En 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha fortalecido su infraestructura tecnológica para cruzar datos en tiempo real, aumentando la importancia de contar con herramientas que integren la información contable, fiscal y de nómina, permitiendo tomar decisiones estratégicas.
La integración entre el Administrador de Documentos Digitales (ADD) y CONTPAQi Analiza® se ha convertido en una estrategia clave para los empresarios que buscan transformar datos en decisiones rentables.
El Administrador de Documentos Digitales (ADD) es una plataforma desarrollada por CONTPAQi® para gestionar los comprobantes fiscales digitales (CFDI) de forma centralizada, automatizada y segura. Permite cargar y almacenar archivos XML, clasificarlos por tipo de transacción (ingresos, egresos, pagos, nómina), y validarlos directamente con el SAT para garantizar su autenticidad.
Además, el ADD cumple con los lineamientos del Artículo 28 del Código Fiscal de la Federación (CFF 2025), que establece la obligación de conservar la contabilidad y los CFDI por al menos cinco años, asegurando su disponibilidad ante una revisión electrónica.
La plataforma también está alineada con los requerimientos técnicos del Anexo 20 y 24, los cuales definen las reglas de validación de los XML y la estructura de la contabilidad electrónica. Su integración directa con los sistemas de CONTPAQi® garantiza que la información esté siempre actualizada conforme a la Resolución Miscelánea Fiscal 2025 (RMF 2025).
La integración contable y de nómina permite que la información financiera, fiscal y laboral fluya de manera automatizada entre los sistemas, reduciendo errores y garantizando coherencia entre CFDI, contabilidad y declaraciones tributarias.
Gracias a la conexión entre ADD y CONTPAQi Analiza®, los CFDI de nómina, ingresos y egresos se analizan en tiempo real, detectando descuadres o inconsistencias antes de que sean observados por el SAT. Esto cumple con los estándares del Anexo 24 de la RMF 2025, que regula la estructura y el envío de la contabilidad electrónica.
La integración entre ambos sistemas convierte los datos dispersos en información contable consolidada, lo que optimiza el cumplimiento y fortalece la toma de decisiones empresariales.
La carga masiva de XML mediante el ADD elimina la necesidad de registrar manualmente los CFDI, reduciendo errores y garantizando la exactitud en la determinación de ISR e IVA.
El análisis integral de los CFDI en CONTPAQi Analiza® permite identificar discrepancias en ingresos y deducciones, optimizando estrategias fiscales dentro del marco legal vigente.
CONTPAQi Analiza® detecta descuadres entre los XML y las declaraciones presentadas ante el SAT, previniendo requerimientos o cartas invitación.
Toda la información se conserva digitalmente y puede presentarse ante auditorías electrónicas, en cumplimiento con el CFF 2025.
La sincronización entre ADD y CONTPAQi Analiza® ofrece indicadores instantáneos de ventas, nómina, impuestos y flujo de efectivo, lo que facilita decisiones basadas en datos.
El valor principal de CONTPAQi Analiza® radica en su capacidad para cruzar datos financieros y de nómina. Los indicadores generados permiten detectar variaciones en costos laborales, IVA acreditable, retenciones de ISR y proporción entre ingresos y gastos.
Por ejemplo, el sistema puede mostrar:
Estos reportes pueden exportarse a Excel para profundizar en la interpretación y presentación de datos ante socios o auditores.
Integrar el Administrador de Documentos Digitales (ADD) con CONTPAQi Analiza® permite automatizar la carga, validación y análisis de XML conforme al Anexo 20 y 24, detectando inconsistencias en segundos.
Con esta integración, las empresas logran:
En 2025, CONTPAQi Analiza® y ADD forman una dupla esencial para las empresas mexicanas que buscan cumplimiento, control y visión estratégica. Decidir con información integrada es decidir con certeza, ¡Consigue hoy mismo una prueba gratis!