CFDI 4.0: Requisitos del SAT, cómo emitir correctamente y claves para facturar en 2025

CFDI SAT: claves para facturar correctamente en 2025

06 Mayo 2025
CTA Facturación electrónica y el SAT: ¿Cómo cumplir con las normativas fiscales?

 

La facturación electrónica en México ha evolucionado significativamente en los últimos años, y el CFDI 4.0 representa uno de los cambios más importantes en este proceso. Desde enero de 2023, esta versión es la única válida para emitir comprobantes fiscales digitales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En 2025, aunque el CFDI 4.0 ya es obligatorio desde hace más de dos años, todavía muchas empresas, profesionistas y emprendedores enfrentan errores que los exponen a sanciones fiscales y a la emisión de facturas inválidas. Este blog reúne la información actualizada para ayudarte a cumplir con las disposiciones vigentes, evitar errores comunes y emitir CFDIs válidos, precisos y fiscalmente correctos.

 

Índice

¿Qué es el CFDI 4.0?

Principales cambios en el CFDI 4.0

Requisitos del SAT para facturar en 2025

Datos obligatorios en la factura electrónica

¿Cómo emitir un CFDI correctamente paso a paso?

Motivos válidos de cancelación del CFDI

Multas por emitir CFDI incorrecto

Catálogo de Usos del CFDI 2025

Buenas prácticas para facturar en 2025

Herramientas que facilitan la emisión de CFDI 4.0

Preguntas frecuentes

Lleva tu facturación fácil y rápido con CONTPAQi Factura Electrónica®

 

¿Qué es el CFDI 4.0?

El CFDI 4.0 (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es la versión vigente del sistema de facturación electrónica en México. Este documento digital sirve para respaldar legalmente operaciones como compraventas, prestación de servicios, arrendamientos, entre otros.

Fue publicado en 2022 y su uso obligatorio inició en enero de 2023. Esta nueva versión tiene como objetivos:

  • Reforzar el control fiscal del SAT.

  • Reducir la evasión fiscal.

  • Mejorar la calidad y precisión de los datos fiscales.

  • Facilitar el cruce de información entre emisores y receptores.

A diferencia de versiones anteriores, el CFDI 4.0 incorpora nuevos requisitos y validaciones automáticas que obligan a las empresas a revisar cuidadosamente la información antes de emitir una factura.

 

Principales cambios en el CFDI 4.0

Los cambios más importantes que introdujo el CFDI 4.0 son:

  • Incluir el nombre o razón social completo del receptor, exactamente como aparece en la constancia del SAT.

  • Registrar el régimen fiscal del receptor.

  • Incorporar el código postal del domicilio fiscal del receptor.

  • Nuevos campos para operaciones con público en general y exportaciones.

  • Validaciones estrictas en el proceso de cancelación de CFDI, incluyendo la obligatoriedad de justificar el motivo de cancelación y, en algunos casos, relacionar nuevos folios.

Estos cambios buscan evitar errores en los datos que puedan derivar en la emisión de facturas inválidas, y garantizar que tanto emisor como receptor estén alineados en sus obligaciones fiscales.

 

Requisitos del SAT para facturar en 2025

Antes de emitir un CFDI debes tener en cuenta:

  • Constancia de situación fiscal actualizada de tu cliente
  • Certificado de sello digital (CSD) vigente
  • Régimen fiscal correcto tanto del emisor como del receptor
  • Catálogo del SAT actualizado (uso de CFDI, forma de pago, método de pago, etc.)

 

Datos obligatorios en la factura electrónica

Campo

Descripción

Nombre o razón social

Debe coincidir con el SAT (sin abreviaturas ni errores)

RFC del receptor

Obligatorio para validación del CFDI

Régimen fiscal del receptor

Debe ser compatible con el uso de CFDI seleccionado

Código postal

Domicilio fiscal del receptor

Método y forma de pago

Ej. PUE, PPD / Transferencia, Efectivo

Uso del CFDI

Ej. G03, D01, I01, etc., según actividad del receptor

 

¿Cómo emitir un CFDI correctamente paso a paso?

