Una de las preguntas más comunes entre trabajadores mexicanos es: ¿Cuánto me deducen de mi sueldo? Para resolver esta duda correctamente, es esencial conocer el cálculo de ISR (Impuesto Sobre la Renta) y el ISPT (Impuesto sobre el Producto del Trabajo), ambos fundamentales para entender cuánto te descuentan de impuestos en México.
Este artículo tiene como objetivo ayudarte a comprender de forma clara cómo se calcula el ISR en 2025, cuál es la tabla vigente, ejemplos reales y los errores más comunes que debes evitar. Esta información es clave tanto si eres empleado, independiente o empleador.
El ISR es un impuesto federal que deben pagar tanto personas físicas como morales por los ingresos que obtienen. En el caso de los asalariados, el ISR se retiene directamente del salario y se reporta al SAT.
El término ISPT se utiliza comúnmente en recursos humanos para referirse al mismo impuesto, pero su nombre legal es ISR. En la práctica, ambos términos significan lo mismo.
El ISPT que aparece en tu recibo es simplemente otro nombre del ISR. Refleja el impuesto sobre el ingreso que el empleador retiene para pagar al fisco. Si aparece en tu nómina, significa que estás cumpliendo con tus obligaciones fiscales.
El monto del ISR que se descuenta varía de acuerdo con tu ingreso mensual. Se aplica una tabla progresiva: mientras mayor sea tu ingreso, mayor será el porcentaje de ISR que te retendrán.
Factores clave para el cálculo de impuestos:
El cálculo puede ser mensual, quincenal o semanal dependiendo del esquema de nómina.
La siguiente tabla del SAT es la base para calcular el ISR en 2025:
Límite Inferior |
Límite Superior |
Cuota Fija |
% Sobre Excedente |
$0.01 |
$496.07 |
$0.00 |
1.92% |
$496.08 |
$4,210.41 |
$9.52 |
6.40% |
$4,210.42 |
$7,399.42 |
$247.24 |
10.88% |
$7,399.43 |
$8,601.50 |
$594.21 |
16.00% |
$8,601.51 |
$10,298.35 |
$786.54 |
17.92% |
$10,298.36 |
$20,770.29 |
$1,090.61 |
21.36% |
$20,770.30 |
$32,736.83 |
$3,327.42 |
23.52% |
$32,736.84 |
$62,500.00 |
$6,141.95 |
30.00% |
$62,500.01 |
$83,333.33 |
$15,070.90 |
32.00% |
$83,333.34 |
$250,000.00 |
$21,737.57 |
34.00% |
$250,000.01 |
En adelante |
$78,404.23 |
35.00% |
Conoce las tablas y tarifas del ISR completas con CONTPAQi®
Aquí te explicamos el procedimiento que se aplica en nómina para calcular el ISR:
Sueldo mensual: $9,000
Este es el monto que se retendrá en tu nómina por concepto de ISR.
Sueldo mensual |
Porcentaje aproximado |
$5,000 |
6.40% |
$10,000 |
18% |
$25,000 |
23.50% |
Te recomendamos herramientas como CONTPAQi Nóminas® para automatizar el cálculo y cumplir con la normativa del SAT.
Estas herramientas permiten automatizar el cálculo, emitir CFDI y facilitar los reportes fiscales.
Algunos ingresos están total o parcialmente exentos, como:
Consulta los gastos deducibles autorizados por el SAT
No. El ISR grava ingresos; el IVA grava consumo.
No directamente, pero puedes deducir gastos personales que reduzcan el monto a pagar en tu declaración.
En general, quienes ganan el salario mínimo están exentos.
En trabajadores, se retiene mensualmente. Pero también se puede ajustar en la declaración anual.
¿Cuándo se paga el ISR? Conoce más detalles sobre el pago dando clic aquí.
¿Quieres evitar errores en el cálculo del ISR y cumplir con todas las obligaciones fiscales ante el SAT? Con CONTPAQi Nóminas® puedes automatizar el proceso de forma segura, rápida y conforme a la ley.
Este software te permite:
Ideal para empresas, despachos contables y profesionales de recursos humanos que buscan eficiencia y cumplimiento total.
Da el siguiente paso y gestiona tu nómina como un experto con CONTPAQi Nóminas®.