La nómina es uno de los pilares más importantes en la gestión empresarial y contable de una empresa en México. Conocer los tipos de nómina existentes, su estructura y obligaciones fiscales no solo permite cumplir con la ley, sino también optimizar costos, evitar multas y mejorar la satisfacción de los empleados.
En este artículo, te explicaremos en detalle los principales tipos de nómina, sus características, ejemplos prácticos, implicaciones fiscales y cómo puedes automatizar su gestión con herramientas como CONTPAQi® Nóminas.
La nómina es el documento o registro que refleja el pago realizado a un trabajador por los servicios prestados, incluyendo:
Es también un comprobante fiscal (CFDI de nómina) obligatorio ante el SAT.
Existen distintas clasificaciones, pero las más comunes son:
Tipo de nómina |
Periodicidad |
Ejemplo |
Semanal |
Cada 7 días |
Industria, construcción |
Quincenal |
Cada 15 días |
Servicios, comercio |
Mensual |
Cada 30 días |
Administración, corporativos |
Las nóminas semanales y quincenales son las más comunes.
Tipo de nómina |
Descripción |
Ordinaria |
Empleados fijos y permanentes |
Extraordinaria |
Pago único por comisiones, bonos, finiquitos |
Asimilados a salarios |
Profesionales sin relación laboral directa |
En nóminas extraordinarias se incluyen también aguinaldos, vacaciones, PTU, etc.
Tipo |
Característica |
Nómina administrativa |
Empleados de oficina |
Nómina operativa |
Personal de producción o campo |
Nómina eventual |
Empleados temporales o por proyecto |
Toda nómina debe considerar:
La nómina debe emitirse como CFDI conforme a las disposiciones del SAT.
1. Multas de hasta $500,000
2. Pérdida de deducciones fiscales
3. Imposibilidad de acreditar IVA
4. Revisiones fiscales por discrepancia
Por eso es esencial contar con un sistema automatizado de nóminas.
1. Calculo automático de percepciones y deducciones
2. Generación y timbrado de CFDIs de nómina
3. Reportes fiscales y declaraciones en un clic
4. Integración con bancos y contabilidad
Empleado con sueldo mensual de $15,000
Concepto |
Monto |
Sueldo quincenal |
$7,500 |
Prima vacacional |
$300 |
Deducción IMSS |
-$500 |
Deducción ISR |
-$900 |
Neto a pagar |
$6,400 |
1. Revisa constantemente tu base de datos de empleados
2. Actualiza las tablas ISR y UMAs según SAT
3. Capacita a tu equipo en normativas laborales
4. Usa sistemas que generen reportes para el SAT e IMSS
5. Guarda comprobantes digitales por 5 años
Conocer y clasificar correctamente los tipos de nómina es esencial para el cumplimiento fiscal, la estabilidad laboral y la eficiencia administrativa. Una correcta gestión mejora la confianza del equipo, reduce errores y fortalece la reputación de tu empresa.
Herramientas como CONTPAQi® Nóminas facilitan el proceso completo desde el cálculo hasta el timbrado, garantizando cumplimiento total con el SAT y optimización de tiempo y recursos.