En 2025, la fiscalización electrónica está más viva que nunca. El SAT no solo se ha modernizado con nuevas plataformas y herramientas, también ha intensificado la revisión de los XML contables y de los CFDI emitidos, recibidos y relacionados en tus pólizas. La versión 1.3 del Anexo 24 sigue siendo obligatoria, y el cumplimiento puntual y correcto es vital para evitar multas, auditorías electrónicas o discrepancias contables que pueden escalar rápidamente.
Para los contadores en empresas, despachos o como independientes, esto significa una cosa: tener el control absoluto de la información contable y fiscal antes de enviar cualquier archivo al SAT.
Esta guía práctica está pensada para ayudarte a revisar, validar, prevenir errores y aprovechar mejor tu sistema contable. Además, conocerás cómo CONTPAQi Contabilidad® puede ser tu aliado para automatizar, cumplir y optimizar tu contabilidad electrónica.
Antes de presionar el botón de “enviar al SAT”, asegúrate de revisar los siguientes puntos clave dentro de tu sistema contable:
El SAT exige que esta información esté no solo completa, sino coherente entre sí. Una diferencia mínima entre lo registrado en la póliza y el CFDI puede generar un rechazo del archivo o incluso una revisión electrónica.
¡Tranquilo! No necesitas ser ingeniero ni experto fiscal para encontrar los errores más frecuentes. Aquí van los más comunes y cómo detectarlos sin complicarte:
Llevar tu contabilidad de forma digital, ordenada y validada mes a mes trae muchas ventajas:
Además, cumples con el Artículo 28 del CFF, que exige que todos los registros contables estén en medios electrónicos. Si tu sistema no cumple con esto, podrías recibir multas que van desde los $4,000 hasta los $32,000 por cada omisión [SAT / CFF Art. 84 y 85]
Si trabajas con un sistema como CONTPAQi Contabilidad®, puedes automatizar muchas validaciones con solo unos clics:
Este tipo de herramientas se convierten en tus mejores aliadas para cerrar el mes con tranquilidad y confianza.
No entres en pánico si detectas errores o diferencias. Te recomiendo este plan de acción:
Fuente: Reglas Generales de Comercio Exterior, Art. 33-A CFF.
Una revisión efectiva no es solo técnica: también es operativa y humana. Aquí te va otra infografía para fortalecer el trabajo en equipo:
Estas prácticas evitan errores, refuerzan el cumplimiento y mejoran la comunicación contable dentro de tu empresa.
CONTPAQi Contabilidad® es mucho más que un sistema contable: es una plataforma robusta, actualizada y enfocada en el cumplimiento fiscal mexicano. Estas son algunas de sus ventajas clave:
¿Cansado de revisar manualmente los REP y las notas de crédito? ¿Quieres evitar diferencias con el SAT y sanciones por archivos mal generados?
CONTPAQi Contabilidad® te ayuda a:
Conoce cómo mejorar tu contabilidad electrónica y evitar multas con CONTPAQi Contabilidad®.