Para una inspección extraordinaria de la STPS, tu nómina debe cumplir con CFDI 4.0 con complemento 1.2, contratos laborales vigentes, reportes IMSS y SUA, y comprobantes de prestaciones. La documentación completa protege a tu empresa frente a sanciones.
¿Qué es una inspección extraordinaria de la STPS?
¿Qué necesitas tener en orden?
¿Cómo revisar y validar tu nómina antes de una inspección?
Tecnologías que facilitan el cumplimiento
Ventajas de una nómina automatizada y bien documentada
¿Cómo te ayuda CONTPAQi® Nóminas?
La inspección extraordinaria es una visita realizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social sin previo aviso, con el fin de verificar posibles irregularidades denunciadas o derivadas de altos riesgos en el centro de trabajo. A diferencia de la ordinaria, no requiere citatorio previo y busca detectar de forma inmediata la situación que prevalece en el Centro de Trabajo inspeccionado.
Esto significa que, en cualquier momento, tu empresa puede recibir un inspector que requiera revisar toda la documentación relacionada con las condiciones generales de trabajo, incluyendo nómina y obligaciones obrero-patronales.
No se trata solo de cumplir con la normativa, sino de tener procesos organizados, accesibles y transparentes. Esto es lo que debes considerar como base:
Ley Federal del Trabajo (LFT), Art. 25 y 26: Exige que todo contrato de trabajo se formalice por escrito y contenga datos como duración, tipo de salario, jornada, etc.
Ley Federal del Trabajo, Art. 804, fracción II: Obliga al patrón a conservar los recibos de nómina firmados por los trabajadores.
Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, Art. 24, fracción III: Pide mantener documentación que acredite el pago de salarios.
Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 y NOM-035/NOM-037-STPS: Exigen llevar controles sobre la capacitación impartida a los trabajadores.
Ley Federal del Trabajo, Art. 153-A al 153-X: Regula la capacitación y obliga a mantener evidencia de la misma.
Ley Federal del Trabajo, Arts. 76 al 87 (vacaciones y prima vacacional) y Art. 123 (finiquitos).
Guía de derechos y obligaciones de los trabajadores – STPS
Ley Federal del Trabajo, Art. 132 fracción XV: Establece la obligación del patrón de adoptar medidas necesarias para prevenir riesgos y asegurar condiciones de trabajo, lo que implica tener responsables claros en cada área.
Norma Oficial Mexicana NOM-019-STPS-2011 (Comisiones de Seguridad e Higiene).
Ley Federal del Trabajo, Art. 804: Obliga a conservar toda la documentación laboral durante cinco años.
Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones (Art. 9): Señala que la documentación debe presentarse en el acto de inspección.
Verifica que todos los contratos, recibos y reportes estén bien archivados y disponibles para consulta inmediata.
Asegúrate de que la información de tu sistema de nómina coincida con los pagos realizados y con los reportes que generas para el área de Recursos Humanos o Contabilidad.
Revisa incidencias, faltas, duplicados o inconsistencias en los cálculos. Realizar simulaciones periódicas te ayuda a detectar desviaciones antes de que se conviertan en problemas.
La automatización es tu gran aliada. Al adoptar un sistema especializado como CONTPAQi® Nóminas, obtienes:
Una buena gestión de nómina no solo responde a obligaciones legales: también refleja el compromiso de la empresa con sus colaboradores. Entre los beneficios de tener procesos optimizados destacan:
Contar con un software especializado puede marcar la diferencia entre un proceso complejo y uno eficiente. CONTPAQi Nóminas® es una herramienta diseñada para que las empresas gestionen su nómina de forma integral, automática y sin errores, especialmente útil para estar preparadas ante una inspección:
Con CONTPAQi Nóminas®, estarás siempre listo para cualquier inspección de la STPS sin contratiempos. Descubre más y solicita una prueba gratis.
Fuentes:
Lineamientos operativos de inspección 2025 | STPS
Guía de llenado del CFDI global Versión 4.0 del CFDI | SAT