Blog de Gestión Empresarial

Proyecciones de flujo de efectivo: prepárate para el cierre del año

Escrito por CONTPAQi® | Aug 8, 2025 8:49:45 PM

Una proyección de flujo de efectivo es una estimación anticipada de los ingresos y egresos de una empresa durante un periodo determinado. Su propósito es predecir si el negocio tendrá suficiente liquidez para operar, pagar impuestos y cumplir con obligaciones financieras futuras.

Durante el cierre del año fiscal (último trimestre), muchas empresas hacen regularización de saldos, pagos pendientes y provisiones fiscales, por eso es clave anticipar los flujos esperados y así evitar sorpresas desagradables como faltantes de efectivo o pagos inesperados al SAT.

Según el SAT, la planeación fiscal debe considerar los flujos efectivos al cierre de cada ejercicio para garantizar la correcta deducción y acumulación de ingresos.

 

¿Cómo crear tu primera proyección con datos básicos?

No necesitas herramientas complejas ni ser experto en finanzas. Para empezar:

  • Define tu periodo de análisis: Para el cierre de año, usa octubre, noviembre y diciembre.

  • Agrupa tus ingresos esperados: ventas, cobros pendientes, otros ingresos.

  • Identifica tus egresos fijos y variables: nómina, rentas, proveedores, SAT, etc.

  • Calcula el saldo inicial de efectivo disponible.

  • Proyecta cada mes: suma ingresos y réstales los egresos esperados.


Herramientas para visualizar ingresos y egresos

Puedes empezar con una hoja de cálculo en Excel. Sin embargo, si quieres ir más allá, herramientas como CONTPAQi Bancos® permiten automatizar esta proyección.

  • Extrae datos directamente de los CFDI
  • Clasifica ingresos y egresos por proyecto, área o cuenta bancaria
  • Usa fechas probables de cobro/pago para ver anticipadamente tu saldo.

 

Identificación de meses clave para tu operación

En Q4, los meses de octubre y diciembre son especialmente importantes por:

  • Octubre: se define si se realizarán pagos anticipados de ISR o provisiones.

  • Diciembre: cierre contable y fiscal; muchos clientes liquidan deudas o pagan aguinaldos.

Con una proyección de flujo adecuada puedes prever estos picos de egreso y evitar desajustes.

La Secretaría de Economía recomienda revisar estacionalidades operativas para prevenir desequilibrio.

 

¿Qué variables considerar en tu estimación mensual?

No te quedes solo con los movimientos “normales”. En cada mes proyectado considera:

  • Facturas por cobrar y por pagar (con fecha estimada)

  • Créditos y préstamos activos o previstos

  • Nómina, aguinaldos, reparto de utilidades si aplica

  • Pagos al SAT (provisionales, IVA, ISR, retenciones)

Estas variables, te ayudarán a anticipar necesidades de financiamiento o ajustes fiscales de último minuto.

 

¿Cómo hacer ajustes sobre la marcha?

Proyectar no es adivinar, es anticiparse con base en datos reales. Por eso, tu flujo de efectivo debe ser un documento vivo. Cada semana o quincena, compara lo proyectado vs lo real:

  • ¿Cobraste lo que esperabas?

  • ¿Pagaste todo lo planeado?

  • ¿Hubo imprevistos?

Si cambió algo, actualiza tu proyección. Este ejercicio permite tomar decisiones sobre cómo retrasar un gasto, pedir un crédito puente o adelantar pagos deducibles.

 

Buenas prácticas para tener una visión clara de tu liquidez

  1. Revisa tu flujo al menos cada 15 días.

  2. Agrupa tus egresos e ingresos por categoría (proveedores, impuestos, servicios).

  3. No mezcles cuentas personales con empresariales.

  4. Digitaliza comprobantes (CFDI) y vincúlalos a tu flujo.

  5. Apóyate en herramientas que automaticen conciliaciones.

Estas prácticas fortalecen el control interno y te permiten tener claridad frente a auditorías o revisiones fiscales.

 

¿Cómo hacerlo con CONTPAQi Bancos®?

CONTPAQi Bancos® es una solución diseñada para ayudar a las PyMEs mexicanas a visualizar y proyectar el flujo de efectivo de forma clara y automatizada.

Aquí te dejo lo más útil para tu cierre de año:

  • Administra proyecciones de ingresos y gastos con datos reales desde CFDI.

  • Modifica fechas probables de cobro/pago según condiciones reales del cliente o proveedor.

  • Clasifica ingresos y egresos por proyecto, área, departamento o cuenta bancaria.

  • Conciliación bancaria automática o manual.

  • Exportación a Excel, PDF, HTML o TXT para revisión o reporte.

  • Compatible con todas las versiones fiscales del SAT y la contabilidad electrónica.


 

Cierra el año con claridad financiera

Si quieres tener visibilidad real de tu liquidez, evitar imprevistos fiscales y tomar decisiones informadas, el primer paso es usar una proyección de flujo de efectivo. Y la mejor forma de hacerlo es con herramientas que ya integren la parte fiscal, bancaria y contable.

Con CONTPAQi Bancos®, no solo administras tus movimientos bancarios, sino que tienes una radiografía clara de tu salud financiera, automatizando conciliaciones, proyecciones y reportes en segundos.

¿Listo para cerrar el año con visión estratégica? Empieza a usar CONTPAQi Bancos® y transforma tu forma de gestionar el flujo de efectivo. Conoce más y adquiere hoy  CONTPAQi Bancos®.