El 25 de mayo México celebra el día del Contador Público, fecha que conmemora a Fernando Diez Barroso, padre de la Contabilidad en México, quien realizó el primer examen profesional para obtener el título de Contador de Comercio en la Escuela de Comercio y Administración.
El catedrático Diez Barroso no sólo inició oficialmente la profesión de Contador en el país, sino que abrió paso a la mejora y difusión de esta disciplina a través de la creación de la Asociación de Contadores Titulados (1917), que posteriormente se llamó Instituto Mexicano de Contadores Públicos Titulados de México (1923) y que en la actualidad se ha convertido en una asociación de carácter nacional.
El licenciado en Contaduría es la autoridad profesional en el ámbito económico y monetario para la obtención, aplicación y proyección de los recursos financieros en áreas de Contabilidad, Contraloría, Tesorería, Auditoria, Finanzas y Fiscal. El Contador planea, analiza, examina e interpreta la investigación en pro de la toma de decisiones inteligentes.
Conmemoramos el día del Contador para aplaudir y gratificar la importante labor que ejercen día a día los Contadores. Es un ejercicio arduo que implica no únicamente habilidad númerica, se trata de una disciplina multifacética donde toman lugar áreas como la Administración, el Derecho, la Economía e incluso la Ciencia Política con el objetivo de mantener la salud económica de una organización.
Un Contador es un activo fijo, intangible, financiero y circulante para cualquier organización responsable y eficaz. Desde CONTPAQi® enviamos nuestro más sincero reconocimiento al esfuerzo de todas las generaciones de Contadores que han fortalecido la investigación y difusión de conocimiento para edificar la profesión en nuestro país.