No se ve
No se veNo se veNo se veNo se ve

Llámanos sin costo: (33) 3818 0911 opc. 3

Iniciar Sesión

Sistema Único de Autodeterminación (SUA) en México

Sistema Único de Autodeterminación (SUA) en México


¿Qué es el SUA?

El Sistema Único de Autodeterminación (SUA) es un programa informático para determinar importes y conceptos para el pago de las cuotas obrero-patronales por conceptos de IMSS, Retiro, Cesantía y Vejez e INFONAVIT.

Los patrones con 5 o más trabajadores están obligados a efectuar el entero de sus obligaciones por medio del SUA, y para los patrones de 1 a 4 trabajadores el uso del mismo es opcional. 

El
Sistema Único de Autodeterminación contempla la emisión de información de los siguientes conceptos:

  • Cuotas obrero patronales a las cuentas individuales de los trabajadores, por concepto del Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.

  • Cuotas obrero patronales a los demás ramos del Seguro Social (Riesgos de Trabajo, Enfermedades y Maternidad, Invalidez y Vida y Guarderías y Prestaciones Sociales).

  • Aportaciones patronales por concepto de vivienda, que son contabilizadas en las cuentas individuales de los trabajadores.

  • Amortización de créditos asignados a los trabajadores por el INFONAVIT.

 

CTA Nominas horizontal


Características del SUA

De entrada

Los patrones con 5 o más trabajadores están obligados a autodeterminarse usando el Sistema, la que puede efectuarse con apoyo en la información que por medio del proceso de emisión le proporcione el IMSS; o en su caso apoyados en su sistema de nómina, así como en la información comprobatoria de los movimientos e incidencias que afectan a los trabajadores. La operación del Sistema cubre funciones específicas para la información que maneja el mismo, como la validación automática de datos en captura o por importación.


De operación

El Sistema provee a los patrones de las herramientas automatizadas para garantizar que la información y suma de las cuotas y aportaciones individuales sea procesada con la calidad necesaria para que puedan ser individualizadas. El Sistema determina también el pago de aportaciones extemporáneas, permitiendo la captura de las tasas de actualización y recargos que correspondan. Por otra parte, el Sistema puede realizar la determinación de diferencias generadas por omisiones o errores involuntarios y por revisiones de Dictamen de Contador Público. Tiene la capacidad de crear un catálogo con los datos de los trabajadores, sus salarios, movimientos e incidencias, facilitando con ello la operación del Sistema, asimismo considera los mecanismos de mantenimiento y actualización de dicho catálogo.


Características de salida

El Sistema emite como salida a los patrones que lo usen, un medio magnético conteniendo la información de las cuotas y aportaciones individuales de sus trabajadores, con los mecanismos de seguridad necesarios, que permiten a las Entidades Receptoras (Bancos) identificar que la información efectivamente proviene del SUA, y así estar en posibilidades de efectuar el pago de las mismas.

También permite generar el dispositivo magnético que contenga los movimientos afiliatorios que los patrones deben presentar ante las ventanillas de Afiliación del instituto. 

Además, proporciona una serie de reportes que le permiten a los patrones verificar el contenido de la información alojada en el Sistema. 

La versión actual del Sistema Único de Autodeterminación (SUA), ofrece los siguientes beneficios: 

  • Compatible con la mayoría de las versiones de Windows.

  • Facilidad de manejo y consulta.

  • Multitareas

  • Mayor velocidad de procesamiento.

  • Determinación de la Prima de RT.

  • Lector de archivos de pago.

  • Identifica el importe de la cuota obrera y el de la patronal.

  • Exporta la información del archivo de pago a hojas de Microsoft Excel.

  • Tecnología de 32 bits.

  • Su utilización es más simple y amigable.

  • Seguridad en bases de datos.

  • Inclusión de nuevos módulos.

  • Confronta de la información.

  • Portabilidad de reportes a otros medios de consulta.

  • Integra versiones anteriores del SUA.

  • Rutina para verificar los RFC y CURP de todos los registros patronales.


CTA Personia horizontal


¿Cómo actualizar la versión del SUA?

  • Ingresa a la sección Patrones o Empresas del Portal del IMSS

  • Selecciona la opción Emisión y Pagos

  • En la sección Ver Servicios en Línea selecciona la opción SUA

  • Da clic en Versión más reciente del SUA que se indique en la página

  • Descarga y ejecuta

  • Al realizar la actualización, selecciona la ruta donde se encuentre instalado por defecto el sistema (C:\Cobranza\SUA), de lo contrario no se actualizará correctamente la versión

  • Se recomienda descargar y leer el archivo de instrucciones para instalar la versión del SUA, antes de realizar la instalación


¿No muestra la nueva versión del SUA?

Si al actualizar el SUA se sigue mostrando la versión anterior, esto se debe a que la actualización no fue instalada correctamente. En este caso:

  • Ingresa a la sección Patrones o Empresas del Portal del IMSS

  • Selecciona la opción Emisión y Pagos

  • En la sección Ver Servicios en Línea selecciona la opción SUA

  • Da clic en Versión más reciente del SUA

  • Descarga y ejecuta

  • Al realizar la actualización, selecciona la ruta donde se encuentre instalado por defecto el sistema (C:\Cobranza\SUA), de lo contrario no se actualizará correctamente la versión

  • Se recomienda descargar y leer el archivo de instrucciones para instalar la versión del SUA antes de realizar la instalación


¿No permite el acceso al SUA?

Con el SUA cerrado y por medio del explorador de archivos de Windows, abre el CD INSTALADOR y en la carpeta "Utilerías", localiza y ejecuta el archivo ResetPassSUA.EXE

Si no cuentas con el CD INSTALADOR, acude a la subdelegación que te corresponda y solicita que te proporcionen el archivo BorraPswSUA.EXE - Cópialo a tu equipo y ejecútalo.


Administra tus obligaciones con CONTPAQi®

Diseñados con la más avanzada tecnología, los sistemas CONTPAQi®ofrecen una plataforma integral que agiliza y automatiza tus procesos contables, fiscales y de nómina. 

Desde la generación de reportes financieros hasta la presentación de declaraciones fiscales, CONTPAQi®te brinda herramientas intuitivas y precisas que te permiten cumplir con tus obligaciones de manera eficiente y sin complicaciones. 

¡Optimiza tu tiempo y asegura la precisión en cada trámite con CONTPAQi®!


Fuente:

Sistema Único de Determinación | IMSS

Preguntas frecuentes SUA | IMSS


Guía de Obligaciones Fiscales para PyMEs 2024 - Pie de Página
Te podría interesar:

















Contenido Relacionado
Guía de Obligaciones Fiscales para PyMEs 2024 - Barra Lateral