
Prestaciones que los emprendedores deben cubrir para sus empleados

Prestaciones que los emprendedores deben cubrir para sus empleados
- julio 3, 2025
- CONTPAQi®
¿Por qué sentimos que el dinero desaparece sin saber a dónde se fue?
Emprender es apasionante… hasta que llega diciembre.
Muchos dueños de negocio se preguntan por qué su utilidad desaparece de la cuenta bancaria, justo cuando sienten que por fin les estaba yendo bien.
Spoiler: no es que el dinero se "pierda", es que nunca consideraste lo que le debes a tus empleados.
- Vacaciones, aguinaldo, prima vacacional… son prestaciones que se van acumulando cada día, aunque no se paguen al momento. Si no las provisionas, tu contabilidad es una ilusión.
Tus empleados generan deuda desde el día 1… y tú eres el banco
Cada vez que alguien registra su asistencia en tu empresa, está generando una deuda laboral que tú debes reconocer.
“Tu equipo trabaja, tú le das un pagaré invisible… y en diciembre te lo cobran todo junto.”
Eso se llama pasivo laboral, y no llevar su correcto registro es uno de los errores más comunes en pymes que no llevan su contabilidad adecuadamente.
¿Te gustaría saber cuánto debes hoy y evitar sustos de flujo?
CONTPAQi Contabilidad te permite registrar y visualizar de forma automática los pasivos laborales de tu empresa.
¿Qué son las NIF y por qué nadie me las explicó al abrir mi empresa?
Las Normas de Información Financiera (NIF) son las reglas para llevar la contabilidad correctamente en México. Y no, no vienen en el manual del emprendedor, pero están pensadas para evitar un montón de problemas y confusiones con tu información financiera.
La NIF D-3 en particular se enfoca en prestaciones a empleados. Te obliga (por tu bien) a reconocer en tus estados financieros el monto acumulado de prestaciones, aunque aún no lo hayas pagado.
Si no aplicas la NIF D-3, tus estados financieros están inflados. Ves utilidades que en realidad ya no existen.
Con CONTPAQi Contabilidad, puedes automatizar el registro y la provisión mensual de pasivos laborales, cumpliendo con las NIF sin tener que ser contador.
Vacaciones, prima vacacional y aguinaldo: ¿cuánto le debes hoy a tu equipo?
Veámoslo con un ejemplo sencillo:
Empleado con 1 año de antigüedad
- Sueldo mensual: $12,000
- Aguinaldo: 15 días = $6,000
- Vacaciones: 12 días → $4,800
- Prima vacacional 25% = $1,200
TOTAL pasivo laboral anual: $12,000
Provisión mensual recomendada: $1,000
Ahora multiplica esto por cada colaborador que tienes.
- Si no estás registrando esto mes a mes, tus números no son reales. Y lo peor: no estás preparado para cumplir con la ley.
¿Y si no provisionas, qué pasa?
- Te quedas sin liquidez en diciembre.
- No sabes si tu negocio es rentable.
- Puedes caer en incumplimientos fiscales o demandas laborales.
Peor aún, podrías terminar pidiendo préstamos para cubrir lo que debiste prever desde el principio.
¿Cómo empezar a provisionar sin ser contador?
Si no eres contador, necesitas herramientas que te hagan la vida más fácil, no más complicada.
Paso 1: Identifica tu pasivo actual
- Fecha de ingreso del empleado
- Sueldo base
- Prestaciones por ley
Paso 2: Usa tecnología para automatizarlo
- CONTPAQi Nóminas: automatiza las prestaciones laborales.
- CONTPAQi Contabilidad: registra automáticamente el pasivo en tus pólizas contables.
Hacerlo bien desde el inicio cuesta menos que arreglarlo después
Cumplir con las prestaciones laborales no es solo una obligación legal, es una inversión en la estabilidad y el crecimiento de tu empresa. Hacerlo bien desde el inicio cuesta mucho menos que corregir errores después —en dinero, en tiempo y en reputación.
Con CONTPAQi Nóminas® puedes automatizar el cálculo correcto de prestaciones, llevar el control de incidencias y cumplir con todas las obligaciones fiscales y laborales desde el primer día. Así cuidas a tu equipo, cumples con la ley y construyes un negocio sólido.
Comienza hoy a utilizar CONTPAQi Nóminas®
Fuentes: