Contabilidad

Características básicas de un recibo de nómina

Escrito por CONTPAQi® | May 12, 2025 3:00:08 PM

 

Emitir recibos de nómina correctamente no solo es una formalidad: es una obligación legal y fiscal para todas las empresas en México. Desde la reforma fiscal que implementó el uso obligatorio del CFDI de nómina, el SAT puede validar en tiempo real cuánto y cómo estás pagando a tus colaboradores.

Por ello, conocer qué es un recibo de nómina con CFDI, cómo se genera y qué debe contener es clave para operar sin riesgos legales, deducir impuestos y mantener relaciones laborales transparentes.

 

¿Qué es un recibo de nómina con CFDI?

Es un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que documenta de forma legal el pago de sueldos, salarios, prestaciones, bonos, deducciones y otros conceptos laborales.

A diferencia del recibo en papel, el CFDI de nómina:

  • Es electrónico (formato XML)

  • Está timbrado por un PAC autorizado

  • Tiene validez ante el SAT

  • Puede descargarse y enviarse por email

Además de ser un comprobante para el empleado, permite a la empresa deducir fiscalmente los salarios y prestaciones.

 

¿Qué elementos debe tener?

Un recibo de nómina con CFDI incluye:

Información general

  • Fecha de emisión y timbrado

  • RFC del empleador y del trabajador

  • Lugar de expedición

  • Folio fiscal (UUID)

Complemento de nómina

  • Percepciones: sueldo base, aguinaldo, bonos, etc.

  • Deducciones: ISR, IMSS, pensiones alimenticias

  • Otros pagos: subsidios, indemnizaciones, etc.

  • Número de días pagados

  • Periodo de pago

Totales

  • Total de percepciones

  • Total de deducciones

  • Neto pagado

 

Ejemplo de desglose de recibo CFDI

Concepto

Monto

Sueldo base

$10,000.00

Aguinaldo proporcional

$833.33

Prima vacacional

$500.00

Subsidio al empleo

$120.00

ISR retenido

-$1,100.00

IMSS

-$280.00

Total neto pagado

$10,073.33

Este recibo debe coincidir con el timbrado en el sistema del SAT y entregarse al trabajador en formato PDF y/o XML.

 

¿Quiénes deben emitir recibos de nómina CFDI?

Todos los patrones que:

  • Tengan trabajadores bajo relación subordinada

  • Paguen sueldos, salarios o prestaciones

  • Estén inscritos ante el SAT

  • Tengan obligaciones en el IMSS e INFONAVIT

Aplica tanto para:

  • Empresas grandes

  • PYMES

  • Personas físicas con actividad empresarial con empleados

 

¿Por qué es importante emitir recibos con CFDI?

Razón

Consecuencia de no hacerlo

Cumplimiento con el SAT

Multas de hasta $18,000 por trabajador

Deducción fiscal válida

No podrás deducir sueldos sin CFDI

Pruebas legales ante conflictos

Riesgo en juicios laborales

Seguridad para el trabajador

Evita conflictos y malentendidos salariales

 

¿Cómo se genera un recibo de nómina CFDI?

Paso 1: Reúne la información del trabajador

  • Nombre completo, RFC y CURP

  • Número de seguridad social

  • Salario base

  • Tipo de jornada y periodicidad

 

Paso 2: Calcula percepciones y deducciones

  • Sueldo ordinario

  • Aguinaldo, vacaciones, bonos

  • ISR, IMSS, cuotas obrero-patronales

 

Paso 3: Usa un sistema como CONTPAQi Nóminas

  • El sistema calcula automáticamente impuestos

  • Genera el XML y PDF válidos

  • Timbrado con PAC

  • Almacena todos los recibos por trabajador

 

Paso 4: Entrega y conserva

  • Entrega el PDF o XML al trabajador

  • Conserva respaldo electrónico por 5 años

 

¿Cómo ayuda CONTPAQi Nóminas?

Funcionalidad

Beneficio

Timbrado masivo

Agiliza el proceso con muchos empleados

Cálculo automático de ISR e IMSS

Evita errores manuales

Generación de recibos en PDF y XML

Cumplimiento legal completo

Envío por correo desde el sistema

Ahorra tiempo y papelería

Reportes por trabajador o periodo

Útiles para auditorías y contabilidad

 

Preguntas frecuentes

¿El recibo debe entregarse en físico o digital?
Puedes entregar en formato PDF por correo, siempre que el trabajador tenga acceso.

¿Qué pasa si el SAT detecta discrepancias?
Puede hacerte una revisión electrónica o bloquear sellos digitales si hay inconsistencias.

¿Se puede cancelar un CFDI de nómina?
Sí, pero requiere autorización del trabajador y debe justificarse correctamente.

¿El CFDI debe coincidir con lo reportado al IMSS?
Sí. De lo contrario, podrías recibir requerimientos por diferencias en nómina e impuestos.

 

Emitir correctamente los recibos de nómina en CFDI es una obligación fundamental para cualquier empresa que quiera operar formalmente y deducir sus gastos. Más allá del cumplimiento, estos comprobantes fortalecen la confianza laboral y evitan conflictos legales y fiscales.

Con herramientas como CONTPAQi Nóminas, puedes automatizar todo el proceso, garantizar exactitud y dedicar más tiempo a lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

 

Fuente: 

https://runahr.com/mx/recursos/nomina/recibo-de-nomina-que-es/