La gestión de nómina es un proceso fiscal elemental para todas las empresas. Algunos aspectos fiscales a considerar incluyen el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el periodo de liquidación, los comprobantes fiscales, las prestaciones de servicio, los convenios colectivos, el salario bruto, las pagas extras, la formación profesional, las cotizaciones a la seguridad, los sueldos y salarios, los tipos de contrato, el importe líquido a percibir y las implicaciones sociales y económicas.
Cumplir con estos aspectos garantiza el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evita problemas legales. Sin embargo, en muchos casos esta actividad llega a ser complicada a la hora de ser realizada. Por ello, aquí presentamos los principales aspectos fiscales que tienes que considerar para la nómina.
3. Aspectos fiscales de la nómina
4. Lleva tu nómina con CONTPAQi®
A veces existen ideas erróneas con respecto a la deducción de impuestos sobre la nómina, es por ello que se tiene que entender que únicamente es deducible en cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR). También se tiene que considerar que, desde el 2014, hay un límite para las deducciones y es equivalente a un 53% del monto de los pagos por ingresos exentos para trabajadores.
Por otro lado, existen requisitos específicos para la deducción y estos son: expedir comprobante fiscal (CFDI) por cada pago de salarios y, en caso de que la cuota supere los $2,000.00 MXN, deberá ser pagado como indica el SAT, ya sea por monederos electrónicos autorizados, tarjetas de crédito/débito o por transferencia electrónica.
Además, para evitar problemas con la deducibilidad, se tiene que considerar: presentar en tiempo y forma las declaraciones, emitir recibos timbrados, establecer correctamente los gravámenes, pagar la carga social y a los trabajadores correctamente.
Este término se puede entender como las remuneraciones o gastos que el patrón otorga para beneficiar a los trabajadores y mejorar la calidad de vida. Esto entra entre los impuestos que puedes declarar para deducir. A la vez, es importante saber que la Ley del ISR también señala un límite para las prestaciones de previsión social. Los principales gastos por previsión social son:
Otros aspectos fiscales que es importante conocer y tener claros son:
La nómina impacta de manera muy directa a tu empresa y a tus operaciones, es por ello que tener clara su realización y el hecho de deducir todos los aspectos posibles presentará un beneficio sustancial para tu negocio.
CONTPAQi® Nóminas es un sistema de gestión integral diseñado para facilitar el manejo eficiente de la nómina y los recursos humanos en las empresas.
Esta herramienta permite automatizar y agilizar procesos clave como el cálculo del periodo de liquidación, la emisión de comprobantes fiscales y el registro de las prestaciones de un servicio.
Además, brinda la posibilidad de administrar de manera precisa los convenios colectivos, los salarios brutos y las pagas extras, garantizando así el cumplimiento de las obligaciones laborales y fiscales.
Asimismo, ofrece funcionalidades para la gestión de la formación profesional de los empleados, facilitando la organización y seguimiento de cursos y capacitaciones.
CONTPAQi® Nóminas permite llevar un control eficiente de las cotizaciones a la seguridad social, así como la generación de reportes detallados sobre sueldos y salarios.
Con este sistema, es posible configurar distintos tipos de contrato y obtener de manera rápida y precisa el monto líquido a percibir por cada empleado, considerando todas las deducciones y variables sociales económicas relevantes.
¡Consigue hoy la mejor herramienta digital para tu negocio!
Fuentes:
https://www.ips.com.mx/blog/la-nomina-de-mi-empresa-es-deducible-de-impuestos