No se ve
No se veNo se veNo se veNo se ve

Llámanos sin costo: (33) 3818 0911 opc. 3

Iniciar Sesión

¿Cómo se envía la DIOT?

Cómo se envía la DIOT

¿Qué es y para qué sirve la DIOT?

Te permite informar las operaciones con proveedores relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado.

¿Quién está obligado a presentar la DIOT?

Las personas físicas y morales que realicen actos o actividades gravados por la Ley del IVA y/o que tengan registrada la clave de obligación fiscal correspondiente al IVA.

Fundamento legal de la DIOT

Artículo 31.- Las personas deberán presentar las solicitudes en materia de Registro Federal de Contribuyentes, declaraciones, avisos o informes, en documentos digitales con firma electrónica avanzada a través de los medios, formatos o herramientas electrónicas y con la información que señale el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general, enviándolos a las autoridades correspondientes o a las oficinas autorizadas, según sea el caso, debiendo cumplir los requisitos que se establezcan en dichas reglas para tal efecto y, en su caso, realizar el pago correspondiente mediante transferencia electrónica de fondos. Cuando las disposiciones fiscales establezcan que se acompañe un documento distinto a escrituras o poderes notariales y éste no sea digitalizado, la solicitud o el aviso se podrá presentar en medios impresos.

Artículo 32.- Las declaraciones que presenten los contribuyentes serán definitivas y sólo se podrán modificar por el propio contribuyente hasta en tres ocasiones, siempre que no se haya iniciado el ejercicio de las facultades de comprobación.

Fuente: Código fiscal de la federación

¿Cuándo se presenta?

A más tardar el mes inmediato posterior al que corresponda el período, o de manera semestral.

¿Cómo descargar la DIOT 2024?

  1. Descarga la DIOT en el apartado de "Contenidos relacionados" de la página del SAT dando clic en este enlace.

  2. Instala la aplicación de acuerdo con las indicaciones del asistente.

  3. Llena los datos que se solicitan dentro del formulario.

  4. Genera el archivo.dec

  5. Da clic en el botón Iniciar.

  6. Envía el archivo.dec

¿Dónde se presenta?

En caso de que la información exceda de 40,000 anexos (registros), podrás acudir a la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente (ADSC) que te corresponda, presentando la información en Disco compacto (CD) o unidad de memoria extraíble (USB),  con la finalidad de realizar la presentación de la información correspondiente.

¿Mediante qué formato se debe presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros?

Mediante el formato A-29 “Declaración Informativa de Operaciones con Terceros”, contenido en el programa electrónico: Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT 2014, V.1.1.5.), que se encuentra en el portal de Internet del SAT.

¿Qué es la carga Batch?

La “carga batch” es la conversión de bases de datos de registros de las operaciones con proveedores realizadas por los contribuyentes en archivos de texto (.txt). Estos archivos cuentan con la estructura necesaria para su aplicación e importación al sistema de la Declaración Informativa de Operaciones con terceros, evitando la captura directa y en consecuencia, optimizando el tiempo invertido en su integración para la presentación en tiempo y forma al SAT.

Beneficios de cumplir con la DIOT a tiempo

Cumplir con la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) a tiempo no solo evita sanciones fiscales, sino que también aporta múltiples ventajas a tu empresa. Al mantener esta obligación al día, logras un mejor control de tus operaciones con proveedores, asegurando que toda tu información fiscal esté organizada y al alcance.

Además, el cumplimiento oportuno de la DIOT refleja la responsabilidad fiscal de tu negocio, lo que puede fortalecer la confianza de tus socios comerciales y proveedores. También te permite evitar recargos, multas o auditorías, que podrían implicar gastos innecesarios y pérdida de tiempo.

En términos operativos, un proceso eficiente de cumplimiento de la DIOT puede optimizar la carga administrativa, liberando recursos para enfocarte en actividades estratégicas que impulsen el crecimiento de tu empresa.

Consejos prácticos para preparar tu DIOT

Preparar la DIOT puede parecer una tarea compleja, pero con una buena organización y las herramientas adecuadas, es posible simplificarla considerablemente. Aquí tienes algunos consejos prácticos para asegurar un proceso eficiente:

  • Mantén tus registros actualizados: Asegúrate de que todas las facturas emitidas y recibidas estén correctamente registradas y clasificadas por proveedor. Esto facilitará la generación del reporte.

  • Establece un calendario fiscal: Define las fechas clave para preparar y enviar la DIOT. Esto te ayudará a evitar atrasos y trabajar con tiempo suficiente para resolver cualquier inconveniente.

  • Utiliza un software contable especializado: Herramientas como CONTPAQi® Contabilidad pueden automatizar el registro de operaciones y la generación de reportes, ahorrándote tiempo y minimizando errores.

  • Revisa los requisitos del SAT: Antes de enviar la DIOT, verifica que toda la información esté completa y cumpla con los formatos establecidos.

  • Capacita a tu equipo: Asegúrate de que quienes participen en la preparación de la DIOT conozcan los procedimientos y herramientas necesarias para una presentación exitosa.

¿Cómo mejorar el cumplimiento de la DIOT?

Cumplir con la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) puede ser mucho más sencillo y eficiente con un software contable especializado.

Aquí te mostramos cómo un software contable mejora tu cumplimiento de la DIOT:

  • Automatización del registro de operaciones: Captura automáticamente facturas emitidas y recibidas, clasificándolas por proveedor.

  • Generación de reportes confiables: Prepara los formatos requeridos por el SAT de forma precisa.

  • Alertas y recordatorios: Evita atrasos con notificaciones sobre fechas límite.

  • Reducción de errores humanos: Minimiza riesgos de multas al garantizar datos correctos.

  • Optimización del tiempo: Agiliza la preparación de la DIOT y enfoca tus esfuerzos en tu negocio.

Cumplimiento fiscal con CONTPAQi® Contabilidad

CONTPAQi® Contabilidades el aliado perfecto para la presentación de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), gracias a su capacidad para simplificar la captura, registro y procesamiento de información contable.

Este sistema contable te ayuda a mantenerte al día con tus obligaciones fiscales, garantizando que tu información esté siempre en orden y conforme a los requerimientos de la Contabilidad Electrónica:


Envío de DIOT con CONTPAQi

Proveedor autorizado de certificación (PAC)

El primer documento digital que puedes enviar al SAT a través de los servicios de un proveedor autorizado es la declaración de proveedores de IVA (antes Declaración Informativa de Operaciones con Terceros); de manera paulatina se irán integrando nuevos trámites a esta alternativa.
Los proveedores autorizados son evaluados antes de ser autorizados por el SAT para garantizar la seguridad de tu información, y el SAT en todo momento tiene registro de cada una de las operaciones que realizan.

Con CONTPAQi® Contabilidad, puedes automatizar procesos, reducir errores y asegurar el cumplimiento de tus responsabilidades fiscales de manera eficiente y confiable.

¡Consigue CONTPAQi® Contabilidad hoy! Llámanos sin costo: (33) 3818 0911 opc. 3





Fuentes:

Presenta tu declaración informativa de operaciones con terceros (DIOT) | SAT

Código fiscal de la federación

Preguntas frecuentes DIOT | SAT

Orientación | SAT


Cómo optimizar la contabilidad de tu PYME - Pie de Página
Te podría interesar:

















Contenido Relacionado
Cómo optimizar la contabilidad de tu PYME - Barra Lateral