3 Aspectos clave de la Balanza de Comprobación
Desde 2016 es obligatorio, sin excepción alguna para los contribuyentes, entregar la Contabilidad Electrónica al SAT; por eso es relevante la Balanza de Comprobación, pues se trata de uno de los documentos a presentarse mensualmente ante la autoridad.
Contablemente hablando, toma en cuenta que la Balanza de Comprobación:
- Enlista los saldos y movimientos de todas las cuentas de activo, pasivo, capital, resultados y cuentas de orden.
- Se prepara con el objetivo de mostrar la afectación en las distintas cuentas.
- Su objetivo es que las sumas de las cuentas deudoras y acreedoras sean iguales para obtener un equilibrio contable.
- Permite establecer un resumen básico de los estados financieros.
Dos ventajas competitivas que la Balanza de Comprobación proporciona a las empresas
En estos puntos podemos encontrar su valor de la Balanza de Comprobación que aporta al negocio y que todo empresario no debe perder de vista. A saber, proporciona:
- Un resumen detallado de los estados financieros y estos, como hemos venido tratando en este blog, reflejan la salud de la empresa: con cuánto dinero (flujo de efectivo) se cuenta para cumplir con compromisos de pago o financieros.
- Saber el equilibrio contable de la empresa y que podemos traducir en cómo van los ingresos y gastos que se tienen: si hay visión de estos indicadores, nuevamente, se toman mejor decisiones con información confiable y específica.
Te podría interesar