Emitir correctamente un recibo de honorarios es fundamental para cualquier profesionista independiente o prestador de servicios en México. Este documento no solo sirve para comprobar el pago por tus servicios, sino que también tiene implicaciones fiscales, por lo que es importante saber cómo hacerlo conforme a los requisitos del SAT.
En esta guía aprenderás paso a paso cómo hacer un recibo de honorarios, también conocidos como recibos de trabajo por servicios profesionales, cuáles son sus elementos, cómo emitirlos digitalmente y qué herramientas puedes usar para automatizar el proceso en 2025.
Un recibo de honorarios es un comprobante fiscal que emite una persona física por la prestación de servicios profesionales independientes, como consultores, abogados, contadores, diseñadores, entre otros.
También se le conoce como recibo de trabajo, ya que formaliza el acuerdo entre un profesionista y su cliente por un servicio prestado.
Este recibo debe cumplir con ciertos lineamientos del SAT y usualmente se emite como un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).
Emitir este recibo es obligatorio cuando recibes un pago por tus servicios, y su omisión puede derivar en sanciones fiscales.
Para que un recibo de trabajo u honorarios sea válido ante el SAT debe contener:
Imagina que diste un taller por $10,000 pesos. El recibo podría desglosarse así:
Este tipo de recibo se debe timbrar vía CFDI desde una plataforma autorizada.
Para emitir tu recibo en formato CFDI necesitas:
Pasos:
Consulta esta guía completa sobre cómo hacer un recibo de trabajo y honorarios.
Concepto |
Recibo de Honorarios |
Factura |
Actividad |
Servicios profesionales |
Venta de productos o servicios generales |
Retenciones |
ISR e IVA aplican |
Generalmente no |
Régimen fiscal |
Servicios Profesionales |
Actividad empresarial |
Aplicación |
Profesionistas independientes |
Empresas y comercios |
Puedes usar el portal gratuito del SAT, pero:
Lo ideal es usar una herramienta como CONTPAQi Nóminas®, que te permite timbrar comprobantes con retenciones y emitir CFDI fácilmente, incluso si no tienes experiencia contable.
¿Un recibo de honorarios es igual a una factura?
No. Aunque ambos son CFDI, el recibo de honorarios lleva retenciones fiscales.
¿Puedo emitir recibos sin e.firma?
No. Necesitas e.firma y CSD vigente para timbrar CFDI.
¿Puedo emitir mi recibo de trabajo en Excel o PDF?
No. Solo tienen validez fiscal los CFDI timbrados por el SAT o un PAC.
¿Qué pasa si no emito recibos?
Podrías enfrentar multas y perder la posibilidad de deducir gastos.
Emitir un recibo de honorarios o recibo de trabajo no tiene por qué ser complicado. Con CONTPAQi Nóminas® puedes timbrar CFDI con retenciones de forma segura, legal y automática, cumpliendo con todos los requisitos del SAT.
Ventajas de usar CONTPAQi Nóminas®:
Si eres profesionista independiente, automatiza la emisión de tus recibos y enfócate en lo que mejor sabes hacer: ofrecer tus servicios. Solicita una demo en: www.contpaqi.com/nominas
Fuente:
Factura electrónica en Mis cuentas | SAT