Cuando recibes un salario, seguramente has notado una cantidad descontada bajo el concepto de ISPT o ISR. Pero, ¿qué significa realmente el ISR?, ¿cuál es su porcentaje?, ¿y cómo se calcula lo que te retienen? El ISPT (Impuesto Sobre el Producto del Trabajo) es la forma en que se aplica el ISR a los trabajadores asalariados en México.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo sacar el ISR de una cantidad, qué tablas usa el SAT para calcularlo y cómo entender exactamente cuánto te retienen en cada pago.
El ISR (Impuesto Sobre la Renta) es un impuesto federal que se aplica a los ingresos de personas físicas y morales. En el caso de trabajadores asalariados, este impuesto también es conocido como ISPT (Impuesto Sobre el Producto del Trabajo). Ambos términos se refieren a lo mismo, aunque “ISPT” se usa comúnmente en contextos laborales.
Entonces, cuando te preguntas qué significa ISR, la respuesta es simple: es el impuesto que el SAT retiene sobre lo que ganas, ya sea por sueldo, honorarios u otras actividades económicas.
El ISPT forma parte de las deducciones que se restan al salario base de cualquier empleado y es un tipo específico de deducción que está prevista por la ley. El impuesto federal sobre los ingresos es manejado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a quien se le paga esta deducción.
Es importante considerar la cantidad de ingresos percibidos por el empleado, las tasas de impuestos aplicables, el ingreso tributable y las tasas impositivas correspondientes.
Posteriormente, se debe presentar una declaración de impuestos que refleje el ingreso bruto y permita calcular la cantidad de impuestos a pagar.
La cantidad exacta varía para cada empleado, pero se debe realizar en nómina de manera mensual y antes de los días 17 de cada mes. El ISPT se debe descontar a todos los trabajadores para evitar multas; sin embargo, existen excepciones y los empleados que no deben de pagar el impuesto son:
Ahora, el cálculo del ISPT debe de realizarse de manera individual para cada trabajador ya que es específico y varía según la situación de cada uno; según su sueldo y deducciones, principalmente. Antes de realizar el cálculo debes tomar en cuenta los siguientes requisitos:
Límite Inferior |
Límite Superior |
Cuota Fija |
% sobre excedente |
$0.01 |
$496.07 |
$0.00 |
1,92% |
$496.08 |
$4,210.41 |
$9.52 |
6.40% |
$4,210.42 |
$7,399.42 |
$247.24 |
10.88% |
$7,399.43 |
$8,601.50 |
$594.21 |
16.00% |
$8,601.51 |
$10,298.35 |
$786.54 |
17.92% |
$10,298.36 |
$20,770.29 |
$1,090.61 |
21.36% |
$20,770.30 |
$32,736.83 |
$3,327.42 |
23.52% |
$32,736.84 |
$62,500.00 |
$6,141.95 |
30.00% |
$62,500.01 |
$83,333.33 |
$15,070.90 |
32.00% |
$83,333.34 |
$250,000.00 |
$21,737.57 |
34.00% |
$250,000.01 |
En Adelante |
$78,404.23 |
35.00% |
Por último, para evitar confusiones, al hablar del Impuesto sobre el Producto del Trabajo (ISPT) también se está refiriendo al Impuesto Sobre la Renta (ISR México).
El cálculo del porcentaje de ISR se obtiene sobre la ganancia obtenida, con la diferencia entre el ingreso y las deducciones autorizadas, es decir, se aplica a los ingresos adquiridos, con excepción de las herencias y donaciones.
Por otro lado, es importante considerar el complemento de pago, pues es crucial para incluir información detallada sobre toda regulación fiscal.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la entidad encargada de la administración tributaria en México y supervisa el cumplimiento de las obligaciones fiscales, tanto de la persona física y moral, que sean residentes en México y residentes en el extranjero que perciban ingresos de fuente de riqueza en México.
Esto se rige bajo la Ley del Impuesto sobre la Renta y el Diario Oficial de la Federación. Los pagos provisionales y las actividades empresariales también están sujetos a regulaciones específicas.
¿Cómo saber cuánto ISR me están reteniendo?
Puedes consultarlo en tu recibo de nómina o usar un simulador en el portal del SAT.
¿Cómo sacar los taxes de una cantidad?
Para calcular los “taxes” (impuestos) de una cantidad, primero identifica el tipo de impuesto (ISR, IVA, IEPS, etc.), luego aplica la tasa correspondiente. Por ejemplo, si te pagan $10,000 y la tasa de ISR aplicable es del 10%, se retendrían $1,000.
¿Es lo mismo ISR que ISPT?
Sí, en esencia. El ISR es el nombre oficial del impuesto, y el ISPT es el término que se usa comúnmente cuando el SAT lo aplica a sueldos y salarios.
CONTPAQi Contabilidad® es una solución de software que brinda un valioso apoyo a las empresas en el cálculo de impuestos, como el ISR México.
Esta herramienta permite llevar un registro detallado de las operaciones financieras de la empresa, lo que facilita el cálculo preciso de los impuestos correspondientes.
CONTPAQi Contabiliza® automatiza gran parte del proceso, ayudando a determinar los montos a pagar en concepto de impuestos como el impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto al valor agregado (IVA), entre otros.
Con CONTPAQi®, podrás contar con soluciones integrales y especializadas que optimizarán tus procesos contables, administrativos y fiscales. No pierdas más tiempo ni te arriesgues a cometer errores costosos.
¡Obtén ahora los sistemas CONTPAQi® y lleva la gestión de tu empresa al siguiente nivel!