Contabilidad

Uso de CFDI SAT, claves para facturar 2025

Escrito por CONTPAQi® | May 7, 2025 12:13:00 AM

En el ámbito fiscal mexicano, el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es esencial para documentar operaciones comerciales y cumplir con las obligaciones tributarias. Uno de los aspectos clave al emitir un CFDI es seleccionar correctamente el Uso del CFDI, ya que esto influye en la deducibilidad de los gastos y en la correcta clasificación de las operaciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Índice

1. ¿Qué es el Uso del CFDI?

2. Importancia de Seleccionar el Uso Correcto del CFDI

3. Novedades en el Catálogo de Usos del CFDI para 2025

4. Catálogo de Usos del CFDI 2025

5. Consecuencias de Seleccionar un Uso Incorrecto del CFDI

6. Recomendaciones para una Correcta Selección del Uso del CFDI

7. Lleva tu facturación fácil y rápido con CONTPAQi® Factura Electrónica

 

1. ¿Qué es el Uso del CFDI?

El Uso del CFDI es una clave que indica la finalidad o destino que el receptor dará al comprobante fiscal. Esta clasificación permite al SAT identificar el propósito de la transacción y determinar su tratamiento fiscal adecuado. Es fundamental elegir la clave correcta para evitar problemas en la deducción de gastos o en la validación de las facturas.

2. Importancia de Seleccionar el Uso Correcto del CFDI

Elegir el uso adecuado del CFDI es crucial por varias razones:

  • Deducción de Gastos: Un uso incorrecto puede impedir que el receptor deduzca fiscalmente el gasto correspondiente.
  • Cumplimiento Fiscal: Garantiza que las operaciones se registren conforme a las disposiciones fiscales vigentes.
  • Evita Sanciones: Minimiza el riesgo de auditorías o sanciones por parte del SAT debido a inconsistencias en la información.

 

3. Novedades en el Catálogo de Usos del CFDI para 2025

Para el año 2025, el SAT ha implementado algunas actualizaciones en el catálogo de usos del CFDI. Es esencial estar al tanto de estos cambios para asegurar el cumplimiento adecuado:

  1. Eliminación de la Clave "P01 - Por Definir": Anteriormente, esta clave se utilizaba cuando no se conocía el uso que se daría al CFDI al momento de su emisión. A partir de 2025, esta opción ha sido eliminada, por lo que es obligatorio especificar el uso exacto del CFDI en cada transacción.
  2. Incorporación de Nuevas Claves:
    • CP01 - Pagos: Para la emisión de comprobantes de pagos complementarios, utilizados cuando una operación no se liquida en una sola exhibición.
    • CN01 - Nómina: Exclusivo para la emisión de recibos de nómina por parte de los empleadores.
    • S01 - Sin Efectos Fiscales: Destinado a operaciones que no tienen implicaciones fiscales, como comprobantes emitidos a residentes en el extranjero.
  3.  

4. Catálogo de Usos del CFDI 2025

A continuación, se presenta una tabla con las principales claves del catálogo de usos del CFDI para 2025:

 

5. Consecuencias de Seleccionar un Uso Incorrecto del CFDI

Utilizar una clave incorrecta puede derivar en:

  • Rechazo de Deducciones: El receptor podría enfrentar dificultades para deducir el gasto si el uso del CFDI no corresponde con la naturaleza de la operación.
  • Necesidad de Cancelaciones y Reemisiones: Será necesario cancelar el CFDI incorrecto y emitir uno nuevo con la clave adecuada, lo que puede generar retrasos y complicaciones administrativas.
  • Riesgo de Auditorías: Inconsistencias en la información pueden aumentar la probabilidad de ser sujeto a revisiones o auditorías por parte del SAT.

 

6. Recomendaciones para una Correcta Selección del Uso del CFDI

Para asegurar una correcta emisión y recepción de CFDIs:

  1. Capacitación Continua: Mantenerse actualizado sobre las disposiciones fiscales y las actualizaciones en los catálogos del SAT.
  2. Asesoría Profesional: Consultar con un contador o especialista fiscal ante cualquier duda sobre la clasificación adecuada de una operación.
  3. Implementación de Sistemas Automatizados: Utilizar software de facturación que incluya los catálogos actualizados y valide la información antes de la emisión del CFDI.
  4. Revisión Detallada: Verificar que la clave seleccionada corresponda fielmente al tipo de operación realizada y al uso que se le dará al comprobante.
  5.  

7. Lleva tu facturación fácil y rápido con CONTPAQi® Factura Electrónica

Una forma inteligente de manejar el uso del CFDI en tu empresa es apoyarte en un sistema confiable como CONTPAQi Factura Electrónica®. Este sistema es ideal para micro y pequeños negocios que necesitan emitir y recibir comprobantes digitales cumpliendo con todas las disposiciones fiscales del SAT. No solo automatiza tu facturación, sino que también te ayuda a ser más productivo y profesional en tus procesos administrativos.

Entre sus funciones específicas más útiles para la gestión de CFDIs están:

  • Genera, timbra y envía los CFDI más usados por las empresas, como Facturas electrónicas, Complemento de Pago (REP), notas de cargo y de crédito, recibos de honorarios y de arrendamiento, carta porte, entre otros.
  • Cancela correctamente tus facturas cumpliendo con la disposición fiscal para Cancelación con Aceptación del Receptor, ya que puedes monitorear las solicitudes de cancelación a tus receptores.
  • Relación de los CFDI con tus Recibos Electrónicos de Pago.

¡Comienza hoy mismo a optimizar tu facturación con CONTPAQi Factura Electrónica®!