  1. Verifica los datos del receptor
    Solicita su constancia de situación fiscal actualizada

  2. Selecciona el régimen fiscal correcto
    Debe ser uno compatible con el emisor

  3. Llena los campos obligatorios
    Usa el catálogo del SAT para forma de pago, método, uso de CFDI, etc.

  4. Timbrado y validación
    Usa un PAC autorizado y verifica el XML generado

  5. Entrega al cliente
    Envía el PDF y XML por correo o desde tu sistema de facturación

 

Motivos válidos de cancelación del CFDI

Desde 2022, el SAT obliga a indicar el motivo de cancelación de una factura. Algunos de estos motivos requieren relacionar el folio del nuevo CFDI emitido en su lugar.

 

Código

Motivo

01

Comprobante emitido con errores con relación

02

Comprobante emitido con errores sin relación

03

No se llevó a cabo la operación

04

Operación nominativa relacionada en factura global

 

Si cancelas un CFDI sin registrar el motivo correcto o sin relacionar un nuevo folio (cuando se requiere), puedes ser acreedor a multas y observaciones fiscales.


 

Multas por emitir CFDI incorrecto

Incumplimiento

Sanción estimada SAT

No emitir CFDI

De $17,020 a $97,330 por evento

Datos erróneos en RFC, nombre o domicilio

Factura inválida + posibles multas

No cancelar en tiempo

$1,400 a $17,370 por comprobante


Catálogo de Usos del CFDI 2025

A continuación, se presenta una tabla con las principales claves del catálogo de usos del CFDI para 2025:

 

Buenas prácticas para facturar en 2025

  • Solicita siempre la constancia fiscal del cliente
  • Usa un software actualizado que soporte CFDI 4.0
  • Capacita a tu equipo en los nuevos campos obligatorios
  • Automatiza el timbrado y validación con un PAC autorizado
  • Verifica XML antes de enviar y archívalo correctamente

 

Herramientas que facilitan la emisión de CFDI 4.0

CONTPAQi Factura electrónica®

  • Generación rápida y segura de CFDI

  • Validación automática de datos obligatorios

  • Cancelaciones con motivo según SAT

  • Envío inmediato de XML/PDF

CONTPAQi Contabilidad®

  • Relaciona CFDI a pólizas automáticamente

  • Consulta deducibilidad de comprobantes

  • Genera reportes fiscales actualizados

 

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no tengo el régimen fiscal del receptor?

El CFDI será inválido para efectos de deducción o acreditamiento. Es obligatorio incluir este dato.

¿Cómo se cancela un CFDI correctamente?

Selecciona el motivo de cancelación correcto. En los motivos 01 y 04 debes indicar el folio fiscal relacionado. Recuerda que la cancelación solo puede hacerse dentro del mismo ejercicio fiscal.

¿Puedo seguir usando la clave “P01: Por definir”?

Solo en operaciones con público en general. Para transacciones entre contribuyentes con RFC registrado, es obligatorio usar la clave que corresponda a la actividad específica.

¿Aplica el CFDI 4.0 también para personas físicas en el RESICO?

Sí. Todos los contribuyentes, incluyendo personas físicas bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), deben emitir facturas en la versión 4.0 del CFDI.

 

Lleva tu facturación fácil y rápido con CONTPAQi® Factura Electrónica

Una forma inteligente de manejar el uso del CFDI en tu empresa es apoyarte en un sistema confiable como CONTPAQi Factura Electrónica®. Este sistema es ideal para micro y pequeños negocios que necesitan emitir y recibir comprobantes digitales cumpliendo con todas las disposiciones fiscales del SAT. No solo automatiza tu facturación, sino que también te ayuda a ser más productivo y profesional en tus procesos administrativos.

Entre sus funciones específicas más útiles para la gestión de CFDIs están:

  • Genera, timbra y envía los CFDI más usados por las empresas, como Facturas electrónicas, Complemento de Pago (REP), notas de cargo y de crédito, recibos de honorarios y de arrendamiento, carta porte, entre otros.
  • Cancela correctamente tus facturas cumpliendo con la disposición fiscal para Cancelación con Aceptación del Receptor, ya que puedes monitorear las solicitudes de cancelación a tus receptores.
  • Relación de los CFDI con tus Recibos Electrónicos de Pago.

¡Comienza hoy mismo a optimizar tu facturación con CONTPAQi Factura Electrónica®!

 

CTA Facturación electrónica y el SAT: ¿Cómo cumplir con las normativas fiscales?