Acreditamiento y traslado del IEPS
Beneficios de visualizar el IEPS con un software ERP
CONTPAQi® Comercial Premium: Tu aliado en la gestión del IEPS
El impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) es un impuesto indirecto, debido a que los contribuyentes no lo pagan directamente, sino que lo trasladan o cobran a sus clientes (excepto en importación) y lo reportan al SAT. Ahora bien, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1º de la Ley del IEPS, es el gravamen que se paga por la enajenación e importación de ciertos productos, tales como: gasolina, diésel, bebidas alcohólicas, cerveza y tabacos labrados, refrescos, comida chatarra, entre otros bienes, así como por la prestación de ciertos servicios.
Dependiendo del acto o actividad que realices, se aplicarán las tasas y cuotas correspondientes.
Su acreditamiento consiste en restar el impuesto acreditable de la cantidad que resulte de aplicar a los valores o unidades de medida señalados en la Ley del IEPS, las tasas o cuotas que correspondan, según sea el caso.
Asimismo, refiere que el impuesto acreditable es el monto equivalente al del IEPS efectivamente trasladado al contribuyente o el propio impuesto que él hubiese pagado con motivo de la importación en el mes al que corresponda.
El derecho al acreditamiento es personal, por lo tanto, no podrá ser transmitido, excepto en los casos en los cuales exista fusión de sociedades mercantiles.
Puedes perder el derecho a acreditar el IEPS que te fue trasladado contra el que te corresponde pagar si no lo acreditas en el mes de que se trate o en los dos meses siguientes, pudiendo hacerlo.
Por ejemplo, si tienes una tienda de abarrotes y vendes cigarros, en el precio al que vendes la cajetilla ya está incluido el IEPS, mismo que pagaste al adquirir dicha mercancía, sin embargo, tú trasladas el impuesto a tu cliente, por lo que es éste el que finalmente lo paga y tú únicamente lo enteras al SAT.
El IEPS se paga a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda el pago del impuesto, excepto en la importación de bienes, pues en ese caso se cubre junto con el Impuesto General de Importación (IGI). Los pagos mensuales se realizarán en los términos que al efecto se establezca la Ley de la materia y tendrán el carácter de definitivos. Cuando en la declaración de pago mensual obtengas un saldo a favor, únicamente podrás compensarlo contra el mismo impuesto a cargo en los pagos mensuales siguientes hasta agotarlo.
Fuente: Ley del Impuesto Especial sobre Producción y servicios
El pago mensual será la diferencia que resulte de restar a la cantidad que se obtenga de aplicar la tasa correspondiente establecida en la Ley, a las contraprestaciones efectivamente pagadas en el mes de que se trate, por la enajenación de bienes o prestación de servicios gravados por la citada Ley, el impuesto pagado en el mismo mes por la importación de dichos bienes, así como el impuesto acreditable en el mes de que se trate de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley en comento.
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) puede ser complicado de calcular y gestionar para muchas empresas debido a sus particularidades. Sin embargo, con un software ERP (Enterprise Resource Planning) como CONTPAQi®, este proceso se vuelve más eficiente, preciso y transparente. A continuación, exploramos los principales beneficios:
Herramientas como CONTPAQi® Comercial Premium permiten a las empresas automatizar procesos fiscales y contables, simplificando la gestión del IEPS y garantizando el cumplimiento de la normativa vigente:
Adquiere CONTPAQi® Comercial Premium, el software ERP que simplifica tus procesos de ventas, compras y facturación mientras garantiza el cumplimiento de obligaciones fiscales como el IEPS.
Fuentes:
Lo que debes saber del IEPS | SAT
Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios