¿Cuándo usar Complemento de pago en recibos de nómina?

¿Cuándo usar Complemento de pago en recibos de nómina?

Complemento de pago en recibos de nómina: ¿Cuándo usarlo?

El Complemento de pago en recibos de nómina no debe usarse, ya que el CFDI de nómina documenta directamente el pago al trabajador. El SAT clasifica el CFDI de nómina como comprobante de pago directo, y añadir un Complemento de pago provocaría rechazo en el timbrado y errores contables.

 

Índice

¿Qué es el Complemento para Recepción de Pagos (Complemento de pago)?

¿Qué es el CFDI de Nómina y su Complemento?

¿Por qué NO usar el Complemento de pago en CFDI de Nómina?

¿Qué sucede si se intenta usar el Complemento de pago en Nómina?

Casos frecuentes y cómo resolverlos

Campos clave en el CFDI de Nómina 4.0

Buenas prácticas para PYMEs y despachos contables

Optimiza tu gestión de nómina con CONTPAQi Nóminas®

 

¿Qué es el Complemento para Recepción de Pagos (Complemento de pago)?

El Complemento para Recepción de Pagos, también llamado “Recibo Electrónico de Pago”, es un agregado al CFDI de ingreso que documenta el pago realizado en fecha posterior a la emisión de la factura original. Se introdujo en la versión 3.3 del CFDI (2018) y continúa vigente en la 4.0 (2022).

  • Propósito: Asociar de forma obligatoria cada pago (parcial o total) a su factura original, garantizando la trazabilidad y el cumplimiento fiscal.

  • Obligatoriedad: Se exige cuando la factura se emite como pago en parcialidades o diferido; debe timbrarse a más tardar el quinto día natural del mes siguiente al que corresponda el pago recibido.



 

¿Qué es el CFDI de Nómina y su Complemento?

El CFDI de Nómina es el comprobante fiscal digital que las empresas emiten a sus trabajadores para documentar el pago de sueldos, salarios y prestaciones. Incluye, mediante el Complemento de Nómina, información detallada de percepciones, deducciones, subsidio al empleo, incapacidades y otros conceptos laborales.

  • TipoDeComprobante: “N” (Nómina).

  • Complemento de Nómina: Versión 1.2 (o superior), integrada en Anexo 20 versión 4.0, que detalla los conceptos de pago de los trabajadores.



¿Por qué NO usar el Complemento de pago en CFDI de Nómina?

Aunque parezca intuitivo “adjuntar” un Complemento de pago a cualquier comprobante, el CFDI de Nómina ya documenta el pago. El SAT clasifica al recibo de nómina como un comprobante de pago directo al trabajador, no como una factura de venta a crédito.

  1. Estructura técnica
    En el Anexo 20 del SAT, los CFDI de tipo “N” llevan únicamente el Complemento de Nómina; no contemplan la sección <Pagos> del Complemento para Recepción de Pagos.

 

  1. Reglas de llenado
    En la Guía de llenado del comprobante para recepción de pagos, el SAT establece claramente que no debe emitirse un CFDI de nómina con Complemento de pago, pues provocaría rechazo en las validaciones.

 

  1. Naturaleza del comprobante

    • CFDI de ingreso (factura): requiere Complemento de pago si su cobro es diferido.

    • CFDI de nómina: es un comprobante de remuneración; su pago se entiende que es cubierto al momento de timbrar el CFDI de nómina, registrando FormaPago y MetodoPago.

 

¿Qué sucede si se intenta usar el Complemento de pago en Nómina?

La emisión de un CFDI de nómina con Complemento de pago resulta en:

  • Rechazo automático por parte del SAT al timbrar.

  • Inconsistencias en contabilidad e informes, al duplicar secciones de pagos.

  • Retrabajo en correcciones y reemisión de recibos, lo que puede generar multas del PAC y pérdida de tiempo.

 

Casos frecuentes y cómo resolverlos

 

Situación concreta

¿Complemento de pago?

Acción correcta

Pago de salario semanal/quincenal en la misma fecha

No

Emitir CFDI de Nómina con FormaPago=01 (PUE)

Retraso en pago (pago fuera de término laboral)

No

Emitir CFDI con fecha de pago real, sin complemento

Pago de finiquito o liquidación

No

Usar CFDI de Nómina para liquidación (complemento 1.2)

Pago en especie + efectivo

No

Detallar en Complemento de Nómina, sin Complemento de pago

Simulación de cálculo (pre-nómina)

No

Usar módulo de prenómina de tu sistema, no timbrar

 

Tip: Revisa tus plantillas XML de nómina y confirma que no aparezca el nodo <Pagos>. Un control interno de validación previa al timbrado evita rechazos.



 

Campos clave en el CFDI de Nómina 4.0

Para que el SAT reconozca el pago como cubierto en el CFDI de nómina, asegúrate de:

  1. FormaPago y MetodoPago (CFDI v4.0)
    En la versión 4.0 del CFDI, el Complemento de Nómina ya no requiere que registres los atributos FormaPago ni MetodoPago. El pago se entiende cubierto automáticamente al timbrar el CFDI con su complemento correspondiente.
    Fuente: Flash “SAT | Guía de llenado del CFDI de nómina versión 4.0”

  2. Moneda = “MXN”; TipoCambio = “1”
    Cuando el comprobante se expide en pesos mexicanos, debes usar la clave "MXN" en el campo Moneda y dejar TipoCambio="1".

  3. TipoDeComprobante = “N”
    Para todos los CFDI de nómina, el atributo TipoDeComprobante debe registrarse con la clave "N".

  4. Contexto general
    Estos valores (moneda, tipo de cambio y tipo de comprobante), junto con el uso del complemento de nómina, garantizan que el SAT reconozca el pago como cubierto en una sola exhibición al momento del timbrado.



CTA Nominas horizontal

 

Buenas prácticas para PYMEs y despachos contables

  1. 1. Capacitación continua: Actualiza a tu equipo sobre los cambios de Anexo 20 y la RMF.

    2. Implementa validaciones: Antes de enviar al PAC, usa herramientas que detecten nodos indebidos como <Pagos>.

  2. 3. Documenta procesos: Manual interno de emisión de CFDI de nómina y facturas.

  3. 4. Mantente al día: Verifica en el portal del SAT la Guía de llenado de CFDI y complementos.

  4. 5. Usa software especializado: Minimiza errores humanos y agiliza procesos.



Optimiza tu gestión de nómina con CONTPAQi Nóminas®

Para simplificar y asegurar la correcta emisión y timbrado de tus CFDI de nómina, te invitamos a conocer CONTPAQi Nóminas®, una solución que:

  • Administra prestaciones, vacaciones, ISR, IMSS e INFONAVIT.

  • Automatiza importaciones de catálogos y genera pólizas contables.

  • Se actualiza automáticamente con las tablas fiscales del SAT.

  • Ofrece autoservicio para empleados y consulta de recibos en PDF/XML.

Con CONTPAQi Nóminas®, tendrás la certeza de emitir CFDI de nómina en tiempo y forma, cumplir con las obligaciones legales y optimizar tus procesos de pago. ¡Conoce más beneficios del sistema de nóminas!

 

Fuentes:

Guía de llenado del comprobante al que se le incorpore el complemento para recepción de pagos | SAT

Recibo de nómina | SAT

Complementos de factura | SAT

Guía de llenado del comprobante del recibo de pago de nómina y su complemento | SAT

Anexo 20 Guía de llenado de los comprobantes fiscales digitales por Internet | SAT

Guía de llenado del comprobante del recibo de pago de nómina y su complemento | SAT

 

CTA Gestión de nómina ¿cómo optimizarla?