El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es el documento electrónico obligatorio que ampara las transacciones de bienes, servicios o ingresos en México. Desde su implementación por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2011, el CFDI ha evolucionado para convertirse en la base del sistema de facturación electrónica del país, siendo indispensable para deducciones, acreditamientos y comprobación fiscal.
¿Qué significa CFDI y para qué sirve?
¿Cómo se genera un CFDI? Paso a paso
¿Qué es el folio fiscal y cómo identificarlo?
¿Qué es el CFDI 4.0 y cuándo entra en vigor?
Ejemplo de uso del CFDI en una factura
Información adicional y contexto ampliado
Hazlo fácil con CONTPAQi Factura Electrónica®
CFDI significa Comprobante Fiscal Digital por Internet. Es el formato oficial que sustituye las facturas impresas y tiene como propósito:
El CFDI también permite un control más eficiente de las operaciones de las empresas, asegurando que cada transacción quede debidamente registrada y cumpla con los estándares legales. Su uso es obligatorio para prácticamente todas las transacciones comerciales realizadas en el país.
Puedes ver los errores más comúnes en los CFDI aquí.
El SAT reconoce diversos tipos de CFDI según el tipo de operación:
Cada uno puede incluir complementos según el sector o la transacción, como Comercio Exterior, Hidrocarburos o Carta Porte.
Un CFDI contiene:
Más sobre dónde se hace la consulta de CFDI aquí.
El folio fiscal o UUID es el identificador único del CFDI asignado durante el timbrado. Lo encuentras en el XML y el PDF de la factura, generalmente en la parte superior o inferior del documento. Sirve para consultar, validar y cancelar el comprobante ante el SAT.
El CFDI versión 4.0 entró en vigor el 31 de marzo de 2023. Sus principales cambios son:
Imagina una venta de servicios profesionales. El CFDI incluirá:
¿Qué es el CFDI SAT?
Es el CFDI validado y registrado ante el SAT mediante el timbrado que le da valor legal y fiscal. Este proceso garantiza que el comprobante es auténtico y cumple con los requisitos técnicos y legales establecidos.
¿Cuál es el folio fiscal de una factura?
Es el UUID, un identificador único de la factura asignado al timbrarla. Este folio es clave para cualquier proceso de validación, consulta o cancelación de la factura ante el SAT.
¿Qué es el comprobante fiscal digital por internet?
Es el CFDI, el documento electrónico que sustituye la factura impresa y respalda operaciones fiscales. Se emite en formato XML y puede ser acompañado de un PDF para su visualización.
¿Qué significa CFDI en una factura?
Que es un comprobante fiscal con validez ante el SAT, generado y timbrado electrónicamente. Incluye todos los datos necesarios para respaldar legal y fiscalmente la operación.
¿Para qué sirve el CFDI?
Sirve para avalar transacciones, deducir impuestos, acreditar IVA y cumplir con las obligaciones fiscales. También facilita el control de ingresos y egresos de las empresas, permitiendo un seguimiento detallado de cada operación.
¿Qué significa el uso del CFDI?
Se refiere al motivo por el cual el receptor utilizará el comprobante fiscal, de acuerdo con el catálogo de usos del SAT. Este dato debe ser proporcionado por el cliente y registrado correctamente en el comprobante.
El CFDI también contribuye a la modernización de los procesos empresariales, ya que permite la integración con sistemas de contabilidad, nómina y control de inventarios. Esto significa que, más allá de ser una obligación fiscal, es un aliado en la digitalización de las empresas mexicanas.
El CFDI 4.0 trajo consigo la obligación de una mayor precisión en los datos del receptor, lo que ha representado un reto para muchas empresas que deben validar y actualizar sus bases de datos. La correcta emisión del CFDI no solo evita multas, sino que también fortalece la relación comercial con los clientes al ofrecer facturas claras y precisas.
En sectores especializados como comercio exterior o hidrocarburos, el CFDI incluye complementos específicos que aportan información detallada requerida por la autoridad. Por ejemplo, el complemento Carta Porte es indispensable para el traslado de mercancías.
Es importante considerar que los errores en la emisión del CFDI, como el uso incorrecto del RFC o del uso del CFDI, pueden provocar la no deducibilidad de gastos o problemas para los clientes al acreditar impuestos. Por eso, contar con un software especializado es fundamental.
Además de las implicaciones fiscales, el CFDI mejora la imagen de la empresa ante clientes y proveedores, demostrando un compromiso con la transparencia y la formalidad en los negocios.
CONTPAQi Factura Electrónica® es la mejor opción para facilitar y asegurar el cumplimiento de todas las etapas de tu facturación electrónica:
Descubre más características y solicita una demostración a nuestros asesores.
Fuentes