo mejorar el cumplimiento de la DIOT?

Cumplir con la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) puede ser mucho más sencillo y eficiente con un software contable especializado.

Aquí te mostramos cómo un software contable mejora tu cumplimiento de la DIOT:

  • Automatización del registro de operaciones: Captura automáticamente facturas emitidas y recibidas, clasificándolas por proveedor.
  • Generación de reportes confiables: Prepara los formatos requeridos por el SAT de forma precisa.
  • Alertas y recordatorios: Evita atrasos con notificaciones sobre fechas límite.
  • Reducción de errores humanos: Minimiza riesgos de multas al garantizar datos correctos.
  • Optimización del tiempo: Agiliza la preparación de la DIOT y enfoca tus esfuerzos en tu negocio.
 

Ventajas de usar CONTPAQi® Contabilidad para la DIOT

CONTPAQi Contabilidad® facilita enormemente el proceso de presentación de la DIOT:

  • Generación automática del archivo con base en tus pólizas y XML
  • Validación de datos fiscales de proveedores
  • Clasificación de IVA según tipo de operación
  • Alertas de vencimiento y reportes listos para SAT
  • Cumplimiento garantizado con la normatividad vigente

⚙️ Ideal para empresas que manejan muchas facturas mensuales o múltiples proveedores.

Envío de DIOT con CONTPAQi
 
 
 

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo presentar la DIOT en línea sin firma electrónica?

Sí, puedes usar tu RFC y contraseña para enviar el archivo en el portal del SAT.

¿Cuál es la fecha límite para enviar la DIOT?

Generalmente se presenta mensualmente antes del día 17, aunque puede variar según calendario fiscal del SAT.

¿Se puede presentar una DIOT complementaria?

Sí, en caso de error u omisión, puedes enviar una declaración complementaria.

¿El sistema CONTPAQi® genera el archivo DIOT listo para enviar?

Sí, puedes exportarlo en el formato exacto requerido por el SAT (.dec o .txt), listo para carga.

 

Presenta tu DIOT con eficiencia usando CONTPAQi®

Evita errores, cumple en tiempo y mantén tu información fiscal al día con CONTPAQi® Contabilidad, el sistema que automatiza la generación y presentación de la DIOT y otras obligaciones fiscales.

✔️ Generación de archivos compatibles con SAT
✔️ Clasificación automática de IVA
✔️ Menos tiempo, más precisión

CTA DIOT 2025 Guia para presentarla

 

 

Fuentes:

Presenta tu declaración informativa de operaciones con terceros (DIOT) | SAT

Código fiscal de la federación

Preguntas frecuentes DIOT | SAT

Orientación | SAT