¿Pagas servicios a personas físicas o rentas? Tal vez estés obligado a retener impuestos. Aquí te explicamos cómo funcionan las retenciones de ISR e IVA, quién debe hacerlas y cómo automatizarlas fácilmente.
2. ¿Qué es la retención de ISR?
4. ¿Quiénes están obligados a retener ISR e IVA?
5. ¿Qué pasa si no retienes o no pagas a tiempo?
6. ¿Cómo saber cuánto te han retenido?
7. Resumen de Retenciones de ISR e IVA
8. ¿Cómo manejar las retenciones fiscales sin errores?
9. Automatiza la retención de impuestos con CONTPAQi®
10. ¿Cómo sacar el ISR e IVA retenido del SAT?
11. Retenciones de ISR e IVA en México en negocios
12. Retención de impuestos automática
13. Beneficios de automatizar tus retenciones fiscales
14. Preguntas frecuentes sobre retenciones de ISR e IVA
Las retenciones fiscales son cantidades que una persona moral (empresa) descuenta del pago a un proveedor o prestador de servicios y entrega directamente al SAT, en lugar de que lo haga quien recibe el ingreso.
Se aplican principalmente al:
Según el Artículo 113-J, cuando una persona moral paga a una persona física (por servicios, renta, etc.), debe retener 1.25% del monto sin IVA y enterar al SAT antes del día 17 del mes siguiente.
Esta retención se considera un anticipo de ISR para la persona física, y debe reflejarse en su declaración mensual.
Según el Artículo 1-A de la Ley del IVA, se debe retener el IVA cuando:
La persona moral actúa como recaudadora del SAT, reteniendo el impuesto y entregándolo al fisco en su lugar.
Fuente: SAT
Están obligadas a retener:
Están obligados a efectuar la retención del impuesto que se les traslade, los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los siguientes supuestos:
I. Sean instituciones de crédito que adquieran bienes mediante dación en pago o adjudicación judicial o fiduciaria.
II. Sean personas morales que:
a) Reciban servicios personales independientes, o usen o gocen temporalmente bienes, prestados u otorgados por personas físicas, respectivamente.
b) Adquieran desperdicios para ser utilizados como insumo de su actividad industrial o para su comercialización.
c) Reciban servicios de autotransporte terrestre de bienes, prestados por personas físicas o morales.
d) Reciban servicios prestados por comisionistas, cuando éstos sean personas físicas.
III. Sean personas físicas o morales que adquieran bienes tangibles, o los usen o gocen temporalmente, que enajenen u otorguen residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en el país.
IV. (Se deroga).
No efectuarán la retención a que se refiere este artículo las personas físicas o morales que estén obligadas al pago del impuesto exclusivamente por la importación de bienes.
Quienes efectúen la retención a que se refiere este artículo sustituirán al enajenante, prestador de servicio u otorgante del uso o goce temporal de bienes en la obligación de pago y entero del impuesto.
Posibles sanciones:
Puedes consultarlo en el portal del SAT, en el servicio de Consulta de Ingresos y Retenciones, usando tu e.firma.
El proceso puede complicarse si no usas herramientas adecuadas. Por eso, automatizar con software contable como CONTPAQi® Contabilidad o Nóminas te ahorra tiempo y errores.
Para calcular el ISR retenido del SAT, puedes consultar la información que ha sido reportada por los retenedores a través del portal del SAT. En este caso, deberás ingresar con tu e.firma en el servicio de consulta de ingresos y retenciones, donde podrás obtener los detalles de los pagos realizados y las retenciones efectuadas.
Si eres empresario o responsable de la contabilidad de tu empresa, seguramente las retenciones fiscales sean un tema recurrente. Ya sea que contrates servicios, arriendes inmuebles, o pagos comisiones, las leyes fiscales exigen que, en ciertas situaciones, retengas el Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Retener estos impuestos no solo significa hacer cálculos precisos; también implica llevar un registro contable detallado, presentar declaraciones mensuales a tiempo, y evitar sanciones por incumplimiento.
La retención de impuestos, tanto de ISR como de IVA, es un proceso complejo y que implica estar al tanto de diversas variables, como las tablas fiscales, las deducciones, los tipos de servicios y productos, y las exenciones aplicables. Si bien los sistemas tradicionales de gestión contable permiten llevar a cabo este proceso, la automatización trae consigo enormes ventajas que hacen mucho más eficiente la tarea.
Automatiza, controla y declara tus impuestos sin complicaciones.
¿Qué es una retención fiscal?
Es un impuesto que no paga directamente el contribuyente, sino que es retenido por quien le paga y entregado al SAT.
¿Cuándo debo retener ISR?
Cuando una persona moral paga servicios, arrendamiento o comisiones a personas físicas.
¿Cuándo se retiene el IVA?
Cuando el servicio es de personas físicas o extranjeros sin establecimiento en México.
¿Qué software me ayuda a manejarlo?
CONTPAQi® Contabilidad y Nóminas automatizan el proceso y aseguran el cumplimiento.
Este sistema de nóminas es ideal para calcular y registrar las retenciones de ISR relacionadas con nóminas o pagos asimilados a salarios. Además, optimiza la generación de informes mensuales para tu declaración. Este software de nóminas es ideal porque: